Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones y Paraderos de Bus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones y Paraderos de Bus. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

ATU lanza nueva ruta del AeroDirecto en Lima norte para ingresar y salir del Aeropuerto Jorge Chávez

Se trata del servicio AeroDirecto ‘Terminal Norte’, que conectará con un paradero en Plaza Norte. Inicio del servicio será el sábado 5 de julio y la tarifa es de S/ 5.

3 de julio de 2025 - 10:55 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (MTC), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lanzó la nueva ruta AeroDirecto ‘Terminal Norte’. El servicio entrará en funcionamiento el sábado 5 de julio y beneficiará a millones de usuarios del país, facilitando su ingreso y salida al nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La nueva ruta impulsará el turismo nacional e internacional, debido a que contará con una zona de embarque y desembarque en el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte, ofreciendo seguridad, accesibilidad y conexión directa a los pasajeros hacia y desde el aeropuerto.

Se trata de la sexta ruta que habilita la ATU para ampliar el servicio AeroDirecto en Lima norte y beneficiará directamente a casi 3 millones de habitantes de esta zona de la capital peruana. Se suman como beneficiados 1 millón de personas que se trasladan a través de las 150 empresas de transporte que interconectan con el Gran Terminal Terrestre Plaza Norte.

“Este nuevo servicio operará las 24 horas del día, como sucede con las otras rutas de AeroDirecto. El lanzamiento de la ruta ‘Terminal Norte’ es posible gracias a un trabajo coordinado con la empresa privada. De esta manera, mejoramos las condiciones de seguridad a favor de los pasajeros, quienes van a esperar dentro del Gran Terminal Terrestre Plaza Norte con este nuevo servicio, conectando con el aeropuerto”, afirmó el presidente ejecutivo de la ATU,David Hernández, durante la presentación oficial.

Sobre el recorrido de buses

El recorrido inicia en el paradero Galería San Lázaro, ubicado en el distrito de Independencia. Continúa por el paradero Mega Plaza, trasladándose al Gran terminal terrestre Plaza Norte.

El recorrido sigue por la avenida Universitaria, José Granda y Avenida Perú, en el distrito de San Martín de Porres, hasta llegar a la avenida Morales Duárez, en el Callao.

En esta primera etapa de operación, 10 buses circularán en la ruta AeroDirecto Terminal Norte.

Sobre los paraderos

IDA
1. Galería San Lázaro
2. Megaplaza
3. Plaza Norte
4. Terminal Terrestre
5. Universitaria
6. José Granda
7. Avenida Perú

VUELTA
1. Avenida Perú
2. José Granda
3. Universitaria
4. Terminal Terrestre
5. Plaza Norte
6. Megaplaza
7. Galerías San Lorenzo

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1202753-atu-lanza-nueva-ruta-del-aerodirecto-en-lima-norte-para-ingresar-y-salir-del-aeropuerto-jorge-chavez

 

martes, 17 de junio de 2025

AeroDirecto atiende las 24 horas del día: estos son los horarios desde hoy, lunes 16 de junio

La frecuencia será de una hora, en cuatro de las rutas. También se definieron paraderos específicos para el embarque y desembarque de pasajeros.

16 de junio de 2025 - 5:34 p. m.

AeroDirecto se ha consolidado como la primera opción de transporte para miles de usuarios que buscan ingresar y salir del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

En ese marco, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa que el servicio AeroDirecto tendrá una operación especial en el turno madrugada, para atender la nueva demanda de pasajeros.

Desde el lunes 16 de junio, este servicio se brindará desde las 11 p.m. hasta las 05:00 a.m., para las rutas Quilca, Norte, Centro y Ventanilla. El horario de inicio de la ruta Sur será desde la medianoche.


La frecuencia de paso de buses será de una hora, aproximadamente, en las rutas Sur, Norte, Centro y Ventanilla. En tanto, la frecuencia de paso de las unidades en la ruta Quilca será de 30 minutos, aproximadamente.

Adicional a ello, se establecieron paraderos específicos para el embarque y desembarque de pasajeros.
Ubicación de paraderos turno madrugada:

Servicio - AeroDirecto Sur - Paradero para embarcar y desembarcar:

1. Avenida Brasil con la avenida La Marina. (Referencia: a la altura del Hospital Militar).
2. Galerías Brasil (Referencia: Cuadra 12 de la avenida Brasil).


Servicio - AeroDirecto Norte - Paradero para embarcar y desembarcar:

1. Aduanas (Referencia: a la altura de la avenida Tomás Valle).
2. Óvalo Huandoy (Referencia: cruce de la avenida Naranjal con la avenida Próceres de Huandoy).


Servicio AeroDirecto Centro - Paradero para embarcar y desembarcar:

1. San José (Referencia: a la altura del puente peatonal del Hospital San José).
2. Plaza San Martín (Referencia: Centro Histórico).


Servicio AeroDirecto Ventanilla - Paradero para embarcar y desembarcar:

1. Aduanas (Referencia: a la altura de la avenida Tomás Valle).
2. Óvalo Ventanilla (Referencia: paradero teléfono).


Servicio AeroDirecto Quilca - Paradero para embarcar y desembarcar:

1. Quilca (Referencia: Avenida Quilca, Callao).


De esta manera, AeroDirecto seguirá conectando a miles a usuarios en diversos puntos de Lima y Callao, las 24 horas del día. Durante el día, desde las 5 a.m. hasta las 11 p.m. la frecuencia de paso de los buses será de hasta 25 minutos.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1189048-aerodirecto-atiende-las-24-horas-del-dia-estos-son-los-horarios-desde-hoy-lunes-16-de-junio

lunes, 2 de junio de 2025

AeroDirecto continúa prestando servicio ante inicio de operación integral del nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Tras marcha blanca, servicio de buses amplía su horario de atención.

1 de junio de 2025 - 4:15 p. m.

AeroDirecto ha marcado un hito en el transporte urbano de la capital, al convertirse en el primer servicio de transporte público que ingresa al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para dejar y recoger pasajeros.

En ese contexto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa que AeroDirecto continúa prestando servicio ante el inicio de la operación integral de la instalación aérea.

Los buses de AeroDirecto comenzaron su recorrido hoy domingo 1 de junio desde las 07:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. Con ello, miles de personas se trasladaron hacia el aeropuerto.

El servicio se continúa brindando hoy de 12:00 p.m. a 11:00 p.m., en las rutas Norte, Sur, Centro, Ventanilla y Quilca. Además, la ruta Quilca ampliará su atención de 11:00 p.m. a 05:00 a.m., prestando servicio las 24 horas del día.

Asimismo, desde el lunes 2 de junio las cinco rutas del servicio brindarán atención de 05:00 a.m. a 11:00 p.m., y la ruta Quilca ampliará su horario de atención de 11:00 p.m. a 05:00 a.m.

Con esta ampliación de horarios se atiende la nueva demanda de pasajeros hacia y desde el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Los precios de los pasajes fluctúan entre S/ 2.00 y S/ 5.00. Estas tarifas son determinadas por las empresas de transporte que brindan el servicio AeroDirecto.

Sobre los paraderos

AeroDirecto recorre 63 paraderos habilitados en las cinco rutas, conectando diferentes distritos de Lima y Callao con la terminal aérea. Estos paraderos están debidamente señalizados y cuentan con códigos QR, donde se ofrece información detallada del servicio: mapas, horarios y conexiones con otros sistemas de transporte público.

Los orientadores de la ATU estarán presentes en los paraderos para brindar información y garantizar el orden al momento de abordar los buses.

Sobre las rutas

AeroDirecto Norte: Parte del paradero Túpac Amaru, ubicado en el distrito de Los Olivos. Recorre las avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal aéreo.

AeroDirecto Sur: Inicia en el paradero Galerías Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela, y luego por Morales Duárez hacia el aeropuerto.

AeroDirecto Centro: Comienza en el paradero Plaza San Martín y recorre las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca y Morales Duárez, hasta llegar al aeropuerto.

AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en la avenida Quilca, sigue por Elmer Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo aeropuerto.

AeroDirecto Ventanilla: Recorre las avenidas Néstor Gambetta, Elmer Faucett y Morales Duárez hacia el nuevo terminal.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1179306-aerodirecto-continua-prestando-servicio-ante-inicio-de-operacion-integral-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez

sábado, 17 de mayo de 2025

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez: AeroDirecto acepta Visa, Yape y efectivo

AeroDirecto: conoce los horarios, recorrido de los buses y todo sobre la ejecución de la marcha blanca

El servicio se brinda en horarios diurno y nocturno.

16 de mayo de 2025 - 4:10 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continúa con la fase de marcha blanca del servicio de transporte público AeroDirecto, en beneficio de pasajeros, acompañantes y trabajadores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Los buses de las rutas Quilca, Centro, Sur, Ventanilla y Norte del AeroDirecto salen de sus paraderos iniciales, marcando un hito en el transporte urbano en la capital. Este servicio de transporte público moviliza a pasajeros y trabajadores del nuevo aeropuerto.

“Con el inicio de la marcha blanca de nuestro nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, hemos iniciado, también, la de AeroDirecto. Hemos atendido a nuestros primeros pasajeros y estamos entusiasmados. El país avanza y somos parte de ese cambio”, dijo David Hernández, presidente Ejecutivo de la ATU.

AeroDirecto cuenta con paraderos debidamente señalizados. Tienen códigos QR, donde hay información detallada del servicio: mapas, horarios y conexiones con otros sistemas de transporte público.

La frecuencia inicial del paso de las unidades durante la marcha blanca es de 45 minutos, aproximadamente, y estará sujeta a modificaciones según demanda. Hernández también señaló que en las redes sociales de la ATU se colocarán los horarios específicos de los buses para brindar un servicio público innovador.

Mañana: 05:00 a.m. – 11:00 a.m.
Tarde: 4:00 p.m. – 09:00 p.m.

El precio de los pasajes oscila entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo del trayecto.

Recorridos de las cinco rutas AeroDirecto:

1.-AeroDirecto Norte: Parte del paradero Túpac Amaru, ubicado en el distrito de Los Olivos. Recorre las avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal aéreo.
2.-AeroDirecto Sur: Inicia en el paradero Galerías Brasil, continúa por La Paz y Venezuela y luego por Morales Duárez hacia el aeropuerto.
3.-AeroDirecto Centro: Comienza en el paradero Plaza San Martín y recorre las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez, hasta llegar al aeropuerto.
4.-AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en la avenida Quilca, sigue por Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo aeropuerto.
5.-AeroDirecto Ventanilla: Recorre la avenida Néstor Gambeta, toma Faucett y Morales Duárez hacia el nuevo terminal.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1168627-aerodirecto-conoce-los-horarios-recorrido-de-los-buses-y-todo-sobre-la-ejecucion-de-la-marcha-blanca

martes, 13 de mayo de 2025

AeroDirecto: ¿Cómo ingresar y salir del aeropuerto Jorge Chávez con el nuevo servicio de transporte?

Los paraderos del ‘AeroDirecto’ tendrán zonas para embarcar y desembarcar dentro del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

11 de mayo de 2025 - 9:10 a. m.

AeroDirecto es el novedoso servicio de transporte público que permitirá que pasajeros, acompañantes y trabajadores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ingresen y salgan de la instalación aérea por la puerta aledaña a la avenida Morales Duárez.


Los buses de AeroDirecto iniciarán su fase de marcha blanca el 15 de mayo. En ese marco, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa los pasos que deberán seguir los pasajeros del AeroDirecto. Así, asegurarán un adecuado proceso de embarque y desembarque hacia y desde el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.


Para viajar en el AeroDirecto hay que identificar la ubicación de los paraderos de las rutas del servicio. Los mapas de las rutas y la ubicación de sus paraderos los encontrarás en el link https://www.gob.pe/institucion/atu/campa%C3%B1as/104650-rutas-del-aerodirecto o en https://portal.atu.gob.pe/QR/AeroDirecto/


Los precios de los pasajes oscilan entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo del tramo recorrido.


Para llegar al aeropuerto


Los buses del AeroDirecto ingresarán al aeropuerto por una vía de circulación interna. Luego, los usuarios desembarcarán en una de las cuatro áreas específicas que ha dispuesto Lima Airport Partners (LAP).


Posteriormente, los pasajeros caminarán por una vía peatonal que los conectará con el ingreso al boulevard, ubicado dentro del nuevo Jorge Chávez.


Para salir del aeropuerto


Se habilitó una zona de embarque en la vía libre del Nuevo Aeropuerto. Los usuarios del AeroDirecto identificarán rápidamente esta zona señalizada. Aquí también estarán los orientadores de la ATU, facilitando información a los usuarios y garantizando el orden para abordar el bus.

ATU pone a disposición de los ciudadanos paraderos de AeroDirecto

Servicio de buses de transporte público conectarán diferentes distritos de Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

10 de mayo de 2025 - 8:50 a. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), colocó paneles informativos en los paraderos del “AeroDirecto”: primer servicio de buses de transporte público que conectarán varios distritos de Lima y Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Gracias a los paneles informativos, los pasajeros identificarán con mayor facilidad los paraderos de embarque y desembarque para el ingreso y salida al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Estos paraderos están a disposición de los ciudadanos. Han sido diseñados, construidos e implementados pensando en la comodidad de los usuarios. Por ello, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) exhorta a los ciudadanos a conservar estos espacios en óptimas condiciones.

Los trabajos de colocación de paneles en los paraderos se realizaron de manera progresiva desde la presentación del servicio ‘AeroDirecto’, que se llevó a cabo el pasado 22 de abril.

Cumpliendo con las exigencias técnicas en cuanto a dimensiones y accesibilidad, más de 30 paraderos han sido equipados con modernos módulos de espera que incluyen bancas, techos de policarbonato y pisos podotáctiles. Esta moderna infraestructura protegerá a miles de pasajeros del sol y las lluvias mientras esperan su bus.

Los paraderos del ‘AeroDirecto’ cuentan con señalética vertical, que fueron pintados con los colores simbólicos del servicio. Esta señal informativa incluye un código QR con acceso a mapas de las rutas, tarifas, horarios, conexiones con otros medios de transporte y más.

Como parte de la mejora integral del servicio, también se realizaron trabajos de renovación de postes y reemplazo de placas reglamentarias en los diferentes paraderos de este nuevo sistema de transporte público, que operará las 24 horas del día y conectará diferentes distritos de Lima y Callao con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1165119-atu-pone-a-disposicion-de-los-ciudadanos-paraderos-de-aerodirecto

viernes, 7 de marzo de 2025

ATU avanza en la implementación de los paraderos de AeroDirecto

La entidad ha realizado mantenimiento y mejoras en los 57 paraderos que integran las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público.

6 de marzo de 2025 - 2:14 p. m.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), está trabajando para que la experiencia de los usuarios del AeroDirecto sea la mejor desde que inicie sus operaciones. Es por ello que la entidad ha realizado el mantenimiento integral y varias mejoras en los 57 paraderos de las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público.

Mejoras en los paraderos

  • Señalización renovada: Se cambiaron los postes y las placas reglamentarias y se repintó la señalización en la calzada para que los usuarios puedan ubicar fácilmente los paraderos.
  • Más comodidad al esperar: 30 paraderos tendrán módulos de espera con bancas de madera y techos de policarbonato refaccionados, con el objetivo de proteger a los usuarios del sol y la lluvia mientras esperan su bus.
  • Información clara y útil: Cada paradero tendrá una señal informativa de AeroDirecto, con un código QR, para que las personas puedan escanear y acceder a más detalles del servicio como mapas de ruta, tarifas, horarios, conexiones con Metropolitano y los corredores complementarios, entre otras informaciones.
Cabe destacar que la ATU trabaja con las municipalidades y la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad en todos los paraderos, además con las comunas se ha coordinado también mantener los alrededores limpios y ordenados. Asimismo, se realizarán operativos de fiscalización contra el transporte informal en todos los paraderos del servicio junto con el personal de la ATU y la PNP.
El AeroDirecto, es un servicio de transporte público que llevará a los usuarios directo al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Con esta iniciativa, el MTC y la ATU buscan garantizar un acceso eficiente, moderno y seguro al nuevo terminal aéreo.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1121538-atu-avanza-en-la-implementacion-de-los-paraderos-de-aerodirecto