Mostrando entradas con la etiqueta Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

Corpac sobre tragedia en Jorge Chávez: maniobra de bomberos no fue autorizada

Como es conocido, la concesionaria Lima Airport Partners aseguró que el simulacro donde fallecieron dos bomberos aeronáuticos el viernes 18, fue coordinado con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). En entrevista con Radio Uno, Jorge Salinas, presidente de Corpac, afirmó que “una cosa es la coordinación y otra cosa es la autorización de ingreso a pista, son cosas diferentes. 

El ejercicio si se coordinó, la autorización no se dio (…) hemos verificado los audios, no hay ninguna solicitud de autorización”. Asimismo, sostuvo que se están dando a las autoridades toda la información para la investigación del caso. “Hemos ya puesto a disposición los audios originales de todas las comunicaciones”.


sábado, 19 de noviembre de 2022

✈ Todo sobre el Accidente de avión LATAM en el aeropuerto Jorge Chávez

Un avión de Latam colisionó en una de las pistas de despegue del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la tarde de este viernes 18 de noviembre. El accidente se produjo luego de que la aeronave del vuelo LA2213 que cubría la ruta Lima a Juliaca impactara contra un vehículo de autobomba de los bomberos aeronáuticos.


martes, 15 de noviembre de 2022

Centro de Control Radar aquí se controla todo el tráfico aéreo del país

El Centro de Control Radar es una dependencia de los Servicios de Control de Tránsito Aéreo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) encargada de supervisar los vuelos a nivel nacional que cuenta con una tecnología de última generación para llevar a cabo su objetivo, manifestó Carlos Guerra Sato, coordinador general de esta área.


lunes, 7 de febrero de 2022

Corpac brinda mantenimiento a la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jaén

 MTC dispuso que Corpac realice esa labor preventiva. Durante los trabajos se han suspendido las operaciones aéreas a fin de garantizar la seguridad de los usuarios


MTC

7 de febrero de 2022 - 5:13 p. m.

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento seguro del Aeropuerto de Jaén en la región Cajamarca, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), organismo adscrito al sector, brinde mantenimiento a la pista de aterrizaje del mencionado aeropuerto.

En tanto se ejecuten estas actividades, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC dispuso la suspensión de las operaciones aéreas para prevenir cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad y garantizar la operatividad de la citada instalación aeroportuaria. 


 
Corpac ejecuta estos trabajos como parte de sus funciones de administrador del Aeropuerto de Jaén. La entidad ha programado concluir el mantenimiento en los próximos días.   

Cabe destacar que, esta suspensión temporal de las operaciones en la pista de aterrizaje se realiza de manera preventiva, a fin de que Corpac, en respuesta a lo dispuesto por la Dirección General de Aeronáutica (DGAC) del MTC, ejecute las labores de mantenimiento necesarias para asegurar las operaciones y garantizar la seguridad de los usuarios.

Asimismo, el MTC asevera que no se ha reventado ninguna llanta de las aeronaves que operan en el Aeropuerto de Jaén durante el despegue o aterrizaje. Justamente, estas medidas de mantenimiento fueron adoptadas como una forma de prevención para evitar cualquier incidente como consecuencia del estado de la pista.

 

https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/581968-corpac-brinda-mantenimiento-a-la-pista-de-aterrizaje-del-aeropuerto-de-jaen

jueves, 20 de febrero de 2020

A partir de marzo el aeropuerto de Moquegua iniciará vuelos comerciales

Viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, confirmó la operatividad del terminal aéreo

A partir de marzo el aeropuerto de Moquegua iniciará vuelos comerciales, anuncia el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ANDINA/Difusión
A partir de marzo el aeropuerto de Moquegua iniciará vuelos comerciales, anuncia el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ANDINA/Difusión
09:48 | Moquegua, feb. 17.
Después de más de 40 años, el aeropuerto Hernán Turque Podesta, ubicado en la ciudad de Moquegua, retomará sus operaciones aerocomerciales en marzo próximo, anunció el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.

Sostuvo que a fines de febrero se realizará el primer vuelo comercial de prueba. Precisó que el citado terminal aéreo recibirá a un avión que proviene de Lima. Ese mismo día, se anunciará la venta de pasajes a diversas regiones del país.

En declaraciones a Radio Americana de Moquegua, el funcionario explicó que el aeropuerto de Moquegua cuenta con una a torre de control móvil que tiene un generador eléctrico propio y demás características necesarias para atender el tránsito de aeronaves, como son el sistema de comunicaciones y el sistema de análisis meteorológico.


Además, tiene un camión contraincendios de alta tecnología. El vehículo posee una cámara infrarroja que permite la visibilidad en las zonas donde hay humo. La unidad está diseñada para operar en superficies pavimentadas y terrenos

Entro otros avances, Estremadoyro indicó que se ha mejorado la zona de embarque y desembarque del citado aeropuerto. También dijo que se realizará la reposición del cerco de alambre por medidas de seguridad. Para ello, se ha retirado las antenas de telecomunicaciones que se encontraban en los alrededores.

Agregó que se está encaminando las licitaciones para la construcción de una nueva torre de control y para mejorar la pista de aterrizaje.

“Las metas son captar a todo el flujo de pasajeros de otros aeropuertos y dar sostenibilidad al aeropuerto de Moquegua”, manifestó.

Según la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el aeropuerto Hernán Turque Podestá de Moquegua se encuentra operativo y reúne las condiciones técnicas para otorgar la autorización de funcionamiento en mérito a la inspección técnica realizada por el personal de la Dirección de Seguridad Aeronáutica.

Malecón ribereño


En cuanto al proyecto del Malecón Ribereño, el viceministro informó que ya se aprobó el expediente técnico. Indicó que para abril se tiene proyectada la firma del contrato e inicio de la construcción.


“Será un proyecto integral y tendrá zonas de esparcimientos, una parte arquitectónica, tema vial y contará con muro de barrera de protección de mejores características para garantizar la seguridad”, aseveró.

https://andina.pe/agencia/noticia-a-partir-marzo-aeropuerto-moquegua-iniciara-vuelos-comerciales-785342.aspx

viernes, 27 de julio de 2018

Corpac realizará obras de mejoramiento en aeropuerto de Yurimaguas a partir de agosto

Corpac realizará obras de mejoramiento en aeropuerto de Yurimaguas a partir de agosto
Construcción
 
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) anunció que se realizarán obras de mejoramiento en el aeropuerto de Yurimaguas, ubicado en la región Loreto, a fin de fortalecer la seguridad de las operaciones aéreas en dicho aeródromo.

Corpac precisó que los trabajos, que se efectuarán desde agosto hasta diciembre de 2018, consisten en el parchado, tratamiento de grietas y fisuras, además como el mejoramiento del asfalto y la señalización para las aeronaves que operan en el aeropuerto en mención, publicó la agencia Andina.

La entidad agregó que considerando la necesidad de la población de Yurimaguas de transportarse vía aérea, la ejecución de la citada obra, que durará aproximadamente 90 días, se ha programado por tramos, para no afectar los vuelos de avionetas. Ello en coordinación con la autoridad aeronáutica.

Por último, Corpac afirma que las labores buscan optimizar aún más los niveles de seguridad de las operaciones aéreas dentro del aeropuerto de Yurimaguas, a fin de que pueda brindar servicios a aeronaves de mayor envergadura a futuro, en beneficio de todos los viajeros.

http://www.peruconstruye.net/corpac-realizara-obras-de-mejoramiento-en-aeropuerto-de-yurimaguas-a-partir-de-agosto/ 

martes, 26 de junio de 2018

San Martin; Aeropuerto de Rioja recibe vuelos comerciales luego de 24 años

Corpac invertirá S/ 6 millones en implementar mejoras en los servicios de dicho aeropuerto.


Wayra Perú llegó a Rioja


El Aeropuerto Juan Simons Vela de Rioja, en la región San Martín, recibió un vuelo comercial después de 24 años. (Foto: Difusión)
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) recibió el primer vuelo comercial en el Aeropuerto Juan Simons Vela de Rioja, en la región San Martín, luego de 24 años de haberse suspendido estas operaciones.
Indicó que el reinicio de las actividades aerocomerciales permitirá la interconectividad de los pueblos de la región y se impulsará el desarrollo económico y turístico de la zona.

Iván Besich, gerente general de Corpac, anunció que se invertirán S/ 6 millones a fin de continuar con la implementación de mejoras en los servicios aeronáuticos y aeroportuarios.
Del monto total, alrededor de S/ 3 millones se destinarán al cerco perimétrico del aeropuerto y los otros S/ 3 millones a la adquisición de un vehículo contra incendios y otros equipos de seguridad.
En este vuelo comercial a Rioja participaron el gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega; los congresistas Gilmer Trujillo, Marco Miyashiro y Roy Ventura, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de la República; y Pedro Koechlin, presidente de la aerolínea Wayra Perú.

El grupo fue recibido por Mercedes Torres, alcaldesa provincial de Rioja y principal promotora de este proyecto. También estuvieron expectantes a la llegada del vuelo inaugural otras autoridades de la zona, empresarios y población en general.
Corpac indicó que se encuentra comprometida en garantizar y ofrecer un adecuado servicio aeroportuario y aeronáutico, lo que incluye brindar una experiencia segura y agradable a los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Juan Simons Vela de Rioja, el mismo que se constituiría como alternativa al aeropuerto de Tarapoto, el principal de la región.

https://gestion.pe/economia/empresas/aeropuerto-rioja-recibe-vuelos-comerciales-luego-24-anos-236811

domingo, 22 de marzo de 2015

Corpac proyecta inversión de US$ 12 mills. para segundo control de tránsito aéreo

Lima, mar. 21. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) destinará una inversión de 12 millones de dólares con la finalidad de cristalizar el segundo control de tránsito, necesario para garantizar la continuidad aérea de todo el país.

Como se recuerda, dicho organismo inició los estudios preliminares para dar comienzo al proyecto de inversión, que busca prevenir el bloqueo de vuelos y cortes de comunicación aérea que se pueden generar tras los posibles desastres naturales que ocurren en el Perú. 

“Para desarrollar este nuevo plan la empresa destinaría unos 12 millones de dólares. El proceso para hacer andar el proyecto se dará durante este año y será implementado en su totalidad para el año 2016”, informó el organismo.

Según el gerente general de Corpac, Dhenis Cabrera, la optimización del espacio aéreo está permitiendo que las aeronaves puedan tener rutas más directas con ahorro de tiempo para los casi 26 millones de pasajeros que utilizan los aeródromos del país cada año.

Actualmente, Corpac tiene una serie de proyectos que se desarrollan en conjunto con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre los que destaca la ampliación de la pista de aterrizaje. 

“Para que las operaciones de la segunda pista de aterrizaje se realicen de manera segura, Corpac está a cargo de implementar el sistema de iluminación y radares”, añadió.
 
Gracias a los trabajos de seguridad y demás proyectos de tecnología previstos, el aeropuerto internacional Jorge Chavez fue reconocido con el premio World Airport Awards y es considerado como el mejor de Sudamérica. El premio está sustentado en las garantías de seguridad en los vuelos.