Son 90 localidades beneficiarias, de las cuales 10 ya se encuentran provisionalmente operativas en los distritos de Jaén.
10 de noviembre de 2022 - 6:12 p. m.
Con
el objetivo de acercar el servicio gratuito de Internet a lugares
rurales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través
del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), implementa la
iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) en 90 localidades
de la región Cajamarca.
El director ejecutivo de
Pronatel, Edgar Velarde Ortiz, informó que, ya se encuentran en
operación provisional diez de las 13 localidades beneficiarias de la
provincia de Jaén, donde ya se culminó con la implementación, así como
con la supervisión de la operación de la misma.
Añadió
que la operación provisional de estos espacios mantiene las mismas
características de velocidad de la etapa de operación, que iniciará una
vez se culmine con la totalidad de la implementación en las 90
localidades.
Esta iniciativa beneficiará a más de
64 mil ciudadanos de 90 localidades de la región Cajamarca: Cajabamba
(2 localidades), Cajamarca (6 localidades), Celendín (5 localidades),
Chota (18 localidades), Contumazá (2 localidades), Cutervo (11
localidades), Hualgayoc (3 localidades), Jaén (13 localidades), San
Ignacio (8), San Marcos (3 localidades), San Miguel (9 localidades), San
Pablo (1 localidad) y Santa Cruz (9 localidades).
En
la región Cajamarca se tiene previsto culminar con la implementación de
esta iniciativa en el mes de noviembre e iniciar la puesta en operación
en el mes de diciembre, posterior a las actividades de supervisión.
“El
Internet de la iniciativa EPAD es de 20Mbps de subida y 20Mbps de
bajada en 80 localidades y 4Mbps de subida y 20Mbps de bajada en diez
localidades”, explicó el director de Pronatel.
Los
EPAD son puntos inalámbricos, ubicados en plazas o espacios públicos
estratégicos, los cuales permitirán brindar el servicio de acceso a
Internet, vía WiFi, de manera libre y gratuita, a la población
potencialmente beneficiaria, a través de sus propios celulares, tabletas
u otros y dentro del área de cobertura.
De igual
modo, el MTC instaló el mismo servicio en 223 localidades rurales de
las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Apurímac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario