Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia de la República. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidencia de la República. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

Línea 4 del Metro tendrá conexión con el aeropuerto Jorge Chávez

Presidenta Boluarte supervisó avance de estación Gambetta del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

15:28 | Lima, nov. 29.

El gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra impulsa la construcción de sistemas de transporte rápidos, masivos, modernos, inclusivos y seguros que aliviarán el tránsito vehicular en muchas partes del país.

Con este fin, la Jefa del Estado supervisó esta mañana las obras de la estación Gambetta, que forma parte del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. 

Asimismo verificó los trabajos de ensamblaje de la tuneladora Micaela, que se realizan en el mismo lugar y que se encargará de perforar los siete kilómetros de ducto subterráneo que posee esta parte del proyecto.

Este ramal se construye en paralelo a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que unirá Ate con el Callao. Contará con ocho estaciones: Carmen de la Legua, Morales Duárez, Quilca, El Oliva, Aeropuerto, Bocanegra, Canta Callao y Gambetta. 

Además, se conectará con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante un túnel subterráneo que se construirá en la estación Quilca.

En la actualidad, las obras civiles en la estación Gambetta registran un 81 % de avance y en la estación Canta Callao un 71 %. En tanto, la estación Bocanegra está al 57 %; El Oliva, al 45 %, y Quilca, al 35 %.

Por su parte, el ensamblaje de la tuneladora Micaela ha alcanzado un 75 % de avance. Esta excavadora, de 120 metros de longitud y con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro, comenzará su recorrido desde la estación Gambetta y avanzará hasta la estación Carmen de la Legua, a un ritmo de 13 metros diarios.

https://andina.pe/agencia/noticia-linea-4-del-metro-tendra-conexion-con-aeropuerto-jorge-chavez-1009689.aspx

sábado, 30 de noviembre de 2024

Línea 4 del Metro tendrá conexión con el aeropuerto Jorge Chávez

Presidenta Boluarte supervisó avance de estación Gambetta del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

15:28 | Lima, nov. 29.

El gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra impulsa la construcción de sistemas de transporte rápidos, masivos, modernos, inclusivos y seguros que aliviarán el tránsito vehicular en muchas partes del país.

Con este fin, la Jefa del Estado supervisó esta mañana las obras de la estación Gambetta, que forma parte del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao. 

Asimismo verificó los trabajos de ensamblaje de la tuneladora Micaela, que se realizan en el mismo lugar y que se encargará de perforar los siete kilómetros de ducto subterráneo que posee esta parte del proyecto.

Este ramal se construye en paralelo a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que unirá Ate con el Callao. Contará con ocho estaciones: Carmen de la Legua, Morales Duárez, Quilca, El Oliva, Aeropuerto, Bocanegra, Canta Callao y Gambetta. 

Además, se conectará con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante un túnel subterráneo que se construirá en la estación Quilca.

En la actualidad, las obras civiles en la estación Gambetta registran un 81 % de avance y en la estación Canta Callao un 71 %. En tanto, la estación Bocanegra está al 57 %; El Oliva, al 45 %, y Quilca, al 35 %.

Por su parte, el ensamblaje de la tuneladora Micaela ha alcanzado un 75 % de avance. Esta excavadora, de 120 metros de longitud y con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro, comenzará su recorrido desde la estación Gambetta y avanzará hasta la estación Carmen de la Legua, a un ritmo de 13 metros diarios.

https://andina.pe/agencia/noticia-linea-4-del-metro-tendra-conexion-con-aeropuerto-jorge-chavez-1009689.aspx

MTC: Avanza la construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro que tendrá conexión al aeropuerto Jorge Chávez

La estación Gambetta reporta un avance del 81 % en obras civiles, mientras que Canta Callao, 71 %, Bocanegra, 57 %, el Olivar, 45% y Quilca, 35 %.

29 de noviembre de 2024 - 4:49 p. m.

La construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima avanza y se perfila como una de las obras más relevantes para mejorar la conectividad del sistema de transporte de la ciudad, incluyendo una conexión al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Justamente para ver su nivel de avance, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la presidenta Dina Boluarte realizaron una supervisión a la estación Gambetta.

El titular del MTC informó que este tramo subterráneo de 7 kilómetros presenta importantes avances en sus ocho estaciones. “Este ramal permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado, beneficiando a miles de pasajeros y optimizando la movilidad entre puntos clave de la capital. El Ramal se interconectará a través de un túnel con la Línea 2, en la estación Carmen de la Legua, en el Callao”, indicó Pérez Reyes.

Las estaciones son Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en la región Callao, las cuales estarán interconectadas por el tren en tan solo 11 minutos, con lo que se beneficiará a miles de usuarios. Actualmente, este trayecto en bus dura entre 30 y 45 minutos.

Las estaciones Gambetta y Canta Callao reportan un avance en obras civiles del 81 % y 71 %, respectivamente; mientras que Bocanegra, 57 %, el Olivar, 45 % y Quilca 35 %. Estas estaciones ya cuentan con estructuras, losas de cubierta, vestíbulo, escaleras de acceso y muros de albañilería.

En Gambetta también se inspeccionó la instalación de la tuneladora Micaela que perforará una galería desde ese punto hasta la estación Carmen de la Legua. El montaje tiene un avance de 75 %. La imponente maquinaria permitirá acelerar considerablemente el proceso de construcción y acortar los plazos de entrega.

Micaela tiene 120 metros de longitud y cuenta con una rueda de corte de 10.27 m de diámetro. Mediante su cabeza giratoria equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos, perforará el terreno mientras simultáneamente coloca dovelas de concreto que soportarán el túnel.

Es importante recordar que, se ha determinado que la estación Quilca sería el lugar más adecuado para construir un túnel subterráneo que interconectará con la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya área ha sido reservada dentro de las nuevas instalaciones del aeropuerto por el concesionario.

La supervisión también contó con la presencia del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández.

El MTC impulsa esta infraestructura que no solo transformará la movilidad urbana, sino que también impulsará el desarrollo económico y la integración social en la ciudad.

Lima, 29 de noviembre de 2024

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1067110-mtc-avanza-la-construccion-del-ramal-de-la-linea-4-del-metro-que-tendra-conexion-al-aeropuerto-jorge-chavez


jueves, 17 de noviembre de 2022

Reconstrucción: inauguran centro de Salud y de Educación Básica en Lambayeque

Obras superan inversión de S/ 129 millones y se beneficiarán más de 138,000 habitantes.

El presidente Pedro Castillo, acompañado del director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, inauguró las dos obras de reconstrucción emblemáticas.

El presidente Pedro Castillo, acompañado del director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, inauguró las dos obras de reconstrucción emblemáticas.

15:55 | Lambayeque, nov. 17.

Con una inversión que supera los 129 millones de soles, se inauguraron dos obras de reconstrucción emblemáticas en las provincias de Chiclayo y de Lambayeque, en beneficio de más de 138,000 habitantes.

Se trata del Centro de Salud Pósope Alto, en el distrito de Pátapo, provincia lambayecana de Chiclayo; y del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Juan, ubicado en el distrito de Íllimo, provincia de Lambayeque. Ambas intervenciones fueron ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el contexto del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.

En Íllimo, el presidente de la República, Pedro Castillo, acompañado del director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, presidió la ceremonia de inauguración del CEBA San Juan, que beneficiará a más de 1,000 estudiantes de secundaria en los turnos mañana, tarde y noche.


“Es nuestro compromiso con la población cerrar las brechas en el sector educación. Esta infraestructura que entregamos hoy es un local de alta calidad en la cual nuestros estudiantes no tienen nada que envidiar a un colegio particular”, expresó el jefe de Estado. 

Por su parte, Lopez Lopez sostuvo que la institución educativa cuenta con altos estándares de calidad y equipamiento de última generación, para lo cual se invirtió 41.3 millones de soles.

El CEBA, que funciona en tres turnos, cuenta con 15 aulas, servicios higiénicos para los tres niveles de educación y personal docente y administrativo, dos comedores, depósitos, dos patios de juegos, despensas, entre otros.

“Este es el quinto colegio que se ejecutó en el contexto del acuerdo de Gobierno a Gobierno en la región, con una inversión de S/ 183.6 millones en beneficio de más de 5,600 alumnos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque”, afirmó el funcionario de la ARCC. 


Centro de salud

Como parte de su agenda, las autoridades entregaron a la población de Pátapo, el Centro de Salud Pósope Alto que también se realizó mediante el G2G.

Este establecimiento tiene una inversión de S/ 88.8 millones y brindará atención médica a más de 137,000 personas del distrito de Pátapo y zonas aledañas de la provincia de Chiclayo.

El establecimiento cuenta con tres pisos y un área construida de 4,186 metros cuadrados que permitirá a la población acceder a servicios de consulta externa, atención de urgencias y emergencias las 24 horas del día, atención para gestantes, área de hospitalización, patología clínica, radiología, ecografía, farmacia, entre otros. Este es el único proyecto G2G del sector salud en la región. 

Más datos

La ARCC, desde el 2017, destinó más de S/ 3,000 millones a obras de reconstrucción, de los cuales se ejecutó alrededor de S/ 2,600 millones, equivalente al 85% del total transferido.

En la región se han culminado 614 obras, de las cuales 367 pertenecen a saneamiento, pistas y veredas; 91 agricultura, 98 educación y 58 transporte.

A través del G2G, la ARCC invierte en la región Lambayeque S/ 1,373 millones para la ejecución de 5 colegios y un establecimiento de salud, así como las soluciones integrales de 5 ríos: Chancay, La Leche, Motupe, Olmos, Zaña y el drenaje pluvial de Chiclayo.

https://andina.pe/agencia/noticia-reconstruccion-inauguran-centro-salud-y-educacion-basica-lambayeque-918252.aspx


sábado, 3 de septiembre de 2022

SIMA PERÚ puso a flote embarcación Pelícano

Pelícano tiene un diseño propio desarrollado por Sima Perú; cuenta con una capacidad de transporte de personal de hasta 52 pasajeros, un bitón de remolque, el cual permitirá remolcar embarcaciones; casco de acero naval, sistemas de propulsión convencional de dos motores y dos hélices de paso fijo, equipos de ayuda a la navegación y de comunicación de última tecnología, y un moderno sistema de lucha contra incendios.


lunes, 25 de julio de 2022

Inauguran mercado en Caballococha + Nuevo Hospital Iquitos en 70%

  • LORETO: inauguran mercado en Caballococha. 
  • LORETO: Nuevo Hospital Iquitos en 70%. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA: Nuevo Malecón Turístico de Auquimarca. 
  • LA LIBERTAD: Chavimochic Palo Redondo.  
  • LA LIBERTAD: Colegio Maria Negron


viernes, 22 de julio de 2022

Pedro Castillo llega a Trujillo para iniciar trabajos en quebradas San Ildefonso y San Carlos

El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas

El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas. (Foto: Randy Reyes)
El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas. (Foto: Randy Reyes)

El presidente de la República, , llegará este viernes 22 de julio para iniciar las obras de solución integral de las quebradas San Ildefonso y San Carlos, ubicadas en Trujillo. En marzo de 2017, ambas se activaron por las lluvias de El Niño costero e inundaron varios distritos de la capital liberteña.

El megaproyecto es ejecutado a través de un acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y tiene como propósito reducir los impactos a eventos naturales como lluvias intensas o el Fenómeno de El Niño Costero.

“Estamos muy emocionados que estas obras inicien; es una construcción esperada por toda la población de La Libertad. El pedido del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, es proteger a la población de cualquier desastre natural que se pueda desarrollar”, manifestó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López López.

Esta solución integral que será ejecutada por el Consorcio Besalco – Stracon generará puestos de trabajo de manera directa e indirecta para las trujillanas y los trujillanos, lo que contribuirá a la reactivación económica de la región.

Más obras

La ARCC -hasta la fecha- en La Libertad ha ejecutado S/ 2,631 millones, lo que representa un avance del 76% de los recursos transferidos. En este escenario, se ha concluido 835 obras como colegios, caminos vecinales, puentes, obras de agua y saneamiento, pistas y veredas, entre otras.

Cabe destacar que el pasado 9 de julio se transfirió, mediante Decreto Supremo N° 156-2022-EF, más de S/ 41 millones para asegurar la continuidad de 32 intervenciones en la región, para beneficio de las poblaciones de los distritos de Chocope, El Porvenir, Paiján, Virú, Chepén, Santiago de Cao, entre otros.

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/pedro-castillo-llega-a-trujillo-para-trabajos-en-quebradas-san-ildefonso-y-san-carlos-peru-noticia/


lunes, 18 de julio de 2022

Inauguran carretera Chupas Chiara + IE De Yutupis

  • AYACUCHO: inauguran asfaltado carretera Chupas-Chiara. 
  • AMAZONAS: IE De Yutupis. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO: inauguran Parque Peñaloza. 
  • PUNO: INICIAL N° 214 Niño Jesús De Praga En Platería. 
  • LORETO: construcción de la Marina Turística en Bellavista Nanay.


jueves, 14 de julio de 2022

Se destraba proyecto Majes Siguas II + Inauguran centro de salud de limón

  • AREQUIPA: Se destraba proyecto Majes Siguas II. 
  • PIURA: inauguran centro de salud de limón. 
  • CUSCO: Cuesta San Blas.
  • LA LIBERTAD: Saneamiento en Huamachuco.
  • LIMA: Doble Via en Serpentin a Cieneguilla.