AeroDirecto, el servicio de buses con rutas directas al aeropuerto Jorge Chávez, transportará maletas de cualquier tamaño sin restricciones, anunció la ATU
Este 22 de abril, el presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, señaló que los pasajeros que utilicen el servicio de buses de AeroDirecto para llegar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez podrán transportar maletas de cualquier tamaño sin restricciones.
Esta medida es posible gracias a la eliminación de los torniquetes en los buses, los cuales previamente limitaban el paso de maletas grandes. “Hoy día, ya los vehículos no tienen ese torniquete así que los ciudadanos van a poder utilizar la unidad sin problema”, mencionó para Canal N.
Hernández explicó que, debido a este cambio, los usuarios podrán embarcar sin inconvenientes, lo que mejorará la experiencia de viaje, eliminando preocupaciones sobre el tamaño del equipaje.

Además, esta modificación forma parte de las mejoras implementadas en el nuevo aeropuerto, donde el servicio AeroDirecto ofrecerá una conexión directa con el transporte público y elimina el acceso y salidad peatonal de los pasajeros al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, también se pronunció sobre este tema señalando la posibilidad de que se incremente la flota de vehículos para cubrir la demanda en las cinco rutas de transporte directo al aeropuerto.
Los buses tendrán intervalos de 15 a 30 minutos según la hora del día y ofrecerán métodos de pago tanto en efectivo como con tarjeta. El sistema de transporte funcionará desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche, con un servicio reducido durante la madrugada, detalló.

En cuanto a la inauguración del puerto aéreo, Pérez Reyes informó que no hay una fecha exacta para su apertura, pero se está ultimando la fase de pruebas. Se busca evitar especulaciones hasta que todos los servicios estén operativos y seguros, señaló.
Servicios y características de los buses AeroDirecto
Uno de los aspectos más destacados de los buses de AeroDirecto es la mejora en la comodidad para los viajeros, con unidades equipadas con conexión Wi-Fi y cargadores para dispositivos móviles, lo que brindará una experiencia más agradable durante el trayecto.
El servicio contará con varias rutas que conectarán diferentes puntos de la ciudad (norte, sur, centro, Ventanilla y zona Rímac), con el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Esto permitirá una integración más eficiente con el sistema de transporte público existente.
Los buses tendrán capacidad para entre 45 y 50 pasajeros, quienes podrán viajar con cualquier tamaño de equipaje o mochilas.
¿Qué obras faltan en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez han alcanzado un avance del 99.9%. En un comunicado, la entidad detalló que entre el 12 y el 14 de abril de este año se realizaron pruebas al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), alcanzando un avance del 99.99%, según la Lista de Verificación del proyecto. El 0.01% restante corresponde a tareas menores.
En cuanto al Sistema DACI, se completaron las pruebas necesarias, y solo quedan pequeños ajustes pendientes en las luces estroboscópicas y el sistema de megafonía, los cuales no afectan el funcionamiento general del sistema.
En lo que respecta a los aspectos arquitectónicos, se están llevando a cabo reparaciones menores, como la reposición de losetas, la eliminación de cerramientos provisionales de drywall y la protección de zócalos. Además, se están realizando trabajos de limpieza final, y se ha identificado la necesidad de completar algunos trabajos de jardinería en ciertas áreas. Sin embargo, ninguno de estos pendientes compromete el funcionamiento del terminal.