Mostrando entradas con la etiqueta Exportación - Importación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exportación - Importación. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

En camino primera carga intercontinental de China a Perú

 

El intercambio comercial hace parte de la cooperación logística en el marco de la iniciativa de "La Franja y la Ruta"

Desde la ciudad china de Chongqing partió por primera vez un tren de carga intermodal con destino a América del Sur. El convoy transporta 84 contenedores (TEU) cargados con vehículos y se dirige hacia un puerto en el sur de China con destino al puerto de Chancay, en Perú, según informó Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.

El recorrido forma parte del Nuevo Corredor Comercial Internacional Terrestre-Marítimo, una red logística estratégica diseñada para integrar al oeste interior de China, una región sin salida al mar, a las cadenas de comercio global. Este corredor se ha consolidado como un proyecto clave dentro de la iniciativa "La Franja y la Ruta", al reducir los costos logísticos y el tiempo de entrega.

El puerto de Chancay, en Perú, es el primer puerto profundo inteligente y ecológico de América del Sur. Gracias a su desarrollo, el tiempo de transporte marítimo entre América del Sur y Asia se ha reducido de 35 a 25 días. Considerado como un proyecto emblemático de la región, este puerto fortalece aún más los vínculos entre China y América Latina.

De acuerdo con el operador del trayecto, se prevé el envío de un segundo tren por la ruta Chongqing–puerto de Chancay durante el mes de julio, lo que refleja el creciente interés en este nuevo enlace comercial y su alto potencial para dinamizar el comercio entre Asia y América del Sur.

https://tvbrics.com/es/news/en-camino-primera-carga-intercontinental-de-china-a-per/

jueves, 24 de abril de 2025

Chile sella acuerdos con Brasil por el corredor bioceánico que ahora se llama Capricornio

lula

Los presidentes Lula y Boric firmaron 13 acuerdos comerciales y amplían la asociación estratégica entre Brasil y Chile. De acuerdo con lo que informaron en forma conjunta, uno de los temas principales tratados durante la reunión entre ambos mandatarios fue la evolución de la Ruta Bioceánica de Capricornio, que conecta los puertos de Brasil con los de Chile por Antofagasta.

«Para mí, este día es muy importante, no solo por los acuerdos y los protocolos de intenciones que se han firmado. Creo que esta reunión es importante por el momento político que atraviesa el mundo. Es solo el principio de una historia, nuestra relación nunca volverá a ser la misma, porque tenemos la obligación de hacerla mejor, mejor y mejor», señaló el presidente Lula.

IIRSA - Ejes de integración en América del Sur - La nueva CEDIB

Según el presidente brasileño, los países de América del Sur deben trabajar de forma coordinada para lograr un desarrollo regional integrado.

«Por eso soy un ciudadano obsesionado con la integración. Creo que los presidentes de los países de América del Sur deberíamos darnos cuenta de que somos muy débiles cuando estamos aislados. No nacimos para vivir otros 500 años siendo un país pobre. No nacimos para vivir otros 500 años viendo cómo nuestros países están gobernados por el 35 % o el 45 % de la población, como si el resto de la sociedad fuera invisible» afirmó, subrayando que parte de la solución a los problemas consiste en asociarse con los países vecinos y aliados.

Corredor bioceánico

Uno de los principales temas tratados durante la reunión bilateral entre Boric y Lula fue la necesidad de mejorar las infraestructuras regionales. Entre los proyectos de este ámbito se encuentran las Rutas de Integración Sudamericana, con especial atención al avance de la Ruta Bioceánica de Capricornio, que conecta los puertos brasileños de los estados de São Paulo, Paraná y Santa Catarina con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta, en Chile. La finalización de las infraestructuras de esta ruta está prevista para 2026, durante el actual mandato del presidente Lula.

RUPTURA.org: Proyectos de Infraestructura - (Integración de la ...

Esta ruta es evaluada como trascendental para la salida de los minerales de Salta, Jujuy y Catamarca, aprovechando los puertos de aguas profundas que permitirían llegar en forma directa y más económica a los mercados chinos.

La visita de Boric a Brasil no solo refuerza la cooperación bilateral, sino que también pone de manifiesto la importancia de la integración regional en un entorno global desafiante. Con la nueva ruta bioceánica en construcción y los esfuerzos por mantener los mercados abiertos, Chile apuesta por las asociaciones estratégicas para garantizar el crecimiento y la estabilidad.

‘Tuvimos una reunión de trabajo con el presidente Lula que trascendió lo protocolario. Coincidimos en que buscamos el desarrollo de nuestros pueblos y que, muchas veces, las discusiones entre los líderes mundiales parecen estar en las altas esferas, pero no olvidamos para quién trabajamos: los más desfavorecidos, los más pobres, los que más necesitan de nuestro trabajo» resumió el presidente chileno. «Somos aliados importantes para Brasil, pero tenemos mucho potencial por explotar», señaló.

Relaciones

Las relaciones entre Brasil y Chile se caracterizan por el dinamismo de los intercambios comerciales y empresariales. En el ámbito de la coordinación política, área en la que ambos países han estrechado sus lazos, han sido frecuentes el buen entendimiento y la adopción de posiciones comunes tanto a nivel regional como multilateral. Las inversiones bilaterales han ido en aumento año tras año, beneficiando a las economías y sociedades de ambos países.

CÓMO FINANCIAR EL DESARROLLO: Iniciativa de Integración de la ...

Brasil concentra el mayor stock de inversión extranjera chilena del mundo y las empresas chilenas que operan en Brasil se reparten en sectores tan diversos como la celulosa y el papel, el comercio minorista y la energía. A su vez, Brasil tiene inversiones en la economía chilena en sectores como el de la energía, los servicios financieros, la alimentación, la explotación minera, la siderurgia, la construcción y el farmacéutico.

https://mineriaydesarrollo.com/chile-sella-acuerdos-con-brasil-por-el-corredor-bioceanico-que-ahora-se-llama-capricornio/

viernes, 28 de marzo de 2025

Puerto de Chancay se convierte en un nuevo pilar del comercio entre Perú y China



Ha reducido el tiempo de transporte de 35 a 25 días, facilitando el intercambio de mercancías

Desde su inauguración hace cuatro meses, el Puerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros de Lima, ha transformado el comercio entre Perú y Asia. Con una inversión significativa de empresas chinas, ha reducido el tiempo de transporte de 35 a 25 días, facilitando el intercambio de mercancías.

La nueva ruta marítima "Chancay-Shanghái" opera dos servicios semanales, permitiendo la importación y exportación de 22,000 toneladas de productos valorados en 610 millones de yuanes (aproximadamente 84.2 millones de dólares).

Este puerto ha disminuido los costos logísticos en más del 20%, lo que ha contribuido a un aumento del 46.1% en el comercio entre Perú y Shanghái en diciembre de 2024, según informó Global Times, socio de TV BRICS.

Juan José Santiváñez, ministro del Interior de Perú, expresó su optimismo sobre el impacto del puerto en la economía nacional, que se espera genere 4,500 millones de dólares anuales, equivalentes al 1.8% del PIB del país, creando 1,300 empleos directos y 8,000 indirectos.

La cooperación en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue atrayendo inversiones en sectores clave, fortaleciendo así la relación comercial entre Perú y China. Más de 20 países latinoamericanos han firmado acuerdos en este contexto.

https://tvbrics.com/es/news/puerto-de-chancay-se-convierte-en-un-nuevo-pilar-del-comercio-entre-per-y-china/