Mostrando entradas con la etiqueta Pistas y Veredas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pistas y Veredas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

Corredor vial Trujillo-Huanchaco: empieza vaciado de concreto para más de 9 kilómetros

Avance significativo evidencia intención de culminar la mega obra en el menor tiempo posible

15:00 | Trujillo, jun. 28.

La megaobra del corredor vial Trujillo-Huanchaco continúa avanzando en beneficio de la población. El Gobierno Regional de La Libertad informó que la noche del 27 de junio el consorcio Vías Huanchaco inició el vaciado del concreto en la zona del Boquerón, cercal al cementerio Remanso.

Este hecho marca un hito importante en el desarrollo de la obra, porque demuestra el avance de dicho consorcio, conformado por las empresas JL & EC Constructora Consultora y Servicios SAC y Marquisa SAC Contratistas generales, y su intención de culminar en el menor tiempo posible. El avance general es de apenas el 2%, con un periodo de ejecución de dos años, pero se prevé su culminación para marzo de 2027.

Esta importante acción fue supervisada por Rogger Ruiz Díaz, gerente general adjunto; y Jorge Luis Bringas Maldonado, gerente regional de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad.

Ambos destacaron que la intervención abarca 9.52 kilómetros, desde el badén cercano al hotel Bracamonte hasta el cementerio Parque Eterno. Además, informaron que el proyecto del Gobierno Regional (Gore) está adelantado y que se continuará trabajando por sectores, tomando precauciones para minimizar las molestias a transportistas y residentes. Para ello, se han habilitado vías alternas para facilitar el tránsito hacia Huanchaco, o la opción de tomar la Vía de Evitamiento.

Detalles técnicos y coordinación de servicios


El vaciado de la losa de pavimento rígido se realizó en el kilómetro 6 del tramo mencionado. La losa tiene un impresionante grosor de 17 centímetros y utiliza tecnología TSP, un tipo de concreto especial de uso internacional. Los trabajos comenzaron en el carril izquierdo, durante el turno noche, aprovechando las condiciones climáticas óptimas y el menor flujo vehicular.

Rogger Ruiz, gerente adjunto, explicó que los trabajos incluyen la coordinación con empresas de gas, agua y telefonía para evitar inconvenientes y asegurar la continuidad de los servicios a la comunidad. Se anticipa que las labores continuarán la próxima semana en el sector Ramón Castilla.

El proyecto del corredor vial Huanchaco-Trujillo, ejecutado por el Gobierno Regional de La Libertad, cuenta con un presupuesto de 121 millones de soles.

La intervención completa abarca desde el badén del hotel Bracamonte hasta el cementerio Parque Eterno, y desde el óvalo Huanchaco hasta el aeropuerto de Trujillo. La obra contempla la construcción de un intercambio vial en el óvalo, una ciclovía a lo largo de todo el trayecto, adoquinado y semaforización, entre otras mejoras que prometen modernizar significativamente esta importante vía.

https://andina.pe/agencia/noticia-corredor-vial-trujillohuanchaco-empieza-vaciado-concreto-para-mas-9-kilometros-1035304.aspx

sábado, 14 de junio de 2025

China Railway N.°10 Engineering Group Co., LTD Sucursal del Perú culminó intervención de 269 km de carretera en Tacna

La obra, ejecutada por la sucursal peruana de uno de los mayores contratistas de ingeniería y construcción del mundo, impulsa la conectividad y modernización vial en tres distritos de la región.

China Railway N.°10 Engineering Group Co., LTD Sucursal del Perú culminó intervención de 269 km de carretera en Tacna
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Pese a los desafíos que implicó llevar a cabo el ambicioso proyecto en una compleja zona geográfica con intensas lluvias, la empresa China Railway N.°10 Engineering Group Co., Ltd. Sucursal del Perú acaba de completar la gestión, mejoramiento y conservación de los casi 270 kilómetros del Corredor Vial N.° 01 – Tacna, realizado en el marco del Contrato N.° 33-2020-MTC/21.  

China Railway N.°10 Engineering Group Co., LTD Sucursal del Perú

Con altos estándares de calidad y sostenibilidad ambiental y aplicando rigurosamente el sistema de gestión QHSE, la obra más allá de marcar un hito en infraestructura vial reafirma el compromiso de China Railway N.°10 con el desarrollo del Perú, como aliado estratégico para el progreso de las regiones altoandinas. Su característica principal, además de demostrar capacidad de ingeniería, es replicar el exitoso modelo de gestión chino para generar beneficios en Latinoamericana.

China Railway N.°10 Engineering Group Co., LTD Sucursal del Perú

Optimizar el transporte

La intervención en siete tramos críticos de carretera en tres provincias de Tacna  -—Candarave, Jorge Basadre y Tarata—- fomenta la modernización del transporte, la reactivación económica y el desarrollo sostenible en el altiplano sur del país, favoreciendo a más de 20 mil personas de la zona. 

Durante cinco años de ejecución, se movilizaron cientos de equipos, trabajadores locales y profesionales técnicos, generando aproximadamente 1,000 empleos y brindando formación técnica especializada, contribuyendo así al fortalecimiento de la capacidad laboral de la zona. 

La culminación de la obra representa a su vez un cambio significativo en la conectividad regional al reducir tiempos de viaje, mejorar el acceso a servicios esenciales, brindar seguridad y potenciar actividades productivas como la agricultura, la minería, el transporte y la logística.

China Railway N.°10 Engineering Group Co., LTD Sucursal del Perú

A todo ello se suma, la complementación del proyecto con obras de desagüe, de alcantarillas y la protección de taludes. Con ello se ha reforzado la capacidad regional de prevención y respuesta ante desastres, dotándola de una base sólida para enfrentar condiciones climáticas extremas en el futuro. Con el fortalecimiento y desarrollo comunitario, el plan vial desarrollado por China Railway N.°10 se ha convertido en un modelo de referencia para el desarrollo sostenible de la región Tacna.

https://peru21.pe/publirreportaje/china-railway-ndeg10-engineering-group-co-ltd-sucursal-del-peru-culmino-intervencion-de-269-km-de-carretera-en-tacna/

miércoles, 14 de agosto de 2024

China transforma sus carreteras para cumplir normas ecológicas Texto copiado de https://tvbrics.com/es/news/china-transforma-sus-carreteras-para-cumplir-normas-ecol-gicas/


La energía limpia allana el camino al transporte sostenible

China está asistiendo a una transformación ecológica de su infraestructura viaria: cada vez son más las instalaciones de energía limpia que se ponen en funcionamiento, cambiando el paisaje de sus carreteras. Replicado por Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.

Paneles fotovoltaicos adornan taludes y tejados a lo largo de la autopista que une Taiyuan y Xinzhou. Las estaciones de carga para vehículos eléctricos se están convirtiendo en parte de la infraestructura vial, y se están ampliando las comodidades para los conductores.

China es líder en energías renovables y cuenta con la red de autopistas más extensa del mundo. El número de vehículos eléctricos en el país va en aumento, y la integración de infraestructuras viarias y fotovoltaicas (FV) se está desarrollando.

El gobierno está fomentando el establecimiento de áreas de servicio de carreteras con emisiones de carbono próximas a cero y la construcción de infraestructuras fotovoltaicas relacionadas.

Además de los vehículos eléctricos, también se están desarrollando otras formas de transporte limpio: el combustible de hidrógeno y el metanol. En la provincia de Shandong, los conductores de vehículos de hidrógeno viajan gratis, y la provincia de Sichuan tiene previsto acelerar la construcción de infraestructuras de repostaje de hidrógeno.

La mejora continua de las infraestructuras a lo largo de las carreteras fomenta el desarrollo de un sistema de transporte limpio y contribuye a los objetivos chinos de reducción de emisiones de dióxido de carbono.

https://tvbrics.com/es/news/china-transforma-sus-carreteras-para-cumplir-normas-ecol-gicas/


jueves, 19 de octubre de 2023

Construcción de las escuelas profesionales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS: Construcción de la casa comunal de la comunidad de tirpapampa en el centro poblado de ancatira. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO: Construcción del parque mi familia. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE PUNO: Institución educativa de nivel inicial en el Centro Poblado de Quillisani. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY: Piscina de César Vallejo en 18%. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ CRESPO Y CASTILLO: Pavimentación y mejoramiento de calles del casco urbano. 


sábado, 2 de septiembre de 2023

Inauguran el puente Salvador sobre el río Huallaga

  • HUÁNUCO: Inauguran el puente Salvador sobre el río Huallaga. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI LA OROYA: colegio emblemático “José Carlos Mariátegui”. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA: institución educativa primaria 14182 en el sector huamba. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ: mantenimiento del puente peatonal Quechcap. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Accesos al Boulevard de Yarinacocha. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA: Se ha puesto en funcionamiento el establecimiento de salud de Cocachacra con una inversión de 40 millones de soles.


viernes, 1 de septiembre de 2023

Inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia

  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE PIURA: intervención de preparación para hacer frente al fenómeno El Niño. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: institución educativa virgen nativad de paruro en 70%. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGUYO: viciado de la loza de concreto armado del puente taucamaya de copani. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE LIMA: rehabilitación de carreteras en favor de la población altoandina. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO: Centro Integral del Adulto Mayor que se construye en la Pampa Inalámbrica.