Mostrando entradas con la etiqueta Normas de Tránsito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normas de Tránsito. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

Se viene la Multa: la ciudad está grabando a los conductores que la Inteligencia Artificial dice que son malos

En un movimiento de alta tecnología que todos podemos poner detrás y no es distópico en absoluto, la Ciudad de Barcelona está alimentando los datos de las cámaras de sus autobuses urbanos en una IA avanzada, pero juran que no están usando las imágenes para emitir billetes a los malos conductores. Sin embargo.

Barcelona y su Zona de Emisiones Bajas en Carreteras de Anillo han ganado muchos fans limitando el tráfico de ICE en el núcleo de la ciudad. La última idea de la ciudad para promover el tránsito masivo es el despliegue de un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Hayden AI para la aplicación automática de los carriles reservados y paradas para mejorar la circulación de autobuses, pero aunque parece estar funcionando como se pretendía, plantea preguntas completamente diferentes.

Los carriles de Bus están diseñados para ayudar a ofrecer un servicio de transporte público fiable, rápido y conveniente. Pero los vehículos privados que utilizan ilegalmente carriles bus hacen esto imposible, explica Laia Bonet, primera teniente de alcalde, Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda en el Ajuntament de Barcelona. Estamos entusiasmados de asociarnos con Hayden AI para aprender dónde ocurren estos problemas y cómo están impactando nuestro servicio de transporte público.

Actualmente funciona como un programa piloto en las líneas de autobuses H12 y D20 de la ciudad, el sistema utiliza cámaras instaladas en los autobuses eléctricos de la ciudad para detectar vehículos que cometen violaciones estáticas en los carriles y paradas del autobús (léase: parada o estacionamiento donde no debería). El sistema Hayden AI analiza entonces esos datos y proporciona información estadística sobre lo que captura mientras el autobús conduce en su ruta diaria.

Hayden AI dice que, si bien fotografía y graba secuencias de video y recopila información contextual de la violación, sus cámaras no graban las matrículas ni las personas y no se están expidiendo sanciones a conductores o propietarios de los vehículos.

Hasta ahora tan bien, verdad? Pero es lo que sucede una vez que el piloto de seis montes ha terminado eso parece que debería estar haciendo las campanas de alarma.

Grande Hermano Bus está mirando


Estás siendo grabado en un autobús; a través del Ayuntamiento de Barcelona.

Las imágenes son revisadas manualmente por un oficial de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que habría revisado unas 2.500 violaciones detectadas por AI solo en mayo. Pero, si bien el sistema no se utiliza para emitir violaciones durante el programa piloto, fácilmente podría.

Y, de hecho, ya lo ha hecho... y la IA se ha desplazado de la fama.

AI escribe miles de entradas malas


 
NYC emitió cientos de miles de entradas; vía NBC.

Cuando AI recibió la capacidad de emitir citas en la ciudad de Nueva York a principios de este año, escribió más de 290,000 boletos (es correcto: doscientos noventa mil) en sólo tres meses, generando casi 21 millones de dólares en ingresos para la ciudad. El era sólo un problema: miles de esos conductores no estaban haciendo nada malo.

Además, las multas generadas por las cámaras alimentadas por la IA se suponía que debían ser aprobadas sólo después de ser verificadas por un humano, pero o eso no sucedió, o sucedió, o el operador humano en cuestión no estaba prestando atención, o (quizás la peor posibilidad) las violaciones fueron errores o alucinaciones, y el verificador humano no dijo la diferencia.

En las pruebas de OpenAI de sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, la compañía encontró que el modelo o3 alucinaba el 33% del tiempo durante sus pruebas PersonQA, en las que al bot se le hace preguntas sobre figuras públicas. Cuando se le hicieron preguntas cortas basadas en hechos en las pruebas de la compañía SimpleQA, OpenAI dijo que o3 alucinó el 51% de las veces. El modelo o4-mini le fue aún peor: alucinó el 41% del tiempo durante la prueba PersonQA y el 79% del tiempo en la prueba SimpleQA, aunque OpenAI dijo que su peor desempeño se esperaba ya que es un modelo más pequeño diseñado para ser más rápido. Abrida la última actualización de ChatGPT, GPT-4.5, hallucinaa menos que sus modelos o3 y o4-mini. La compañía dijo que cuando GPT-4.5 fue lanzado en febrero el modelo tiene una tasa de alucinación del 37,1% para su prueba SimpleQA.

FORBES

No sé ustedes, chicos, pero si teníamos un policía de tráfico local que se equivocó 33% de la hora (en el mejor de los casos), me sorprendería si mantuvieron su trabajo durante mucho tiempo. Pero AI? AI tiene un tren de bombos multimillonarios y ejércitos de creyentes mal educados hablando de singularidades y construyendo robots rubios con tetas. Y una vez que la IA empiece a emitir boletos para la IA que conduce su robotaxi, sólo puede llamar a su amigo AI el banco para enviar su dinero. No es necesario lo humano, en ningún momento, y la economía sigue humillando.

Pero, como, estoy seguro de que está bien. Abrazar el futuro y todo eso ...

https://electrek.co/2025/06/20/the-ticket-bot-cometh-city-is-recording-drivers-that-ai-says-are-bad/

viernes, 23 de mayo de 2025

Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de casco certificado para motociclistas

Desde hoy, 22 de mayo, será obligatorio en Lima y Callao el uso de casco certificado. La medida se aplicará en todo el país a partir del 21 de junio

22 de mayo de 2025 - 10:58 a. m.

Con el objetivo de salvar vidas y reducir lesiones graves en accidentes de tránsito, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los conductores y pasajeros de motocicletas que, a partir hoy, jueves 22 de mayo, será obligatorio el uso de casco certificado en Lima Metropolitana y Callao, zonas actualmente declaradas en estado de emergencia. Esta medida entrará en vigencia a nivel nacional desde el 21 de junio.


La norma se encuentra detallada en la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18 y forma parte de la campaña nacional “Perú Conduce Seguro”, que promueve una movilidad más responsable en todo el país. Además del casco certificado, también será obligatorio el uso del chaleco retrorreflectante con la placa impresa.


El casco debe cumplir con condiciones técnicas específicas: visor transparente, limpio y sin rayaduras; sistema de retención funcional y seguro; talla adecuada al usuario y buen estado general. Asimismo, debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas.


Los únicos modelos de casco permitidos son el integral, modular, cross y abierto. En cambio, se prohíben los cascos tipo gaviota, los de ciclismo y los de seguridad industrial, por no ofrecer una protección adecuada ante impactos.


Cabe señalar que un casco certificado absorbe y distribuye la energía del impacto, protegiendo la cabeza, el rostro y el cerebro del conductor o acompañante. Su uso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, se recomienda cambiar el casco si ha sufrido una caída, incluso si no muestra daños visibles.


En cuanto al chaleco retrorreflectante, este debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo. Su uso mejora la visibilidad del motociclista, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz.


Los usuarios pueden revisar las especificaciones técnicas en https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/6737332-008-2025-mtc-18.


Con estas disposiciones, el MTC señaló que reafirma su compromiso con la seguridad vial y exhorta a todos los usuarios de motocicletas a respetar la normativa vigente. Proteger la vida está en nuestras manos: conducir con responsabilidad es una decisión que puede salvar vidas.

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1172999-lo-que-debes-saber-sobre-el-uso-obligatorio-de-casco-certificado-para-motociclistas

miércoles, 29 de marzo de 2023

MTC exhorta a conductores de vehículos motorizados a respetar a los ciclistas

Sector impulsa lectura del Manual para Ciclistas del Perú para evitar accidentes de tránsito

MTC exhorta a conductores de vehículos motorizados a respetar a los ciclistas. Foto:ANDINA/Difusión

MTC exhorta a conductores de vehículos motorizados a respetar a los ciclistas. Foto:ANDINA/Difusión

14:42 | Lima, mar. 29.

Cada vez son más las personas que usan la bicicleta como medio de transporte diario, por lo que es importante que los usuarios conduzcan con responsabilidad y los conductores de vehículos motorizados respeten a los ciclistas, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Teniendo en cuenta que ambos usuarios tienen los mismo derechos para circular por las pistas, el Reglamento Nacional de Tránsito señala las siguientes normas para evitar accidentes: 

- El ciclista tiene preferencia de paso respecto a otros vehículos automotores.

- No abrir o dejar abierta la puerta o capot de un vehículo automotor, dificultando la circulación de la bicicleta.

- Si va a adelantar o sobrepasar a la bicicleta, debe hacerlo por el carril de la izquierda.

- Está prohibido estacionar vehículos automotores en las ciclovías u obstruirlas.


El MTC advierte que por el incumplimiento de estas conductas se puede sancionar desde S/ 368 a S/ 552 (8 a 12 % de la UIT).
 
Asimismo, para evitar accidentes de tránsito, el sector puso a disposición del público el Manual para Ciclistas del Perú.


Recomendaciones


Si eres ciclista, recuerda que es obligatorio utilizar láminas retrorreflectantes en la bicicleta para que los conductores de vehículos puedan visualizarte desde varios metros de distancia en zonas oscuras. 
 
Además, en el manual se recomienda verificar el sistema de frenos y el timbre de la bicicleta, además de llevar puesto el casco durante todo el trayecto y una prenda retrorreflectiva.
 
Cabe señalar que el uso de estos elementos retrorreflectivos representa un complemento adecuado para aumentar la visibilidad lateral de los ciclistas. Ello, aunado a las luces delanteras y traseras, permite que los ciclistas sean vistos por todos los usuarios de la vía durante las horas de menor iluminación.

https://andina.pe/agencia/noticia-mtc-exhorta-a-conductores-vehiculos-motorizados-a-respetar-a-los-ciclistas-934687.aspx

lunes, 1 de mayo de 2017

El 54 % de conductores infractores limeños sufre ansiedad al manejar

Además, tienen necesidad de competir con otros choferes en las pistas

  • portada
    Foto: ANDINA/archivo.
Lima, abr. 30. El 54 % de conductores limeños que infringe las normas de tránsito maneja con signos de ansiedad y manifiesta la necesidad de competir con otros choferes en las pistas, sin importarles la seguridad vial.

Así lo revela el informe “Preferencias psicológicas del conductor limeño”, presentado por la psicóloga Mónica Tamayo, integrante de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Wiener en el marco de la Semana de la Psicología Peruana.
“La mayoría de los conductores infractores en Lima sienten una necesidad de ganar, como si estuvieran en una competencia o una carrera, y son personas que siempre creen tener la razón, algo que los lleva incluso a faltarle el respeto a las autoridades”, anotó en diálogo con la Agencia Andina.
 

El mismo estudio da cuenta que el 48 % de los conductores infractores confesó haber manejado con somnolencia en más de tres oportunidades; sin embargo, son incapaces de asumir sus responsabilidades. 

"El 93 % presenta de los conductores infractores consultados para este estudio presenta un grado de responsabilidad muy baja", indicó al señalar que siempre echan la culpa de sus actos a elementos externos, como la señalización, la falta de semáforos, las vías en mal estado, etc. 

Por si fuera poco, el 35 % desconoce el Reglamento Nacional de Tránsito, es decir que poseen brevete pero no conoce la normativa para conducir.
La investigadora detalló además que, según este estudio, elaborado con el apoyo del Consejo Nacional de Seguridad Vial, la mayor cantidad de accidentes de tránsito en las pistas de Lima ocurre por exceso de velocidad, imprudencia del conductor y por ebriedad.
Los conductores infractores limeños son en su mayoría varones, cuyas edades fluctúan entre los 24 y 35 años de edad.

http://www.andina.com.pe/Agencia/noticia-el-54-conductores-infractores-limenos-sufre-ansiedad-al-manejar-664994.aspx

sábado, 26 de abril de 2014

Ministro del Interior anunció compra de teléfonos con Internet para Policía de Tránsito

Walter Albán aseguró que la policía de transito está en condiciones de fiscalizar el tránsito, pero reconoció que existen deficiencias en la normatividad que les impide un control efectivo.
“Hay cosas que no se explican por sí solas y han estado generado deficiencias que hace difícil la fiscalización eficiente, se fiscaliza lo que está regulado pero las normas establecían que no se podía hacer nada contra quienes tenían papeletas impugnadas”, señaló el ministro del Interior.

Albán dijo que con el último decreto que modifica el reglamento de Tránsito, la policía tendrá acceso a bases de datos para verificar el estado de infracciones de los conductores. Añadió que se coordina con las empresas de telefonía para conseguir equipos con Internet a tarifas reducidas.

http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/ministro-interior-anuncio-compra-telefonos-internet-policia-transito-n133836