jueves, 4 de abril de 2024
Interconexiones del proyecto Anillo Vial Periférico
lunes, 18 de marzo de 2024
Mexico - La electromovilidad es la movilidad del futuro.
martes, 15 de agosto de 2023
AREQUIPA TELEFÉRICO: “De 2 a 3 años para estudios y ejecución con una inversión de $100 millones”
El burgomaestre indicó durante su discurso que se harán cambios en diferentes áreas de la municipalidad
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WNDOEBPQSRDCRCIJ4YZDDRDCPU.jpeg)
Atender el problema del tránsito es el objetivo del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera, para su gestión al frente de la Municipalidad Provincial de Arequipa. La autoridad edil aprovechó su discurso durante la Sesión Solemne por el 483° Aniversario de la Fundación Española de Arequipa, para dar un resumen de lo ejecutado en los primeros 7 meses de su administración, pero también para anunciar los proyectos a futuro.
Hizo referencia a el acta de compromiso que firmó con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa para implementar un teleférico, que el primer tramo beneficiaría a los 100 mil habitantes de los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Sachaca y Jacobo Hunter. Los pormenores se conocerán en las siguientes semanas.
El burgomaestre Rivera también hizo referencia a un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial del Callao que se suscribirá en 15 días, aproximadamente, con la finalidad de hacer un intercambio de experiencias en temas de seguridad. El alcalde del Callao, Pedro Sparado, estuvo en la sesión y se destacó su trabajo cuando fue autoridad de Ventanilla.
Además, se anunció la incorporación de 140 serenos para fortalecer el patrullaje, elaboración de un perfil para la nueva base de Serenazgo, que contará con un sistema de 300 cámaras con Inteligencia Artificial para ser usadas en el reconocimiento de rostros, dentro del proyecto que constará de tres componentes con una inversión de S/15 millones.
Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel María Manrique Linares, dijo que lo primero será aprobar el Plan Provincial de Seguridad Ciudadana, que hasta la fecha, aseguró, no se ha dado afectando a la población con altos índices de robos. Debido a que en el mensaje de la presidenta, Dina Boluarte, tomó poca consideración a la ciudad, sugirió que Víctor Hugo Rivera debe convocar a los alcaldes distritales para pedir ampliación del fideicomiso para la reforma de transporte en Arequipa.
“Desconocemos que tema de convenio se puede firmar con el Callao, sabemos que es una provincia con un alto índice de inseguridad, ojalá que sea algo positivo (…) hay que empezar por casa y a partir de eso buscar alianzas estratégicas y esperemos que Callao sume”, dijo.
çPara este aniversario de Arequipa, el alcalde Rivera dio a conocer la viabilidad de 10 proyectos de envergadura como la intervención integral en la avenida Independencia, Jorge Chávez, Goyeneche, San Jerónimo y Juan de La Torre. Así también, el parque Libertad de Expresión, coliseo Municipal, el cual se intervendrá la quincena de setiembre con una inversión aproximada de S/550 mil, expedientes Yura-Yuramayo y el puente Huayrondo.
Resaltó que la gestión heredó una serie de obras con más de un problema que están en vías de solución. Es el caso de la avenida Jesús, que se entregará el 30 de octubre, el colegio Luis H. Bouruncle que se encuentra en 30% de avance y sería entregada en diciembre, y el intercambio vial Bicentenario aseguró que estaría listo a final de año, pues está al 80% de avance. Para este último, indicó que, si hubo responsables en la elaboración del expediente técnico, Contraloría deberá sancionar, ya que recibieron la obra con 11 adicionales.
Un anuncio que causó confusión en los arequipeños fue el Hospital para mascotas, pues como se recuerda, la Fiscalía Anticorrupción intervino la comuna provincial por contratar a un personal de seguridad que también se encargaría del cuidado de «Flechita», la mascota de Víctor Hugo Rivera.
Afirmó que ya se tiene el perfil técnico aprobado y en diciembre se mandaría a licitación para su ejecución. Este proyecto se construiría en el canil de Socabaya por un 1 millón y medio de soles.
Como se conoce, Contraloría reveló que tres funcionarios de confianza no cumplían con el perfil profesional para ejercer sus cargos.
“Si es que hay un gerente que según Contraloría dice que no cumple, entonces simplemente se va a hacer el cambio”, señaló el alcalde.
jueves, 2 de junio de 2022
Libera predios en vía Pasamayito + Los teleféricos de lima firmaran convenio entre la ATU y la MML
- Los dos teleféricos de lima, en junio se firmará convenio entre la ATU y la MML.
- MML libera predios ubicados en un sector de la nueva vía Pasamayito.
- PUNO: inauguran vías pavimentadas en el Barrio San José.
- AREQUIPA: culmina I.E. San José de Calasanz.
- CIENEGUILLA: Base Central De Serenazgo Del Distrito De Cieneguilla.
sábado, 18 de enero de 2020
Teleférico de Lima: ATU delega competencias al municipio para estudio técnico preliminar
Alcalde Jorge Muñoz sostuvo reunión de coordinación con María Jara y viceministro de Transportes

Estudios técnicos
Muñoz en Twitter
https://andina.pe/agencia/noticia-teleferico-lima-atu-delega-competencias-al-municipio-para-estudio-tecnico-preliminar-781820.aspx