Mostrando entradas con la etiqueta Energías Renovables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energías Renovables. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

China lidera el camino de un combustible fósil libre de combustible

ChatGPT generó imagen panorámica de un mapa de China cubierto de paneles solares, turbinas eólicas y líneas de transmisión al estilo de las pinturas chinas antiguas

En un informe publicado el 9 de septiembre de 2025, Ember dijo: El aumento de las energías renovables y la electrificación de toda la economía está remodelando rápidamente las opciones energéticas para el resto del mundo, creando las condiciones para una disminución en el uso global de combustibles fósiles. En otro orden, China es ahora el líder mundial en la transición a la deriva de la quema de combustibles fósiles, y hacer que la manía estadounidense de combustibles sucios que desperdicie tres cuartas partes de su energía disponible parezca más tonto cada día.

En el prólogo del informe, Ember escribió: El mundo se encuentra en un momento crucial. El cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo económico ya no son desafíos separados. Cada vez más, están entretejidos y también nuestra respuesta. Durante demasiado tiempo, las economías emergentes se han enfrentado a lo que parecía una marcada compensación entre crecimiento y sostenibilidad. Como destaca este informe, el ascenso verde de China desafía esa suposición.

A través de la escala, la innovación y la planificación a largo plazo, China está demostrando que la descarbonización puede ir de la mano con la mejora industrial, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida. Estas lecciones tienen importancia no sólo para China, sino para la región en general, especialmente para el sudeste asiático, donde la demanda de energía está aumentando y las necesidades de desarrollo siguen presionando.

Desempacamos eso un poco, vamos? En los EE.UU., la creencia entre los ideólogos de combustibles fósiles que ahora han capturado al gobierno es que las energías renovables simplemente no pueden ser la base de una economía robusta porque, como nos dicen todo el tiempo, el sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla. Se niegan a reconocer que la tecnología de almacenamiento de energía está ahora tan avanzada que las energías renovables pueden suministrar electricidad confiable y despachable a hogares y empresas. Lo que China está haciendo le da la mentira a todo ese murmullo de combustible fósil.

El poder del carbón disminuye en China

China a menudo atrae críticas por su abrazo a las estaciones generadoras de carbón, y es cierto que en lo que va de este siglo, ha construido más de ellas y consumido más carbón que cualquier otra nación. Pero la diferencia entre China y EE.UU. es que siempre ha visto el carbón como un medio para un fin, la creación de una economía manufacturera moderna, no como un fin en sí misma.

De hecho, según Bloomberg, el aumento de la energía del carbón en China alcanzó su punto máximo en 2021 y cayó significativamente en 2022. Luego volvió a subir en 2023, pero ha bajado un 2 por ciento en lo que va de año.

Ember dice que China invirtió un asombroso 625.000 millones de dólares en energía renovable en 2024, casi un tercio de toda la financiación de energía limpia en todo el mundo. El aumento de las energías renovables y la electrificación de toda la economía está remodelando rápidamente las opciones energéticas para el resto del mundo, creando las condiciones para una disminución en el uso global de combustibles fósiles, dijo Ember. Si las tendencias actuales se mantienen, es probable que la demanda mundial de combustibles fósiles esté en declive estructural para 2030.

Reestructuración económica

China se ha embarcado en esta transición por diversas razones. Entrevistas con expertos realizadas para este informe revelan que dentro de China se da cuenta de que el viejo paradigma de desarrollo centrado en los combustibles fósiles ha seguido su curso, y no es apto para las realidades del siglo XXI. El objetivo del gobierno es establecer una civilización ecológica, que simultáneamente cumple con las metas económicas, sociales y ambientales, es la respuesta, incrustada en la Constitución desde 2018, dijo Ember en su informe.

La transición de la energía limpia está limitando la dependencia de China de los combustibles fósiles importados, reduciendo los costos de la energía, estimulando el crecimiento y el empleo y creando mercados de exportación. En 2024, la inversión y la producción en energía limpia contribuyeron con 13,6 billones de yuanes (1,9 billones de dólares) a la economía nacional, una suma equivalente a aproximadamente una décima parte del PIB de China, o el PIB total de Australia y el sector está creciendo tres veces más rápido que la economía china en general. La profundidad de la compra dentro de los negocios se refleja en la investigación, el desarrollo y la innovación. Las empresas chinas representan ahora alrededor del 75% de las aplicaciones globales de patentes en tecnología de energía limpia, frente a sólo el 5% en 2000.

Estas inversiones en el futuro de la energía limpia están impulsando drásticas reducciones de costes en todo el mundo en tecnologías clave como aerogeneradores, paneles solares, baterías de almacenamiento y vehículos eléctricos. Los beneficios se están sintiendo cada vez más en los mercados emergentes, muchos de los cuales están superando a los países de la OCDE en la participación eólica y en la generación solar y en la electrificación.

China fue responsable de la mayor parte del crecimiento global en el uso de combustibles fósiles durante una década, pero ese ya no es el caso, dijo Ember. En su opinión, las implicaciones para los gobiernos que basan sus planes de crecimiento económico en la exportación de carbón, petróleo y gas son evidentes a la hora de ver, a medida que la demanda de combustibles fósiles cae.

Como China va, así va el mundo

Esa última parte es presciente. Mi colega Michael Barnard exploró esta semana la decisión del gobierno canadiense de priorizar las exportaciones de GNL desde sus terminales de la Costa Oeste. EE.UU. también está vertiendo miles de millones de dólares en la construcción de nuevas terminales de GNL en el Golfo de México. Pero Barnard ve problemas por delante para ambos. En 2025, China e India señalaron que el GNL no será central en su futuro.

India está demostrando que las energías renovables sacarán gas de la mezcla de generación. China se está diversificando lejos del GNL con energías renovables masivas, transmisión y almacenamiento, producción nacional y oleoductos rusos. Estos cambios importan porque juntos los dos países representan el mayor bloque de crecimiento potencial de la demanda. Si van a la inversa, las perspectivas de mercado para el GNL se debilitan mucho más, escribió.

Eso es paralelo a lo que dijo el informe Ember. En su párrafo final, Ember escribió, "La escala, el ritmo y la profundidad de la transición de China" plantea preguntas sobre el futuro de la producción de combustibles fósiles a nivel mundial. China ha sido el principal estado de alza para la demanda mundial de combustibles fósiles durante una década.

Es probable que el consumo de combustibles fósiles relacionado con la energía comience a caer pronto debido a las tendencias gemelas de generación limpia y electrificación de uso final, y las electrotecnologías hechas en China están desplazando la energía fósil en todo el mundo. Las implicaciones para los gobiernos basar sus planes de crecimiento económico en la exportación de carbón, petróleo y gas son evidentes.

Reducir el uso de combustibles fósiles es necesario para reducir las emisiones de carbono y evitar las peores consecuencias de un planeta más caliente, dijo Bloomberg. Pero el camino hacia el cero neto se ha complicado por varios factores, desde la indiferencia e incluso la hostilidad hacia la transición energética en algunos países como los EE.UU., hasta las preocupaciones sobre los costos de su implementación en otros. Eso ha puesto una enorme responsabilidad en el mundo, el mayor contaminador del mundo, China, para demostrar al mundo que la energía limpia es el camino más lógico y eficaz no sólo para China sino también para otras naciones.

China está refutando la noción de que los objetivos verdes y el crecimiento económico están en desacuerdo, según el informe, dijo Bloomberg. En lugar de eso, ha tomado un camino que ha permitido a los dos reforzarse mutuamente y crear un impulso autosostenible.

Interrupción del momento de autosuceso

La industria de combustibles fósiles estableció un impulso autosuficiente hace décadas, y es el temor de que cualquier cosa diferente envíe a toda la economía mundial a un giro de cola que hace que la gente tenga miedo de salir de ella. Si China puede demostrar que la energía limpia y el crecimiento económico pueden ser socios, entonces ese miedo desaparecerá. Una vez que eso suceda, la transición podría ocurrir rápidamente.

Es lamentable que los EE.UU. hayan optado por mirar al pasado en lugar del futuro. Eso parece garantizado como una propuesta perdedora. Cuánto tiempo pueden continuar su aventura amorosa con los combustibles fósiles mientras China lleva al mundo a un futuro impulsado por energías renovables? Algunos economistas, como Paul Krugman, creen que esta insistencia de cabeza de cerdo en ser esclavos del pasado significará el fin del liderazgo estadounidense en el escenario mundial. Puede que tenga razón.

https://cleantechnica.com/2025/09/12/china-is-leading-the-way-to-a-fossil-fuel-free-future/

miércoles, 14 de agosto de 2024

China transforma sus carreteras para cumplir normas ecológicas Texto copiado de https://tvbrics.com/es/news/china-transforma-sus-carreteras-para-cumplir-normas-ecol-gicas/


La energía limpia allana el camino al transporte sostenible

China está asistiendo a una transformación ecológica de su infraestructura viaria: cada vez son más las instalaciones de energía limpia que se ponen en funcionamiento, cambiando el paisaje de sus carreteras. Replicado por Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.

Paneles fotovoltaicos adornan taludes y tejados a lo largo de la autopista que une Taiyuan y Xinzhou. Las estaciones de carga para vehículos eléctricos se están convirtiendo en parte de la infraestructura vial, y se están ampliando las comodidades para los conductores.

China es líder en energías renovables y cuenta con la red de autopistas más extensa del mundo. El número de vehículos eléctricos en el país va en aumento, y la integración de infraestructuras viarias y fotovoltaicas (FV) se está desarrollando.

El gobierno está fomentando el establecimiento de áreas de servicio de carreteras con emisiones de carbono próximas a cero y la construcción de infraestructuras fotovoltaicas relacionadas.

Además de los vehículos eléctricos, también se están desarrollando otras formas de transporte limpio: el combustible de hidrógeno y el metanol. En la provincia de Shandong, los conductores de vehículos de hidrógeno viajan gratis, y la provincia de Sichuan tiene previsto acelerar la construcción de infraestructuras de repostaje de hidrógeno.

La mejora continua de las infraestructuras a lo largo de las carreteras fomenta el desarrollo de un sistema de transporte limpio y contribuye a los objetivos chinos de reducción de emisiones de dióxido de carbono.

https://tvbrics.com/es/news/china-transforma-sus-carreteras-para-cumplir-normas-ecol-gicas/


miércoles, 22 de mayo de 2024

Descubre la historia de Albert Einstein Díaz, el piurano que fabrica vehículos con paneles solares

La posibilidad de que Piura cuente con trimóviles impulsados con energía solar no es tan lejana como parece. Gracias a Albert Einstein Díaz Vicente (44), técnico piurano experto en construcciones mecánicas y en electricidad industrial, esta idea que, parecería descabellada, se está convirtiendo poco a poco en una realidad.

Díaz comenzó en el mundo de la mecánica desde los 16 años y siempre sintió la curiosidad por experimentar y crear cosas nuevas. Es así como llegó a su cabeza la idea de diseñar mototaxis que se abastezca de energía a través de paneles solares. Empezó en esta misión en el 2020 y desde entonces no ha parado.

“Lo que tengo planeado hacer es un vehículo que funcione solo a través de energía solar y sea libre de combustibles fósiles que contaminan al medio ambiente. Estoy terminando de hacer las pruebas y pienso postular a proyectos de fondos del Estado para comenzar a fabricar en cadena”, declaró a Walac Noticias.

Desde su taller ubicado en el A.H. Las Malvinas, Díaz ha podido adaptar cinco trimóviles. El equipamiento consiste en un panel solar ubicado en la parte superior del vehículo. Al interior, hay un panel y una batería que transforma la energía solar en energía eléctrica.

Interior de la caja de control del trimóvil impulsado con energía solar

“Normalmente, como estoy trabajando con un prototipo, me demoro un promedio de una semana en implementar el panel y el equipo necesario. Pero la planificación dura más tiempo debido a que hay que pensar en el diseño y hacer pruebas”, agregó.

Como todo un soñador empedernido, Díaz ha dado todo por este proyecto y continua a pesar de las circunstancias. Su siguiente misión es hacer la ruta Piura-Sullana para demostrar que su vehículo está listo y pueda ser comercializado y usado por todas las personas.

No obstante, seguir este camino es demandante, especialmente en materia de dinero: la adaptación de cada vehículo cuesta, aproximadamente, S/ 10 mil. Es por ello que pide el apoyo de autoridades y empresas privadas.

“Buscamos a alguien que nos pueda ayudar con paneles solares, baterías y brazos hidráulicos, principalmente. Esperamos que las autoridades de 26 de octubre y las empresas quieran apoyar este emprendimiento”, acotó.

Las personas que deseen apoyar a este ingenioso mecánico piurano, Albert Díaz,  pueden hacerlo comunicándose a los números 906851691 o 927441644.

https://walac.pe/descubre-la-historia-de-albert-diaz-el-piurano-que-fabrica-vehiculos-con-paneles-solares/

viernes, 1 de septiembre de 2023

Inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia

  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE PIURA: intervención de preparación para hacer frente al fenómeno El Niño. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: institución educativa virgen nativad de paruro en 70%. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGUYO: viciado de la loza de concreto armado del puente taucamaya de copani. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE LIMA: rehabilitación de carreteras en favor de la población altoandina. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO: Centro Integral del Adulto Mayor que se construye en la Pampa Inalámbrica.


domingo, 23 de julio de 2023

Perú avanzan en las inversiones minero-energéticas

  • Perú avanzan en las inversiones minero-energéticas. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS: centro de salud Jorge Chávez. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE ICA: proyecto Siembra y Cosecha de Agua. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO: mantenimiento de vías en el óvalo Grau. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA: Intervención de la Maquinaria Pesada en la urbanización la Planicie y sector Fachín.


miércoles, 12 de julio de 2023

Inauguran el Parque Eólica Punta Lomitas - ICA

  • ICA: Inauguran el Central Eólica Punta Lomitas. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA: Institución Educativa Numero 407 De La Islilla. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA: mejoramiento de vías en el Cono Sur. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO: Construcción Del Proyecto Esmeralda Alta. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HAQUIRA: Mejoramiento del Servicio Deportivo y Recreativo del Coliseo Municipal. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE PUNO: Obras INICIAL MACHACMARCA - YUNGUYO.


martes, 9 de mayo de 2023

Construcciones en Perú | Avances Mayo de 2023


jueves, 6 de abril de 2023

A pesar de la ira de la naturaleza, Perú no para de avanzar // MARZO 2023

  • MUNICIPALIDAD DE LIMA: El nuevo puente Huaycoloro en 80%. 
  • CALLAO: Inician la construcción del Parque Logístico Callao. 
  • HUARAL: Terminal Portuario de Chancay en 30%. 
  • GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD: Colegio María Negrón Ugarte. 
  • TUMBES: Construcción del Puente Uña de Gato. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS: Construcción del puente Enrique P. Mejía de Sicuani. 
  • Perú tiene el AEROGENERADOR más grande de américa latina.


viernes, 24 de marzo de 2023

Perú tiene el AEROGENERADOR más grande de américa latina

  • ICA: Perú tiene el AEROGENERADOR más grande de américa latina. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY: I.E. Mercedes Manrique Fuentes - La Florida en 65%. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MEGANTONI: Inauguran puesto de salud de la comunidad nativa de Camisea. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Mejoramiento de vías de acceso A.H. Villa Giuliana. 
  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA: Continúan los trabajos en la alborada II etapa.


lunes, 13 de febrero de 2023

Parque eólico Punta Lomitas en 94.5% - ICA

  • ICA: Parque eólico Punta Lomitas en 94.5%. 
  • SEDAPAL: Rinconada en Villa María del Triunfo en 16%. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA: Instituto Faustino B. Franco. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH: Saneamiento Básico Para El Sector De 31 Mayo En Yaután. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO: Proyecto de irrigación “Torobamba”.


jueves, 2 de febrero de 2023

Construcción de la SEDE CENTRAL del Gobierno Regional de Ucayali en 62%

  • GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Construcción de la Sede Central del Gobierno Regional de Ucayali en 62%. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY: Reinician los trabajos de mejoramiento en el Parque Inclán. 
  • ICA: Trasladan la primera pala para el parque eólico Wayra Extensión en Marcona. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ALTO AMAZONAS: Arreglo De Calles En Barrios y AA.HH. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE LORETO: Construcción Del Polideportivo En Requena. 
  • GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS: Microinformativo del Gobierno Regional Amazonas.


sábado, 7 de enero de 2023

Así se construye el Parque Eólico Punta Lomitas - ICA

  • ICA: Proyecto Parque Eólico Punta Lomitas. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAYLLOMA: Habilitan El Paso Vehicular Entre La Cruz Del Cóndor Y Cabanaconde. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA: Av. María Parado de Bellido. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SÁNCHEZ CARRIÓN: Inspeccionaron Teatro Municipal. 
  • TRUJILLO: Estudiantes de UNT construyen vehículo tubular.


viernes, 9 de septiembre de 2022

Perú sigue avanzando en los principales proyectos por todo el país [AGOSTO de 2022 Parte II]

  • 00:11 Contraloría reporta 2.346 obras públicas paralizadas en el Perú.  
  • 01:04 ICA: Parque Eólico Punta Lomitas en 85%.  
  • 03:10 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN: Puente Interregional Pampas.  
  • 04:11 MUNICIPALIDAD DE LIMA: Vía Pasamayito en 80%.  
  • 05:45 MUNICIPALIDAD DE LIMA: Ampliación del tramo norte del Metropolitano en 82%. 
  •  07:45 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO: 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐑𝐢𝐜𝐚.  
  • 10:45 GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO: Costa Verde del Callao en 64%. 
  •  11:55 SIMA PERÚ: BAP PAITA instalación de 91 módulos.  
  • 13:04 CUSCO: Movimiento de tierras del Aeropuerto Internacional de Chinchero en 81%. 
  •  14:25 CALLAO: El nuevo terminal de pasajeros del Jorge Chávez en 12%.


sábado, 13 de agosto de 2022

Parque Eólico Punta Lomitas en 85% + Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales

  • ICA: Parque Eólico Punta Lomitas en 85%. 
  • PASCO: Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO: Parque Ramiro Espinoza. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO: Inauguran vías pavimentadas en la Urbanización Chanu Chanu. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE TACNA: Proyecto Ovinos. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO: Asfáltica en el óvalo del Cementerio.


lunes, 2 de enero de 2017

Clean Disruption - Why Energy & Transportation will be Obsolete by 2030 - Oslo, March 2016

Tony Seba's Clean Disruption Keynote presentation at the Swedbank Nordic Energy Summit in Oslo, Norway, March 17th, 2016.

The keynote, based on the book 'Clean Disruption of Energy and Transportation' assert that four technology categories will disrupt energy and transportation by:
1- Batteries / Energy Storage
2- Electric Vehicles
3- Self-Driving Vehicles
4- Solar Energy

The outcome of the Clean Disruption is that by 2030
• All new vehicles will be electric.
• All new vehicles will be autonomous (self-driving).
• Oil will be obsolete
• Coal, natural gas and nuclear will be obsolete
• 80+ per cent of parking spaces will be obsolete.
• Individual car ownership will be obsolete.
• All new energy will be provided by solar (and wind)

Clean Disruption is a technology disruption. Just like digital cameras disrupted film and the web disrupted publishing, Clean Disruption is inevitable and it will be swift.

Copyright © 2016 by Tony Seba

More info at: http://tonyseba.com

domingo, 9 de octubre de 2016

Africa's first solar powered airport operational in George

Africa's first solar-powered airport is operational. George Airport in South Africa is only the second in the world to use solar energy. The initiative is spearheaded by the country's Department of Transport and the Airports Company of South Africa. Solar panels convert solar energy into direct current electricity.

The airport has 2 thousand solar panels that generate up to 750 KiloWatts of power each day. The airport only needs 4 hundred a day. Authorities are looking to convert more airports into solar powered ones. George Airport manager Brenda Vorster welcomed the project, adding that the second phase start within the next year.