Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de julio de 2024
LA INSÓLITA HISTORIA DEL FONAVI 🏡. Así liquidaron el Fondo de Vivienda
Etiquetas:
Corrupción,
Historia,
Ministerio de Vivienda,
Videos
Ubicación:
Perú
jueves, 30 de junio de 2022
Parque Bicentenario de Ventanilla abrió sus puertas: museos y otros atractivos sobre la historia
Etiquetas:
Areas Verdes - Plazas - Parques,
Callao,
Ministerio de Vivienda,
Videos
viernes, 15 de abril de 2016
Ica; Jefe de Estado inauguró huaro en Chincha
Acompañado del titular del Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Dumler, el jefe
de Estado, Ollanta Humala, inauguró un huaro en el centro poblado de
Lunche, distrito de Alto Larán, provincia de Chincha, que mejora las
condiciones de vida de las familias de la zona.
Permitirá a los pobladores, especialmente a los niños, cruzar el río San Juan con toda seguridad y trasladarse a su localidad con mayor rapidez.
El sistema de movilidad por cable instalado en el centro poblado Lunche recorre una extensión de 75 metros sobre el río San Juan y demandó una inversión de S/. 434 mil, monto financiando en un 100% por el MVCS.
La instalación del huaro tiene como fin mejorar la calidad de vida de la población, facilitando las condiciones de accesibilidad y disminuyendo el peligro. Cada cabina de un huaro permite el transporte de seis personas o 500 kilos de peso por viaje.
Antes de la instalación del sistema de movilidad por cable en la comunidad de Lunche, el tiempo de traslado de una orilla a otra del río San Juan era de 90 minutos. Ahora el tiempo se reduce a solo 10 minutos.
Permitirá a los pobladores, especialmente a los niños, cruzar el río San Juan con toda seguridad y trasladarse a su localidad con mayor rapidez.
El sistema de movilidad por cable instalado en el centro poblado Lunche recorre una extensión de 75 metros sobre el río San Juan y demandó una inversión de S/. 434 mil, monto financiando en un 100% por el MVCS.
La instalación del huaro tiene como fin mejorar la calidad de vida de la población, facilitando las condiciones de accesibilidad y disminuyendo el peligro. Cada cabina de un huaro permite el transporte de seis personas o 500 kilos de peso por viaje.
Antes de la instalación del sistema de movilidad por cable en la comunidad de Lunche, el tiempo de traslado de una orilla a otra del río San Juan era de 90 minutos. Ahora el tiempo se reduce a solo 10 minutos.
Etiquetas:
Construcción y Saneamiento (MVCS),
Huaros,
Ica,
Ministerio de Vivienda,
Presidencia de la República,
Videos
Ubicación:
Larán, Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)