lunes, 22 de julio de 2024
¿Qué ciudades del Perú tuvieron el internet móvil más veloz en junio? | Más Conectados
lunes, 23 de octubre de 2023
Tumbes, Piura y Callao son las ciudades con el internet móvil más veloz | Más Conectados
miércoles, 16 de agosto de 2023
TREN DE GRAU: Desde tumbes a lima Será una realidad
martes, 6 de junio de 2023
A pesar de los políticos, Perú no para de avanzar // MAYO 2023 - PARTE III
- SANTA: Hospital El Progreso.
- ARCC: Puente Uña de Gato.
- LIMA: Mall Aventura Plaza - S.J.L.
- CAJAMARCA: I.E. Santiago Apóstol.
- ARCC: I.E. Almirante Miguel Grau.
- AREQUIPA: I.E. San José de Calasanz.
- CALLAO: Nuevo Terminal Aeropuerto del Jorge Chávez.
miércoles, 17 de mayo de 2023
Coliseo Cubierto de PUNO
- GOBIERNO REGIONAL DE PUNO: Coliseo Cubierto de Puno.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA: Inspeccionan el hospital El Progreso.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO: I.E. de Alto Jilahuata presenta en 10%.
- Autoridad para la Reconstrucción con Cambios: Puente Uña de Gato sobre el río Zarumilla en 50%.
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO: Vaciado de concreto en los 21 jirones del proyecto José Gálvez.
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS: Intersección de la AV. San Felipe y Universitaria.
miércoles, 19 de abril de 2023
El Nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez en 31%
- CALLAO: El Nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez en 31%.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ZARUMILLA: I.E. Nº 109 del centro poblado Uña de Gato.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA: Reinicio de trabajos de ejecución de obra en el cercado de la provincia.
- PROVIAS NACIONAL: Carretera Central con la Av. Las Torres, Huachipa.
- MUNICIPALIDAD DE ICA: I.E. 23007 Judith Aybar de Granados.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JULCÁN: Mejoramiento De Carreteras.
jueves, 6 de abril de 2023
A pesar de la ira de la naturaleza, Perú no para de avanzar // MARZO 2023
- MUNICIPALIDAD DE LIMA: El nuevo puente Huaycoloro en 80%.
- CALLAO: Inician la construcción del Parque Logístico Callao.
- HUARAL: Terminal Portuario de Chancay en 30%.
- GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD: Colegio María Negrón Ugarte.
- TUMBES: Construcción del Puente Uña de Gato.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS: Construcción del puente Enrique P. Mejía de Sicuani.
- Perú tiene el AEROGENERADOR más grande de américa latina.
martes, 14 de marzo de 2023
Construcción del Puente Uña de Gato - TUMBES
- TUMBES: Construcción del Puente Uña de Gato.
- GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN: 𝗟𝗹𝗲𝗴𝗮 150 𝘁𝗼𝗻𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗮𝗻𝘁𝘂𝘁𝗮.
- ProInversión Perú: Futuro Terminal Portuario Marítimo de LAMBAYEQUE.
- CUSCO: Construcción de puentes en el sector de challhuanca.
- GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA: Mejoramiento de bomberos Juan Peñaloza Salas.
sábado, 24 de diciembre de 2022
Lima - Suman 3 nuevos buses eléctricos al servicio Expreso San Isidro
- MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO: Suman 3 nuevos buses eléctricos al servicio Expreso San Isidro.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY: Mejoramiento del estadio municipal Juan Carlos Oblitas de la ciudad de Mollendo.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONTRALMIRANTE VILLAR: Plataforma Deportiva en el Pueblo de Acapulco.
- MUNICIPALIDAD DE VÍCTOR LARCO HERRERA: Vía auxiliar de la avenida Larco.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO: Asfalto Av. Santa Fortunata del Distrito de San Antonio.
jueves, 8 de diciembre de 2022
Ampliación del tramo norte del Metropolitano en 94%
- MUNICIPALIDAD DE LIMA: Ampliación del tramo norte del Metropolitano en 94%.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS: Inauguran Instituto Superior Pedagógico Gregoria Santos.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TOCACHE: Mejoramiento de la calle Alejandrina Morrales.
- GOBIERNO REGIONAL TUMBES: Inauguración de la I.E. 019 Isabel Salinas en el Distrito de Corrales.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI-URCOS: 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗢𝗥𝗢 𝗘𝗡𝗚𝗢𝗥𝗗𝗔𝗗𝗢 URCOS 2022.
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Entregan 12 deslizadores para equipar a la Policía Nacional del Perú
- GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Entregan 12 deslizadores para equipar a la Policía Nacional.
- GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN: Vertido de concreto de viga de coronación del pilono 2 del puente comunero II.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ZARUMILLA: Rehabilitación de la Institución Educativa Nº 203 "Jesús El Carpintero".
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MACHUPICCHU: Inauguran carretera en la comunidad Choquellusca.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA: Cancha deporte Tambopata.
jueves, 15 de septiembre de 2022
Ejecutivo inauguró complejo deportivo 24 de julio en Tumbes
martes, 30 de agosto de 2022
Inauguran servicios de recreación en el PARQUE BICENTENARIO - PISCO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO: Inauguran servicios de recreación en el PARQUE BICENTENARIO.
- GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC: Inauguran 8 establecimientos de salud.
- MUNICIPALIDAD DEL CUSCO: Recapeo De Calles En Wanchaq.
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA: Pavimentación de pistas y veredas en Jr. Malinas.
- MUNICIPALIDAD DE TUMBES: I.E PNP Carlos T. Puell Mendoza.
miércoles, 27 de julio de 2022
MTC continúa trabajando en el sector de la vía Corrales–San Jacinto en Tumbes
Provías Descentralizado colocará reductores de velocidad para garantizar la seguridad y proteger la vida de los peatones y conductores.

lunes, 6 de junio de 2022
Encuentro Macrorregional de Piura 2022
martes, 31 de mayo de 2022
MTC organiza Encuentro Macrorregional del Norte de Transporte en el norte del país el 2 y 3 de junio
Reunión con autoridades, representantes de los transportistas y líderes de la sociedad civil de La Libertad, Áncash, Lambayeque, Tumbes, Cajamarca y Piura abordará la problemática del transporte.
MTC
31 de mayo de 2022 - 10:24 a. m.


sábado, 9 de abril de 2022
Terminal Pesquero con Camaras de Frio para Tumbes y Piura
🚣🏽♀️ 🎣 ¡Juntos por una pesca más moderna! Con las nuevas obras en los DPA, nuestros pescadores artesanales contarán con mejores condiciones en su actividad diaria, garantizando la inocuidad de sus productos y aumentando la productividad del sector pesquero en el país. 🙌🏽 🇵🇪
viernes, 18 de marzo de 2022
MTC: se construirán 9 vías de evitamiento

Fijan estudios definitivos, anuncia ministro Bustamante
Estas obras incrementarán la eficiencia del transporte interprovincial.
Estas obras permitirán que los vehículos crucen las ciudades, sin ingresar al casco urbano para evitar la congestión del tránsito, destacó el funcionario.
Para continuar y terminar estos nueve estudios definitivos, se presupuestó una inversión de 20.7 millones de soles en el 2022.
Provías Nacional
El MTC, mediante su unidad ejecutora Provías Nacional, será responsable de la construcción de las nueve vías de evitamiento.
Los expedientes determinarán las características de estas infraestructuras. En Junín se programó la ejecución de dos de estas obras viales, precisó el ministro.
Afirmó asimismo que el sector Transportes construye la vía de evitamiento de Abancay, en Apurímac.
Las carreteras permitirán reducir los tiempos y los costos de los viajes, pues los vehículos ya no tendrán que transitar por los centros de las urbes ni cerca de estas.
Con ello, se reducirá el flujo vehicular en las ciudades, agregó.
Actividades
Estas trascendentales obras viales incrementarán la eficiencia del transporte interprovincial de pasajeros y de carga. Además, influirán en la mejora de las actividades de exportación e importación, debido a que estas vías permitirán que los viajes se desarrollen en menos tiempo y con menores gastos.
Los estudios definitivos de las vías de evitamiento de Cajamarca, Huánuco, Junín y La Libertad terminarán durante el primer semestre de este año. Para diciembre se ha programado acabar el mismo documento del trayecto en Lambayeque.
De acuerdo con información del MTC, el término de los estudios para la construcción de las vías de evitamiento en Moquegua, San Martín y Tumbes está programado para el 2023.
En Piura
Con el objetivo de fortalecer la integración de la región Piura, Provías Nacional elabora los estudios definitivos para la construcción de 21 puentes definitivos.
Uno de ellos es el puente Carrasquillo, que se ubicará sobre el río Piura, en la provincia de Morropón. Demandará una inversión aproximada de 348 millones de soles.
En la ruta Tambogrande-Morropón-Chulucanas se construirán 11 puentes definitivos.
https://elperuano.pe/noticia/141483-mtc-se-construiran-9-vias-de-evitamiento
miércoles, 31 de marzo de 2021
PERUVÍAS TV - EL RESUMEN VIAL: NOTICIAS del 22 de marzo al 26 de marzo 2021
viernes, 3 de mayo de 2019
Perú se cansó de las demoras y analiza volver a licitar dos proyectos regionales de fibra óptica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya se había mostrado harto con el tema y prometió respuestas sobre qué ocurrirá con subutilizado tendido de fibra óptica en el tercer trimestre. Para entonces, se habrá analizado en detalle las opciones propuestas por el Banco Mundial y podrían estar listos los cambios en la ley de Banda Ancha, que incluye este asunto.
El despliegue de 13.500 kilómetros no funcionó como se esperaba porque cuando se formuló el proyecto no se tuvieron en cuenta aspectos como la competencia o la evolución tecnológica. Hubo errores de previsiones y el precio estipulado resulta más caro que el de otras empresas, que además presentan beneficios adicionales en sus propuestas. Por eso se intentó llegar a un acuerdo con el brazo privado de la iniciativa para modificar el acuerdo, pero no respondió como se esperaba.
De acuerdo al plan original, que todavía permanece vigente, deben añadirse a la red 21 tendidos regionales de fibra óptica. Todos ellos ya fueron adjudicados a distintas compañías en los últimos años, empresas que también se quejaron ante las autoridades por problemas para empalmar sus tendidos. También en ellos hubo constantes cambios de cronograma que generaron que el gobierno dijera en octubre pasado que “no permitiría más retrasos”.
En este contexto es que no sorprenden las palabras de la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, quien señaló que podrían volver a ser licitados los proyectos de Piura, Tumbes y Cajamarca. Esto como consecuencia de problemas de ejecución por parte de Redes Andinas de Comunicaciones, concesionario de los tendidos. “Se está analizando el caso y trabajamos en un plan B. Tenemos que salvaguardar los intereses del contrato y que las regiones no se vean perjudicadas”, señaló.
El proyecto Región Piura, que abarca los departamentos de Piura y Tumbes, contempla el despliegue de 2.287 kilómetros de fibra óptica en el noroeste del país. Beneficiará a 362.000 personas de 505 localidades. El de Cajamarca, en tanto, incluye 2.212 kilómetros de fibra para el beneficio de 381.000 habitantes de 811 localidades. Entre ambas se beneficiará, además, a 1.300 instituciones entre comisarias, centros de salud y escuelas.
Nakagawa destacó, en diálogo con el portal local El Comercio, que estarán operativas antes de mitad de año las redes de Ayacucho, Huancavelica, Apurimac y Lambayeque. Las tres primeras están a cargo de Gilat Networks y la última de Telefónica del Perú. Se espera incluir a la lista el tendido de Cusco, del que también se ocupa Gilat Networks, antes de fin de año. Los 21 proyectos sumados dan un total de 30.000 kilómetros de fibra que beneficiarán a 3,8 millones de peruanos.
Mientras el tema gana los debates del sector en Perú, Azteca evitó hablar de su futuro en ese país en la presentación de resultados del primer trimestre. A pesar de que al menos en los últimos tres informes refirió que estaba analizando su continuidad, en éste se limitó a decir que su operación local le generó ingresos por 96 millones de pesos mexicanos (4,9 millones de dólares) entre enero y marzo, dos por ciento menos que igual período anterior.
https://www.telesemana.com/blog/2019/05/02/peru-se-canso-de-las-demoras-y-analiza-volver-a-licitar-dos-proyectos-regionales-de-fibra-optica/