Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Armadas. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

Perú construirá cuatro barcos para su Marina de Guerra en alianza con Hyundai

Perú construirá cuatro barcos para su Marina de Guerra en alianza con Hyundai
Perú construirá cuatro barcos para su Marina de Guerra en alianza con Hyundai | Fuente: EFE

El Ministerio de Defensa también detalló que la compañía surcoreana coproducirá con Sima Perú un 'buque multirol', una patrullera oceánica y dos unidades auxiliares de transporte logístico.

La empresa Servicios Industriales de la Marina de Perú (Sima Perú) construirá cuatro embarcaciones para su Armada, informaron fuentes oficiales.. Esto se realizará en alianza con la compañía surcoreana Hyundai. 

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa informó la elección de la compañía surcoreana "como astillero aliado y coproductor para el desarrollo de la construcción de cuatro unidades requeridas por la Marina de Guerra del Perú dentro de su Plan Estratégico".

"En el marco de la política del Gobierno destinada a fortalecer la industria nacional a través de la industria naval, el Ministerio de Defensa considera que tiene gran relevancia la transferencia tecnológica y compensación industrial que se alcanzará con esta reciente elección", señaló.

El Ministerio de Defensa también detalló que la compañía surcoreana coproducirá con Sima Perú un 'buque multirol', una patrullera oceánica y dos unidades auxiliares de transporte logístico.

Cuatro embarcaciones

Medios especializados indicaron que el 'buque multirol' será una fragata lanza misiles, las dos unidades auxiliares de transporte logístico tendrán capacidad de desembarco directo en playas y la patrullera oceánica podrá llevar un helicóptero.

El comunicado oficial señala que esto "permitirá potenciar la industria de defensa, destinada a convertirse en un motor de desarrollo para el país, generando una demanda de profesionales y técnicos capacitados para hacer del Perú un referente".

La transferencia tecnológica "resulta oportuna considerando el desarrollo portuario" que se impulsa en Perú "con miras a convertir al país en el hub (centro logístico) portuario de la región, a propósito del futuro megapuerto de Chancay", que se espera inaugurar en noviembre próximo en el norte de Lima.

Elección del astillero coproductor

El Ministerio de Defensa informó que, para la elección del astillero coproductor, el Sima envió cartas a las embajadas de Alemania, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido, para conocer el interés de sus industrias de defensa y astilleros navales por participar en el proceso.

Tras la evaluación de aspectos técnicos, de costo y de plazos, así como del nivel de transferencia tecnológica, compensación industrial y participación de la industria nacional, entre otros criterios, una junta de selección determinó que otorgar la construcción de las embarcaciones a Hyundai.

https://rpp.pe/mundo/actualidad/peru-construira-cuatro-barcos-para-su-marina-de-guerra-en-alianza-con-hyundai-noticia-1544645

viernes, 20 de enero de 2023

BAP CARRASCO inicia la Vigésima Novena Campaña Científica del Perú a la Antártida - ANTAR XXIX

  • MARINA DE GUERRA DEL PERÚ: BAP CARRASCO inicia la Vigésima Novena Campaña Científica del Perú a la Antártida - ANTAR XXIX. 
  • GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD: Colegio Ramiro Ñique de Moche. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO: Jr. CALLAO Y 02 DE MAYO. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE NASCA: Visitas Inopinadas A Las Obras Que Vienen Siendo Ejecutadas. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA: Trabajos preventivos en aras de salvaguardar la integridad del personal del Centro de Salud de Chivay.


sábado, 19 de noviembre de 2022

FAP inaugura evento tecnológico de drones ‘Sitdrone 2022’

  • FAP inaugura evento tecnológico de drones ‘Sitdrone 2022’. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAROCHIRI - MATUCANA: inicio de la reconstrucción del moderno y nuevo Centro de Salud Huinco. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN: Carretera San Pedro de Cajas- Palcamayo- Acobamba. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA: Construcción del Mercadillo de Sechura en 95%. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS: Reservorio Laguna Distrito Pacucha.


miércoles, 5 de octubre de 2022

Inició mantenimiento y operatividad de la Vía Férrea Tacna - Arica

  • GOBIERNO REGIONAL DE TACNA: Inició mantenimiento y operatividad de la Vía Férrea Tacna - Arica. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO: Vía Carmen Alto - Yanama. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO: Av. Juan Velasco Alvarado. 
  • MUNICIPALIDAD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO: 5 calles intervenidas en el casco urbano de los moradores jeronimianos. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA: Defensa Civil realiza trabajos de cuneteo en el sector de Auquimarca. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: Inicia el recapeo de la avenida Mariscal Castilla. 


jueves, 21 de julio de 2022

MTC instalará 116 puentes modulares este año que integrarán a más de un millón y medio de peruanos

Las vías se colocarán en 13 regiones del país. A la fecha, se han puesto 32 puentes y otros 17 están en ejecución.


MTC

21 de julio de 2022 - 12:47 p. m.

Más familias peruanas conectadas. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado (PVD), tiene programado instalar 116 puentes modulares en 13 regiones del país este año 2022, con el fin de mejorar la conectividad vial y brindar infraestructura para el adecuado tránsito vehicular.  

Estos trabajos permitirán mejorar el traslado de personas y mercancías. Se beneficiará de forma directa a 1’539,616 ciudadanos de las regiones Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

La integración vial de las comunidades fomenta su desarrollo. Estamos trabajando en ello para dinamizar la economía de las regiones y del país. Ya se han instalado 32 puentes modulares y se continuará en ese esfuerzo. 


 
Además, la instalación de los puentes modulares contribuye al cierre de brechas en infraestructura vial e impulsa el desarrollo de las actividades económicas, como son la agricultura, la ganadería, entre otras.

Las extensiones de los puentes fluctúan entre 16 y 61 metros. El monto de inversión asciende a S/ 147.7 millones, que incluye la compra de las estructuras metálicas, su instalación y supervisión.

Las regiones San Martín, Junín y Puno tendrán 18 puentes cada una; Amazonas, 14; Huánuco, 13; Pasco, 11; Cusco, 9; Apurímac, 6; Ucayali, 4; Huancavelica, 2; y Cajamarca, Ica y Loreto, 1 cada región.

A la fecha, se han instalado 32 puentes modulares y 17 se encuentran en ejecución. Asimismo, 58 están en proceso de selección para su instalación o se proyecta iniciar este procedimiento.


 
Cabe resaltar que la instalación de nueve puentes modulares en Huánuco, Pasco y Junín estará a cargo del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (Coadne) del Ministerio de Defensa, en el marco de los convenios de cooperación institucional suscritos con Provías Descentralizado.

Los puentes modulares de mayor longitud son El Huingo, ubicado en el distrito de Jamalca, provincia de Uctubamba, Amazonas, cuyo proceso de convocatoria para su construcción está en curso; y el puente Silaco, que se encuentra en el distrito de Chimbán, provincia de Chota, Cajamarca, instalado en julio de 2021. Cada puente tiene una longitud de 61.8 metros. Sus inversiones ascienden a S/ 1.4 millones y S/ 1.5 millones, respectivamente.

https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/634018-mtc-instalara-116-puentes-modulares-este-ano-que-integraran-a-mas-de-un-millon-y-medio-de-peruanos

lunes, 29 de noviembre de 2021

El Barco Guise ya Está en Manos De La Marina de Guerra del Perú

Suncheon clase Pohang, retirado de Corea, entregado a la Armada peruana El nuevo nombre del barco Suncheon se llamó BAP Guise, y la Armada peruana lanzará dos barcos de la clase Pohang, incluido el último de la clase Pohang.

 


martes, 1 de diciembre de 2020

Entrega y Lanzamiento del Remolcador Guanay

Llevamos a cabo la ceremonia de bautizo y lanzamiento del remolcador Guanay para el programa Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.