Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Fiscalización Electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Fiscalización Electrónica. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2020

ATU firma convenio de fiscalización con la Municipalidad de Miraflores

Category : Noticia
● Acuerdo permitirá implementar una estrategia integral de fiscalización en las principales vías y parte del Corredor Azul de este importante distrito de Lima

Lima, 7 de enero de 2020. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad de Miraflores firmaron un acuerdo para fortalecer la fiscalización al transporte informal en el distrito. La alianza, suscrita por el alcalde Luis Molina y María Jara, presidenta de la ATU, acabará con el desorden en el transporte y las cúster piratas.

La titular de la ATU destacó que el convenio de cooperación interinstitucional está orientado a que ambas instituciones puedan apoyarse mutuamente en el ordenamiento del servicio público de transporte terrestre de personas en el distrito.
“Desarrollaremos el transporte masivo de pasajeros, por medio de estrategias conjuntas para reformar el transporte, mejorando las rutas a través del transporte masivo y la calidad del servicio”, remarcó.

A su turno, el burgomaestre de Miraflores indicó que el acuerdo permitirá que se luche a fondo contra la informalidad en el transporte público, para lo cual se pondrá en acción el sistema de fiscalización electrónica.
Cabe precisar que las acciones de control y fiscalización comprenderán el servicio público de transporte regular de pasajeros, taxi metropolitano, transporte escolar, transporte de personal y servicio de transporte turístico.

Datos:

– El convenio propuesto por la ATU a los municipios distritales y provinciales de Lima y Callao modifica el porcentaje de distribución que perciben estas por la imposición de resolución de sanciones y actas de control.
– En el caso de Miraflores, el porcentaje de distribución que recibirán por cada acta de control impuesta subirá de 30% a 70%.

Prensa ATU

http://www.atu.gob.pe/atu-firma-convenio-de-fiscalizacion-con-la-municipalidad-de-miraflores/ 

lunes, 2 de diciembre de 2019

Lima - Inicia la imposición de multas con fiscalización electrónica


En las próximas semanas, y de manera progresiva, la Municipalidad de Lima instalará cámaras de video vigilancia en las vías que por las que transitan otros corredores complementarios, lo que permitirá ampliar la fiscalización electrónica contra el transporte informal, las infracciones a las normas de tránsito y mejorar las condiciones de viaje en la ciudad.
"Vamos a poner tres puntos más de fiscalización electrónica en las vías del corredor rojo y luego dos en las del corredor morado. Así seguiremos avanzando hasta cumplir con nuestro compromiso de instalar 150 cámaras en un plazo de seis meses", anunció hoy el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, al supervisar el primer día de la imposición de multas en el eje vial Tacna - Garcilaso - Arequipa.

En esta primera jornada, hasta las 11:00 a.m., se detectaron 965 vehículos infractores que invadieron el carril "SOLO BUS" en el mencionado eje vial, donde circulan los buses del corredor azul. La mayor cantidad de faltas se registró en la intersección de la av. Arequipa con el jr. Risso (678), le siguen la av. Arequipa con la calle Teurel (167) y la calle Enrique Palacios (88).
Muñoz recordó que los propietarios de estos vehículos serán sancionados con una multa de 336 soles, correspondiente a la infracción G-10. El proceso sancionador está a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que notificará al infractor haciéndole llegar una papeleta física o electrónica conteniendo la fotografía, fecha, hora, lugar de la falta y otros datos.

Cabe señalar que durante las dos semanas de marcha blanca del nuevo sistema de fiscalización electrónica, se detectaron más de 92 mil vehículos infractores.
La fiscalización se realiza a través de las cámaras de video instaladas en cinco intersecciones localizadas en la av. Tacna con jr. Callao, av. Garcilaso de la Vega con av. Bolivia, y av. Arequipa con las calles Teruel, Enrique Palacios y el jr. Risso.
Con estas y otras acciones que se irán implementando en los próximos meses, la Municipalidad de Lima reitera su compromiso por mejorar las condiciones de tránsito en la ciudad.

http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/39190-ampliaran-la-fiscalizacion-electronica-en-vias-de-corredores-rojo-y-morado


martes, 19 de noviembre de 2019

Lima - Alcalde Muñoz presenta piloto de fiscalización electrónica en corredores viales

El alcalde Jorge Muñoz presentó el Centro de Fiscalización Electrónica, que monitorea y detecta en tiempo real los vehículos que invaden los carriles exclusivos.