domingo, 16 de marzo de 2025
GLOBALink | 5G unmanned tower cranes revolutionize construction efficiency in Fujian
viernes, 19 de mayo de 2023
Mitos y verdades sobre el 5G | Entrevista con Guillermo Defays
miércoles, 29 de marzo de 2023
Big Data: ¿utopía o distopía?
viernes, 10 de junio de 2022
¿Es mejor 4G o 5G? ¿Estamos listos? |Perú Conectado
domingo, 16 de enero de 2022
El internet de las cosas - nuestra relación con Internet | DW Documental
¿Nos dirigimos hacia una utopía futurista o hacia la pesadilla de un estado controlador? Son dos visiones del futuro. La digitalización, de eso no hay duda, nos está convirtiendo en una sociedad interconectada, con todas sus consecuencias. Internet está conquistando gradualmente todos los aspectos de la vida humana.
El realizador de documentales y revolucionario de la web, Brett Gaylor, se aventura en el mundo de las conquistas digitales. Aquí conoce a personas que tienen importancia para el "internet de las cosas". Por ejemplo, a la fundadora Kristina Cahojova, que ha desarrollado un dispositivo que envía información sobre los días fértiles, desde la vagina directamente a la nube. La periodista Nellie Bowles entrevistó a una víctima de violencia doméstica aterrorizada por su exnovio en su apartamento 'inteligente'.
En China, los ciudadanos son recompensados si se comportan de manera socialmente aceptable, mientras que la activista Bianca Wylie en Toronto advierte sobre el proyecto Sidewalk Labs que convierte a las personas en conejillos de indias. Pero, ¿está bien usar a las personas y su información personal de esta manera?
El futuro puede traducirse en la ausencia de esfera privada dentro de un estado que lo sabe todo de nosotros o en una utopía interconectada. La clave está en las empresas emergentes en Silicon Valley y Shenzhen.
jueves, 30 de julio de 2020
Smart cities – iniciativas, tendencias y certificaciones
jueves, 18 de junio de 2020
La evolución hacia ciudades inteligentes y sostenibles ante el COVID- 19
sábado, 23 de mayo de 2020
Zhang Yunyong: Es una opción más que económica para América Latina cooperar con China en el 5G
Se cree que el que cuenta con las tecnologías más avanzadas de 5G, será más competitivo en la futura escena tecnológica mundial. En esta coyuntura, China ha mostrado competencias al respecto, mientras que está abierta a colaborar con el resto del mundo para impulsar este avance humano.
Coincidiendo con las celebraciones de las sesiones anuales de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y la Asamblea Popular Nacional (APN), hemos entrevistado a Zhang Yunyong, miembro del Comité Nacional de la CCPPCh y decano del Instituto de Investigación de China Unicom, quien ha compartido con nosotros información sobre la cooperación que se está realizando entre China y América Latina en el terreno del 5G.
martes, 21 de enero de 2020
China emite un plan para la digitalización del sector agrícola y la gobernanza rural del país
De acuerdo con el documento, la tecnología digital experimentará una integración más rápida con la industria, la producción y la operación agrícolas de China.
De este modo, está previsto que, en 2025, la economía agrícola digital represente el 15 % del valor agregado agrícola del país, a la vez que se proyecta que el 70 % de las áreas rurales disponga, para ese entonces, de acceso a internet.
Por último, el plan de desarrollo comprende medidas para promover la investigación y la aplicación de tecnologías como el 5G y la cadena de bloques en el sector agrícola.
sábado, 4 de enero de 2020
MTC plantea reordenar banda que será empleada para tecnología 5G
