Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación Telefonos Inteligentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicación Telefonos Inteligentes. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

Toyota quiere ganar en China y se asocia con Huawei y Xiaomi

ATU promueve el vinilado de color amarillo de los taxistas independientes a través de sus aliados estratégicos

Se busca estandarizar el color de los taxis autorizados en Lima y Callao para facilitar su identificación y mejorar la seguridad del transporte público.

12 de junio de 2025 - 5:40 p. m.

Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en la modalidad de taxi independiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), firmó una carta de compromiso con la empresa TuRuta para ofrecer de manera gratuita el servicio de vinilado de color amarillo a los taxistas independientes registrados en la ATU.

La medida tiene como finalidad estandarizar el color de los taxis autorizados en Lima y Callao, facilitando su identificación y contribuyendo a la seguridad del transporte público. Este beneficio estará disponible para vehículos fabricados desde el 2011.

Para acceder al servicio de vinilado gratuito, el propietario deberá contar con el SOAT vigente, la tarjeta de identificación vehicular (física o electrónica - TIVe), el DNI, carné de extranjería o documento análogo, y la Tarjeta Única de Circulación, entre otros criterios que determine la empresa aliada con el taxista, como la colocación de publicidad de la marca en los vehículos.

Cabe señalar que la ATU continúa en la búsqueda de más aliados del sector privado que deseen sumarse a esta iniciativa.

En ese sentido, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, señaló “el taxi es parte del sistema integrado de transporte, por ello se les debe dar las condiciones necesarias para que puedan ser rentables y eficientes, para que este beneficio sea trasladado al usuario”.

Marcha blanca

El plazo para que los taxistas independientes adecuen sus unidades al color amarillo vence el 14 de junio. En una primera etapa, la fiscalización se realizará de forma gradual y preventiva, priorizando la orientación y el asesoramiento a los taxistas, en lugar de la imposición inmediata de sanciones. Esta etapa, denominada "marcha blanca", se desarrollará del 15 de junio al 14 de julio.

El objetivo es que los conductores cumplan con lo señalado en el reglamento.

Cronograma de fiscalización

Concluida la marcha blanca, se implementará un cronograma progresivo de fiscalización, en función del último dígito de la placa del vehículo:

Último dígito de placa - Mes de fiscalización
0,1,2 - Del 15 de julio al 15 de agosto 2025.
3,4,5 - Del 16 de agosto al 15 de setiembre 2025, además de los dígitos anteriores.
6,7,8,9 - Del 16 de setiembre al 15 de octubre 2025, y todos los anteriores.

¿Por qué amarillo?

El pintado o vinilado de color amarillo para los taxistas independientes permitirá a los usuarios identificar fácilmente a los taxis formales y seguros. Esta medida estandariza y facilita la identificación externa de los vehículos habilitados para el servicio de taxi independiente, ya que el amarillo es un color asociado a la seguridad vial y es altamente visible en todo momento.

Cabe recordar que, mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, la ATU aprobó el color amarillo como identificador oficial de los vehículos habilitados para el servicio de taxi independiente en Lima y Callao.

Estas medidas buscan garantizar un servicio de transporte público más seguro y ordenado en Lima y Callao.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1186940-atu-promueve-el-vinilado-de-color-amarillo-de-los-taxistas-independientes-a-traves-de-sus-aliados-estrategicos

martes, 28 de enero de 2025

Victoria tecnológica china | Deepseek y el cambio de paradigma

¡CHINA SACUDE A EEUU! DERRUMBA DE UN GOLPE LAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIA. DEEPSEEK LO DE HOY

DeepSeek: Guía completa para usar gratis la inteligencia artificial que amenaza a ChatGPT

DeepSeek ha pasado a estar disponible de manera global.
DeepSeek ha pasado a estar disponible de manera global. | Fuente: AFP

La startup china revoluciona el mercado con una IA potente y completamente gratuita que promete superar a los gigantes del sector.

La revolución en el mundo de la inteligencia artificial acaba de dar un giro inesperado con el lanzamiento de DeepSeek, una nueva IA desarrollada en China que está causando revuelo en el sector tecnológico por dos razones fundamentales: su capacidad para superar a competidores establecidos como Llama 3.1 y GPT-4o, y su modelo completamente gratuito sin restricciones de uso.

La plataforma, que comparte nombre con la empresa desarrolladora, ha conseguido lo que parecía imposible: democratizar el acceso a una IA de última generación sin costo alguno. A diferencia de sus competidores principales como ChatGPT y Gemini, que operan bajo modelos de suscripción para sus funciones avanzadas, DeepSeek ofrece todas sus capacidades sin limitaciones ni pagos mensuales.

¿Cómo utilizar DeepSeek en web o celular?

El proceso para comenzar a utilizar DeepSeek ha sido diseñado pensando en la simplicidad. Los usuarios tienen dos opciones principales de acceso: a través de la página web oficial DeepSeek.com desde cualquier navegador, o mediante aplicaciones móviles disponibles tanto para dispositivos Android o iPhone. En ambos casos, el único requisito es crear una cuenta gratuita utilizando un correo electrónico y una contraseña. También es posible registrarse a través de cuentas de Google o de Apple.

La interfaz del servicio resulta familiar para quienes ya han utilizado otros chatbots de IA, lo que facilita la transición y reduce la curva de aprendizaje. Una vez dentro de la plataforma, los usuarios pueden comenzar inmediatamente a realizar consultas o cargar archivos para su análisis, aprovechando el poder del modelo de lenguaje DeepSeek V3, que constituye el núcleo de la tecnología.

Lo más destacable de esta nueva propuesta es su capacidad de procesamiento, que según los primeros análisis, logra resultados superiores a los de sus competidores utilizando menos recursos computacionales. Este logro técnico ha causado un impacto significativo en el mercado, llegando incluso a provocar fluctuaciones en las cotizaciones bursátiles de las empresas competidoras.

Sin embargo, el éxito masivo de la plataforma también presenta algunos desafíos. Usuarios de diferentes partes del mundo han reportado ocasionales interrupciones en el servicio y tiempos de espera más largos debido a la alta demanda.

Al provenir de China, DeepSeek no puede responder algunas consultas, particularmente relacionadas a temas que son censurados en China.

La llegada de DeepSeek representa un cambio significativo en el paradigma de las IA conversacionales, tradicionalmente dominado por modelos de negocio basados en suscripciones premium. Esta nueva aproximación podría forzar a los actores establecidos a repensar sus estrategias de monetización y acceso.

https://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/deepseek-guia-completa-para-usar-gratis-la-inteligencia-artificial-que-amenaza-a-chatgpt-en-2025-noticia-1612420?ref=rpp

 


viernes, 9 de agosto de 2024

La marca de coches eléctricos chinos BYD firma con Uber intentando repetir la misma jugada que Toyota Prius hizo con los taxis

La marca de coches eléctricos chinos BYD firma con Uber intentando repetir la misma jugada que Toyota Prius hizo con los taxis

Con un audaz movimiento estratégico similar al que dio en su día el Toyota Prius en la industria de los taxis, el gigante chino de coches eléctricos BYD se ha aliado con Uber para introducir 100.000 nuevos modelos de batería en su plataforma de transporte de personas VTC.

La alianza se iniciará en Europa y América Latina, con planes de expansión a Oriente Medio, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, excluyendo por el momento a EE.UU. debido a los altos aranceles de importación impuestos por el gobierno del todavía presidente Biden.

Uber y BYD: una alianza global para la electrificación del transporte no privado

Según los comunicados de Uber y BYD, el principal objetivo de la nueva colaboración plurianual entre ambas es acelerar la electrificación del servicio de transporte de la empresa de VTC, un reto que el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, ya reconoció a principios de año como “complicado”. Pero también es un gran impulso para BYD, que ha sido uno de los fabricantes de coches con el crecimiento más notable en los últimos años.

Esta expansión de BYD, hasta convertirse en una de las marcas líderes del mercado (por encima de Tesla), se ha visto impulsada en gran medida por su ascenso imparable en las listas de ventas dentro del enorme mercado automovilístico chino. Ahora, la marca se está embarcando en una expansión hacia países en los que está menos asentada.

Mediante su acuerdo, Uber y BYD ofrecerán a los conductores precios más bajos por los vehículos y financiación, descuentos en recargas de batería, mantenimiento, seguros y alquileres. Así, ambas esperan solucionar la escasez de vehículos eléctricos asequibles y funcionales para los conductores de Uber, superando uno de los principales obstáculos para la electrificación de las empresas de VTC: su precio.

Hasta ahora, la escasez de vehículos eléctricos asequibles, de largo alcance y relativamente espaciosos era notable y no podía competir de igual a igual con los coches de combustión o híbridos de bajo coste populares entre los conductores de taxis e incluso de empresas de coches de alquiler, como los de Toyota

 Atto3

BYD Atto3

A Uber aún le queda camino por recorrer para lograr la plena transición de sus millones de conductores a los vehículos eléctricos. A finales del primer trimestre, Uber declaró que apenas "el 8,2 % de los kilómetros recorridos en viajes compartidos en EE.UU. y Canadá y el 9 % de los kilómetros en Europa se realizaron en vehículos cero emisiones".

Para acelerar esta transición, BYD ha hecho un gran esfuerzo fuera de su mercado nacional, con una nueva planta en Tailandia ya en funcionamiento y planes para construir fábricas en Brasil, Hungría y Turquía.

En febrero, la marca china ya acordó suministrar coches a Vemo, una nueva empresa con sede en Ciudad de México que ofrece taxis eléctricos a través de la aplicación de Uber. También fue uno de los principales patrocinadores de los torneos de fútbol Euro 2024 y Copa América, lo que impulsó el conocimiento de la marca en Europa y América.

Tiembla, Tesla: BYD y Uber, en camino hacia la conducción autónoma

Además de la electrificación de los servicios de transporte de la empresa de VTC, BYD y Uber colaborarán en el desarrollo de futuros modelos con tecnología de conducción autónoma.

Esta iniciativa pretende posicionar a ambas compañías a la vanguardia de la innovación en movilidad, aprovechando la creciente demanda de soluciones de transporte más eficientes y sostenibles. Uber ya ha comenzado a implementar viajes autónomos en algunas regiones en colaboración con Waymo y está explorando la entrega autónoma en Estados Unidos y Japón.

El pasado noviembre, Uber desveló también sus planes de colaboración con Tesla, que le permitirían fomentar el cambio hacia el vehículo eléctrico para los conductores de Norteamérica. Ahora, la alianza entre BYD y Uber no solo busca replicar el éxito del Toyota Prius en el ámbito de los taxis, sino que representa un paso significativo en la transición global hacia la movilidad eléctrica.

Esta colaboración destaca la importancia de expandir la electrificación más allá del vehículo privado, abarcando sectores como el transporte compartido y potencialmente el transporte público en el futuro.

La adopción masiva de vehículos eléctricos en plataformas como Uber puede acelerar significativamente la transición hacia un mundo más sostenible y limpio, “beneficiando a conductores, usuarios y ciudades en todo el mundo” dice la vicepresidenta ejecutiva de BYD y consejera delegada de BYD Americas, Stella Li.

https://www.motorpasion.com/industria/marca-coches-electricos-chinos-byd-firma-uber-intentando-repetir-jugada-que-toyota-prius-hizo-taxis