Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad Escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilidad Escolar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

ATU: Conozca las medidas de seguridad que debe tener en cuenta al contratar el servicio de movilidad escolar

Category : Noticia
  Conductores deben contar con licencia de conducir, Soat y CITV vigentes.
  Vehículos deben contar con medidas de seguridad que asegure el correcto desplazamiento de los estudiantes.

Lima, 10 de febrero de 2020. Ante la proximidad del inicio de las clases en los colegios de Lima y Callao, muchos padres de familia se encuentran en el proceso de contratación de movilidades para transportar a sus hijos desde sus domicilios hacia sus respectivos centros educativos.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), exhorta a los padres de familia, verificar que, el prestador del servicio se encuentre autorizado y que tanto el vehículo como conductor, cuenten con lo siguiente:

  1. Autorización para prestar el servicio.- Emitido por la ATU como entidad responsable de todas las modalidades de transporte de personas en este territorio.
  2. Licencia de conducir.- Es muy importante que el conductor cuente con el la licencia conducir de acuerdo al tipo de vehículo que conduce.
  3. Soat.- El seguro obligatorio contra accidentes de tránsito permitirá que, en caso ocurra algún incidente durante el trayecto al centro educativo, el estudiante pueda ser atendido de manera inmediata en cualquier centro hospitalario de la ciudad.
  4. CITV.-  Tener el certificado de inspección técnica vehicular (Citv) vigente asegura que la unidad que transportará a su hijo está en adecuadas condiciones para brindar el servicio. 

Además, debe cumplir con medidas de seguridad como son: contar dos puertas, cinturones de seguridad de dos puntos independientes para cada asiento, un botiquín de emergencia y extintor de seguridad, entre otros.
La ATU exhorta a todos los operadores de este servicio a cumplir con las normas previstas el objetivo de garantizar la calidad y seguridad del servicio a los estudiantes y convoca a todos los centros educativos a sumarse a la tarea de resguardar que el servicio se preste cumpliendo los requerimientos mínimos establecidos.
Para más información puedes acercarte a nuestra sede ubicada en Jirón Eleazar Guzmán y Barrón 2427 (Cercado de Lima) o escribir al WhatsApp de Aló ATU: 939469809.

Prensa ATU

https://diariocorreo.pe/edicion/arequipa/bus-electrico-opera-desde-manana-y-cobrara-un-sol-932094/

lunes, 10 de febrero de 2020

ATU plantea que movilidades escolares tengan un acompañante para seguridad de niños

Esta medida se implementará de manera progresiva y darán prioridad a las movilidades escolares que tienen como usuarios a niños y niñas de primaria.

La iniciativa forma parte de un proyecto de reglamento que se aprobará en el primer semestre de este año. (Foto: GEC)

La iniciativa forma parte de un proyecto de reglamento que se aprobará en el primer semestre de este año. (Foto: GEC)


La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) anunció que preparan un proyecto de reglamento para que las movilidades escolares cuenten con acompañantes. Ello con la finalidad de que estas personas cumplan la función de velar por la seguridad de niños y niñas usuarios del servicio, y evitar que esta responsabilidad sea asumida por el conductor.

El subdirector de Regulación de la ATU, José Solís, informó que esta iniciativa forma parte de un proyecto de reglamento que se aprobará en el primer semestre de este año. Además, dijo que se implementará de manera progresiva y darán prioridad a las movilidades escolares que tienen como usuarios a niños y niñas de primaria.
“Hemos discutido con todos los actores involucrados, como los operadores del servicio, el Ministerio de Educación, organismos no gubernamentales que nos han permitido ver cómo podemos aplicar esta norma en el tiempo. Existen servicios que se han especializado, por ejemplo, en transporte escolar para el alumnado de primaria o secundaria”, subrayó.

Precisó que la aplicación de esta iniciativa será gradual y se enfocará en un primer momento a las movilidades escolares que prestan servicio a niños y niñas menores de 10 años, que son los más vulnerables, indicó.
La propuesta es parte de un proyecto de reglamento para movilidad escolar que busca que el servicio cuente con elementos de seguridad, GPS, aplicativo para el usuario y no pasen los 15 años de antigüedad, informó la agencia Andina.

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/atu-movilidades-escolares-tendran-acompanante-para-seguridad-de-ninos-nndc-noticia/

viernes, 27 de diciembre de 2019

COMUNICADO ATU: Se iniciará la entrega de TUC desde el 27 de diciembre de 2019

Category : Noticia

Lima, 26 de diciembre de 2019. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los operadores de transporte regular y especial de personas, con respecto a la Tarjeta Única de Circulación (TUC):

  1. La ATU iniciará la entrega de las TUC desde el 27 de diciembre de 2019 a los operadores del transporte regular y especial (taxis, movilidades escolares, transporte turístico) de personas.
  2. Asimismo, el 31 de diciembre del presente año, la ATU informará al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el padrón de vehículos nuevos autorizados a fin de que dicha entidad prevea las medidas correspondientes para la aplicación del impuesto vehicular.
  3. La ATU garantizará una atención adecuada y oportuna de los procedimientos de sus administrados.

Finalmente, la ATU reitera su compromiso por implementar un Sistema Integrado de Transporte (SIT) digno para los 11 millones de limeños y chalacos.

Prensa ATU

http://www.atu.gob.pe/comunicado-atu-se-iniciara-la-entrega-de-tuc-desde-el-27-de-diciembre-de-2019/