jueves, 5 de junio de 2025
Lanzan en Perú campaña para promover cultura vial entre ciclistas
jueves, 30 de enero de 2025
Ahora es Alibaba quien puede revolucionar el mundo de la IA con este nuevo modelo [Qwen 2.5]
martes, 28 de enero de 2025
DeepSeek: Guía completa para usar gratis la inteligencia artificial que amenaza a ChatGPT

La startup china revoluciona el mercado con una IA potente y completamente gratuita que promete superar a los gigantes del sector.
La revolución en el mundo de la inteligencia artificial acaba de dar un giro inesperado con el lanzamiento de DeepSeek, una nueva IA desarrollada en China que está causando revuelo en el sector tecnológico por dos razones fundamentales: su capacidad para superar a competidores establecidos como Llama 3.1 y GPT-4o, y su modelo completamente gratuito sin restricciones de uso.
La plataforma, que comparte nombre con la empresa desarrolladora, ha conseguido lo que parecía imposible: democratizar el acceso a una IA de última generación sin costo alguno. A diferencia de sus competidores principales como ChatGPT y Gemini, que operan bajo modelos de suscripción para sus funciones avanzadas, DeepSeek ofrece todas sus capacidades sin limitaciones ni pagos mensuales.
¿Cómo utilizar DeepSeek en web o celular?
El proceso para comenzar a utilizar DeepSeek ha sido diseñado pensando en la simplicidad. Los usuarios tienen dos opciones principales de acceso: a través de la página web oficial DeepSeek.com desde cualquier navegador, o mediante aplicaciones móviles disponibles tanto para dispositivos Android o iPhone. En ambos casos, el único requisito es crear una cuenta gratuita utilizando un correo electrónico y una contraseña. También es posible registrarse a través de cuentas de Google o de Apple.
La interfaz del servicio resulta familiar para quienes ya han utilizado otros chatbots de IA, lo que facilita la transición y reduce la curva de aprendizaje. Una vez dentro de la plataforma, los usuarios pueden comenzar inmediatamente a realizar consultas o cargar archivos para su análisis, aprovechando el poder del modelo de lenguaje DeepSeek V3, que constituye el núcleo de la tecnología.
Lo más destacable de esta nueva propuesta es su capacidad de procesamiento, que según los primeros análisis, logra resultados superiores a los de sus competidores utilizando menos recursos computacionales. Este logro técnico ha causado un impacto significativo en el mercado, llegando incluso a provocar fluctuaciones en las cotizaciones bursátiles de las empresas competidoras.
Sin embargo, el éxito masivo de la plataforma también presenta algunos desafíos. Usuarios de diferentes partes del mundo han reportado ocasionales interrupciones en el servicio y tiempos de espera más largos debido a la alta demanda.
Al provenir de China, DeepSeek no puede responder algunas consultas, particularmente relacionadas a temas que son censurados en China.
La llegada de DeepSeek representa un cambio significativo en el paradigma de las IA conversacionales, tradicionalmente dominado por modelos de negocio basados en suscripciones premium. Esta nueva aproximación podría forzar a los actores establecidos a repensar sus estrategias de monetización y acceso.
lunes, 27 de enero de 2025
AeroDirecto: Conoce las rutas del transporte público que te llevarán al nuevo aeropuerto
lunes, 13 de enero de 2025
Niños peruanos dejan volar creatividad con taller de robótica
viernes, 7 de junio de 2024
¿Qué hacer ante una INTERVENCIÓN POLICIAL VEHICULAR?
viernes, 19 de abril de 2024
POR LAS PURAS HACEN BRIGADAS TONTAS, CHAPEN AL DEPRAVADO Y HAGANLE CASTRACION QUIMICA Y AL REINCIDENTE CASTRACION FISICA - 🔴🔵ATU: Desde el 2022 hasta la fecha se reportan 215 casos de acoso en el Metropolitano
martes, 20 de febrero de 2024
EiBiCi del ciclismo 🚴🏻🔡🚴♀️ términos cleteros
viernes, 16 de febrero de 2024
¿Cuáles son los lugares de mayor acoso sexual en el transporte público de Lima, según ATU?
lunes, 29 de enero de 2024
Niños peruanos desarrollan habilidades y creatividad en taller de robótica
martes, 23 de enero de 2024
Cómo cuidarse del sol en el ciclismo ☀️🚴
viernes, 1 de diciembre de 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: nuevo mural busca empoderar a la mujer
viernes, 27 de octubre de 2023
17vo Microprograma de Seguridad Vial: ¿Cómo conducir en temporada de lluvias intensas?
sábado, 23 de septiembre de 2023
La Ruta Eléctrica 2023: De Trujillo a Lima con Tesla, BMW, Maxus y BMW | AEDIVE Perú
miércoles, 29 de marzo de 2023
MTC exhorta a conductores de vehículos motorizados a respetar a los ciclistas
Sector impulsa lectura del Manual para Ciclistas del Perú para evitar accidentes de tránsito

MTC exhorta a conductores de vehículos motorizados a respetar a los ciclistas. Foto:ANDINA/Difusión

Recomendaciones
viernes, 13 de enero de 2023
8vo Microprograma de Seguridad Vial: Consejos de la seguridad vial para peatones 🚶
jueves, 29 de diciembre de 2022
Develación del arco de ingreso a la ciudad de yauyos
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS: Develación del arco de ingreso a la ciudad de yauyos.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA: Inauguran represa de la laguna de Can Can.
- GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC: Complejo Deportivo El Olivo De Abancay.
- GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD: Inauguración de la Institución Educativa N.º 81007 “Modelo”.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA: Asociación Cultural Y Escuela De Danzas Y Baile Moderno “Tukuy Yawar”.
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Construcción del Puente Inca Moya en el Distrito de Cieneguilla
- MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA: Construcción Del Puente Inca Moya.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHOTA: 𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 27 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗩𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗦𝗔𝗡 𝗝𝗨𝗔𝗡.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ASCOPE: Inauguran Dos Esperadas Obras En Ascope.
- GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Colegio Mundial Gozan De Nueva Y Moderna Infraestructura.
- GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC: Izaje de postes de alta tensión para la alimentación de la subestación eléctrica trifásica en la obra del CEBE 13 Chincheros.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA: Promoviendo Al Cuidado Ambiental.
jueves, 17 de noviembre de 2022
🙋♂️Huarmey se suma al Programa de Educación Vial Somos Todos
miércoles, 28 de septiembre de 2022
La ATU y el SAMU unen esfuerzos para promover que los conductores cedan el paso a las ambulancias durante emergencias
Como parte de la campaña “Ayúdame a llegar a tiempo, dale pase a la vida”, ambas instituciones buscan sensibilizar a los conductores sobre la necesidad de dar prioridad al paso de las ambulancias.


