Avance significativo evidencia intención de culminar la mega obra en el menor tiempo posible

La obra, ejecutada por la sucursal peruana de uno de los mayores contratistas de ingeniería y construcción del mundo, impulsa la conectividad y modernización vial en tres distritos de la región.
Pese a los desafíos que implicó llevar a cabo el ambicioso proyecto en una compleja zona geográfica con intensas lluvias, la empresa China Railway N.°10 Engineering Group Co., Ltd. Sucursal del Perú acaba de completar la gestión, mejoramiento y conservación de los casi 270 kilómetros del Corredor Vial N.° 01 – Tacna, realizado en el marco del Contrato N.° 33-2020-MTC/21.
Con altos estándares de calidad y sostenibilidad ambiental y aplicando rigurosamente el sistema de gestión QHSE, la obra más allá de marcar un hito en infraestructura vial reafirma el compromiso de China Railway N.°10 con el desarrollo del Perú, como aliado estratégico para el progreso de las regiones altoandinas. Su característica principal, además de demostrar capacidad de ingeniería, es replicar el exitoso modelo de gestión chino para generar beneficios en Latinoamericana.
La intervención en siete tramos críticos de carretera en tres provincias de Tacna -—Candarave, Jorge Basadre y Tarata—- fomenta la modernización del transporte, la reactivación económica y el desarrollo sostenible en el altiplano sur del país, favoreciendo a más de 20 mil personas de la zona.
Durante cinco años de ejecución, se movilizaron cientos de equipos, trabajadores locales y profesionales técnicos, generando aproximadamente 1,000 empleos y brindando formación técnica especializada, contribuyendo así al fortalecimiento de la capacidad laboral de la zona.
La culminación de la obra representa a su vez un cambio significativo en la conectividad regional al reducir tiempos de viaje, mejorar el acceso a servicios esenciales, brindar seguridad y potenciar actividades productivas como la agricultura, la minería, el transporte y la logística.
A todo ello se suma, la complementación del proyecto con obras de desagüe, de alcantarillas y la protección de taludes. Con ello se ha reforzado la capacidad regional de prevención y respuesta ante desastres, dotándola de una base sólida para enfrentar condiciones climáticas extremas en el futuro. Con el fortalecimiento y desarrollo comunitario, el plan vial desarrollado por China Railway N.°10 se ha convertido en un modelo de referencia para el desarrollo sostenible de la región Tacna.
La energía limpia allana el camino al transporte sostenible
China está asistiendo a una transformación ecológica de su infraestructura viaria: cada vez son más las instalaciones de energía limpia que se ponen en funcionamiento, cambiando el paisaje de sus carreteras. Replicado por Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.
Paneles fotovoltaicos adornan taludes y tejados a lo largo de la autopista que une Taiyuan y Xinzhou. Las estaciones de carga para vehículos eléctricos se están convirtiendo en parte de la infraestructura vial, y se están ampliando las comodidades para los conductores.
China es líder en energías renovables y cuenta con la red de autopistas más extensa del mundo. El número de vehículos eléctricos en el país va en aumento, y la integración de infraestructuras viarias y fotovoltaicas (FV) se está desarrollando.
El gobierno está fomentando el establecimiento de áreas de servicio de carreteras con emisiones de carbono próximas a cero y la construcción de infraestructuras fotovoltaicas relacionadas.
Además de los vehículos eléctricos, también se están desarrollando otras formas de transporte limpio: el combustible de hidrógeno y el metanol. En la provincia de Shandong, los conductores de vehículos de hidrógeno viajan gratis, y la provincia de Sichuan tiene previsto acelerar la construcción de infraestructuras de repostaje de hidrógeno.
La mejora continua de las infraestructuras a lo largo de las carreteras fomenta el desarrollo de un sistema de transporte limpio y contribuye a los objetivos chinos de reducción de emisiones de dióxido de carbono.
https://tvbrics.com/es/news/china-transforma-sus-carreteras-para-cumplir-normas-ecol-gicas/