sábado, 12 de julio de 2025
El problema con el programa espacial de China
miércoles, 25 de junio de 2025
#lumaykha la verdadera realidad que pasamos los peruanos por parte de la corrupción y la mafia porcina
lunes, 23 de junio de 2025
Otro desastre de los carros a hidrogeno - Para sorpresa de nadie, la empresa de taxis a hidrógeno de París se cambia a los coches eléctricos a batería
La flota de taxis de hidrógeno en París da un giro drástico: abandona el vector por coches eléctricos a batería por problemas como el incremento de precios, la falta de infraestructura, acusaciones de monopolio a los productores y la caída del fabricante McPhy.

Publicado: 23/06/2025 14:46
Actualizado: 23/06/2025 14:47
La empresa Hype, pionera en taxis de hidrógeno en la región de París desde 2015, ha decidido abandonar sus vehículos dotados de una pila de combustible de hidrógeno en favor de taxis eléctricos a batería. Este giro estratégico responde a una subida descontrolada del precio del hidrógeno, la falta de una infraestructura y la quiebra del proveedor de electrolizadores McPhy, entre otros muchos imprevistos que suponen la muerte de esta iniciativa.
Los planes iniciales, como suelen ocurrir con estos proyectos, eran muy ambiciosos. Y es que el papel lo aguanta todo. Hype creció hasta unos 300 taxis a hidrógeno, con un fuerte apoyo público, y con el objetivo de alcanzar 600 en 2020 y 1.000 a medio plazo. Pero desde el principio la iniciativa estuvo plagada de problemas. Desde los económicos, con un coste del hidrógeno gris se ha duplicado desde 2021, la falta de suministro del prometido hidrógeno verde en la zona de París, que no tiene fecha de inicio, una situación que se acentuó tras la entrada de TotalEnergies y Air Liquide en el sector.

Hype acusa a TotalEnergies y Air Liquide de crear “un oligopolio” sobre el hidrógeno, controlando HysetCo, Hy24 y otros entes del ecosistema, lo que impide competencia y encarece el hidrógeno hasta cifras inasumibles. También cuestiona la transparencia de sus promesas de hidrógeno verde, con acusaciones de captar ayudas públicas con su promesa, pero sin llegar nunca a cumplirlas.
El golpe definitivo ha sido la bancarrota de la empresa McPhy, único fabricante francés de electrolizadores. Con proyectos ya avanzados, Hype se queda sin suministrador de piezas de repuesto y servicio técnico, lo que supone todo un golpe sobre la credibilidad de una alternativa bajo mínimos en el aspecto comercial.
Como alternativa, Hype estrenará varias cientos de taxis eléctricos a batería este mismo año. El objetivo es que, para 2030, París cuente una flota de taxis 100% eléctrica, lo que supondrá electrificar en torno a las 60.000 unidades contando taxis y VTC.
Un nuevo caso que pone sobre la mesa la ruina que es para los operadores que no reciben subsidios del gobierno la operación de flotas con vehículos a hidrógeno, cada vez menos competitivos frente a unos eléctricos que no paran de mejorar en prestaciones, bajar en precio y contar con mejor infraestructura de carga rápida pública.
domingo, 22 de junio de 2025
La HISTORIA de CARROCERÍAS MORILLAS ¿Qué paso con esta empresa ¿Por qué murió en los 90?
sábado, 21 de junio de 2025
Se viene la Multa: la ciudad está grabando a los conductores que la Inteligencia Artificial dice que son malos

En un movimiento de alta tecnología que todos podemos poner detrás y no es distópico en absoluto, la Ciudad de Barcelona está alimentando los datos de las cámaras de sus autobuses urbanos en una IA avanzada, pero juran que no están usando las imágenes para emitir billetes a los malos conductores. Sin embargo.
Barcelona y su Zona de Emisiones Bajas en Carreteras de Anillo han ganado muchos fans limitando el tráfico de ICE en el núcleo de la ciudad. La última idea de la ciudad para promover el tránsito masivo es el despliegue de un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Hayden AI para la aplicación automática de los carriles reservados y paradas para mejorar la circulación de autobuses, pero aunque parece estar funcionando como se pretendía, plantea preguntas completamente diferentes.
Los carriles de Bus están diseñados para ayudar a ofrecer un servicio de transporte público fiable, rápido y conveniente. Pero los vehículos privados que utilizan ilegalmente carriles bus hacen esto imposible, explica Laia Bonet, primera teniente de alcalde, Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda en el Ajuntament de Barcelona. Estamos entusiasmados de asociarnos con Hayden AI para aprender dónde ocurren estos problemas y cómo están impactando nuestro servicio de transporte público.
Actualmente funciona como un programa piloto en las líneas de autobuses H12 y D20 de la ciudad, el sistema utiliza cámaras instaladas en los autobuses eléctricos de la ciudad para detectar vehículos que cometen violaciones estáticas en los carriles y paradas del autobús (léase: parada o estacionamiento donde no debería). El sistema Hayden AI analiza entonces esos datos y proporciona información estadística sobre lo que captura mientras el autobús conduce en su ruta diaria.
Hayden AI dice que, si bien fotografía y graba secuencias de video y recopila información contextual de la violación, sus cámaras no graban las matrículas ni las personas y no se están expidiendo sanciones a conductores o propietarios de los vehículos.
Hasta ahora tan bien, verdad? Pero es lo que sucede una vez que el piloto de seis montes ha terminado eso parece que debería estar haciendo las campanas de alarma.
Grande Hermano Bus está mirando

Las imágenes son revisadas manualmente por un oficial de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), que habría revisado unas 2.500 violaciones detectadas por AI solo en mayo. Pero, si bien el sistema no se utiliza para emitir violaciones durante el programa piloto, fácilmente podría.
Y, de hecho, ya lo ha hecho... y la IA se ha desplazado de la fama.
AI escribe miles de entradas malas
Cuando AI recibió la capacidad de emitir citas en la ciudad de Nueva York a principios de este año, escribió más de 290,000 boletos (es correcto: doscientos noventa mil) en sólo tres meses, generando casi 21 millones de dólares en ingresos para la ciudad. El era sólo un problema: miles de esos conductores no estaban haciendo nada malo.
Además, las multas generadas por las cámaras alimentadas por la IA se suponía que debían ser aprobadas sólo después de ser verificadas por un humano, pero o eso no sucedió, o sucedió, o el operador humano en cuestión no estaba prestando atención, o (quizás la peor posibilidad) las violaciones fueron errores o alucinaciones, y el verificador humano no dijo la diferencia.
En las pruebas de OpenAI de sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, la compañía encontró que el modelo o3 alucinaba el 33% del tiempo durante sus pruebas PersonQA, en las que al bot se le hace preguntas sobre figuras públicas. Cuando se le hicieron preguntas cortas basadas en hechos en las pruebas de la compañía SimpleQA, OpenAI dijo que o3 alucinó el 51% de las veces. El modelo o4-mini le fue aún peor: alucinó el 41% del tiempo durante la prueba PersonQA y el 79% del tiempo en la prueba SimpleQA, aunque OpenAI dijo que su peor desempeño se esperaba ya que es un modelo más pequeño diseñado para ser más rápido. Abrida la última actualización de ChatGPT, GPT-4.5, hallucinaa menos que sus modelos o3 y o4-mini. La compañía dijo que cuando GPT-4.5 fue lanzado en febrero el modelo tiene una tasa de alucinación del 37,1% para su prueba SimpleQA.
No sé ustedes, chicos, pero si teníamos un policía de tráfico local que se equivocó 33% de la hora (en el mejor de los casos), me sorprendería si mantuvieron su trabajo durante mucho tiempo. Pero AI? AI tiene un tren de bombos multimillonarios y ejércitos de creyentes mal educados hablando de singularidades y construyendo robots rubios con tetas. Y una vez que la IA empiece a emitir boletos para la IA que conduce su robotaxi, sólo puede llamar a su amigo AI el banco para enviar su dinero. No es necesario lo humano, en ningún momento, y la economía sigue humillando.
Pero, como, estoy seguro de que está bien. Abrazar el futuro y todo eso ...
https://electrek.co/2025/06/20/the-ticket-bot-cometh-city-is-recording-drivers-that-ai-says-are-bad/
viernes, 20 de junio de 2025
¿Claro y WIN nos roban dinero?
jueves, 19 de junio de 2025
En Perú ninguna operadora alcanza estándar mínimo de calidad en atención al cliente
Ningún operador de telecomunicaciones de Perú alcanzó la meta mínima de calidad en el segundo trimestre de 2024, prevista por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). La escala va de 0 a 20 puntos y ni Claro, ni Movistar (ahora Integra Tel), ni Entel ni Bittel lograron los 15 puntos que, se espera, cumplan como mínimo.
Solo una de ellas está a punto de lograrlo, lo que muestra que todavía hay mucho por hacer en ese terreno.
A través de este ranking, el Osiptel mide el desempeño en la calidad de atención en seis dimensiones: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), efectividad y oportunidad (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).
El indicador global de todas las empresas operadoras en el segundo semestre de 2024 se situó en 12,2 puntos, lo que representa un ligero avance de 0,3 puntos respecto al primer semestre de dicho año. Es decir, no hubo mucho cambio.
De acuerdo con el análisis, Claro volvió a ocupar el primer lugar del ranking con una calificación de desempeño de 14,2 puntos, una mejora de 0,9 puntos en comparación con el primer semestre. La operadora se posicionó muy cerca de la meta, tras mejorar en cuatro dimensiones de atención, donde destacó en el área de Accesibilidad y Efectividad y oportunidad. Además, en todas las dimensiones salió aprobada.
El ranking también mostró un cambio en las posiciones intermedias. Bitel subió al segundo lugar con un desempeño de 13,7 puntos, luego que también mejorara en cuatro dimensiones: Digitalización y Empatía, y lograr también la aprobación en sus seis dimensiones.
Por el contrario, Entel descendió al tercer puesto con un desempeño de 12,8 puntos en relación con el primer semestre de 2024, pues solo mejoró en Digitalización. En tanto, Movistar se mantuvo en la cuarta ubicación con un desempeño de 7,6 puntos, y la necesidad de mejorar en las dimensiones cuatro de las seis variables: Efectividad y oportunidad, Capacidad de respuesta, Veracidad, Empatía y Digitalización. El nuevo dueño de la ex Telefónica tendrá mucha tarea por delante para realizar también en la atención al cliente.
El Osiptel indicó que con este esquema de regulación por comparación se busca generar incentivos adecuados para que las empresas operadoras mejoren sus procesos de atención. La información está destinada a los usuario con el objetivo de que tomen mejores decisiones en la elección de su proveedor de servicios,y en particular en la valoración del servicio posventa.
miércoles, 11 de junio de 2025
Porki sobre el Jorge Chave - NUEVO AEROPUERTO UN MAMARRACHO
lunes, 9 de junio de 2025
No concesionen con Europeos ellos estan en el siglo 20, denle los contratos a los Asiaticos que viven el siglo 21, miren la mugre del Aeropuerto Jorge Chavez y la linea 2 del Metro de Lima
domingo, 8 de junio de 2025
QUE SE AGUANTEN | Aeropuerto Jorge Chávez colapsa, pero el Gobierno los manda a “acostumbrarse”
sábado, 7 de junio de 2025
📚 ¿Vale la pena el nuevo aeropuerto? | Dudas al aire.
Estafadores, 25 años pa entregar esto...no nos queremos nadita en Peru....cero amor propio, la pitucada sigue gamonaliando al Peru
martes, 3 de junio de 2025
Peruanadas Neardentalicas - Chile dando catedra, mientras el Peru siempre torcido
🔴🔵Nicolás Lúcar: La Línea 4 del Metro de Lima está hecha en función de un aeropuerto que ya no está
martes, 20 de mayo de 2025
🔴🔵Alfredo Azurín: Unidades de la PNP están disconformes por espacios reducidos en nuevo Jorge Chávez
lunes, 19 de mayo de 2025
Según se pudo conocer, PromPerú estuvo a cargo de la colocación de estos banners como una intervención estética para mejorar la vista del ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.
@larepublica.pe Según se pudo conocer, PromPerú estuvo a cargo de la colocación de estos banners como una intervención estética para mejorar la vista del ingreso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. VIDEO:Canal N || #JorgeChavez #NuevoAeropuerto #AeropuertoLima #NuevoJorgeChavez #Arboles #AreasVerdes #Rimac #Callao #RioRimac #Peru #Noticias #NoticiasPeru #LaRepublica ♬ sonido original - La República
El caos para llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Desastroso tráfico y vías confusas
lunes, 12 de mayo de 2025
¿Claro es el nuevo Movistar?
Cuatro satélites Starlink caían del cielo cada día, lo que generaba nuevas preocupaciones
jueves, 8 de mayo de 2025
Porki antagonizando a la gente de Trump - Wanna-Be Peruvian ‘MAGA Mayor’ Gets GOP(Republican) Blowback in D.C.
Un hombre que se está apoderando de ser el Trump de Perú ha atraído la ira de un ex republicano de los Estados Unidos. El presidente del comité de la Cámara de Representantes por una pelea legal que aterrizó la ciudad de Lima en agua caliente.
La creciente polémica que involucra a una empresa asesorada por ex EU Rep. Connie Mack IV (R-Fla.) también podría descarrilar al alcalde de Lima, Rafael López Aliagas, planea ponerse en las buenas gracias de los republicanos cercanos al presidente Donald Trump.
Mack, un aliado de Trump que presidió el Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes hasta 2013, lanzó una carta pública a López Aliaga el martes, acusándolo de vender información falsa de que el gigante de la gestión de activos Brookfield está siendo investigado por el gobierno federal.
El alcalde de Lima ha tratado de avivar la especulación mediática sin fundamento de que Brookfield de alguna manera es objeto de una investigación por parte de las autoridades estadounidenses, escribió Mack, quien es identificado en la carta como asesor de Brookfield.
Breookfield no está al tanto y no tiene ninguna razón para creer que es objeto de ninguna investigación por parte de las autoridades estadounidenses, escribió Mack.
El gobierno municipal de López Aliaga se incautó de inversiones en el complejo de peajes Rutas de Lima en poder de Brookfield, la firma cotizada en NYSE, que tiene cerca de $1 billón bajo gestión.
Brookfield ya ha ganado tres rondas en la corte contra López Aliaga, después de que los tribunales arbitrales dictaminaran que incumplió unilateralmente un contrato de concesión que tenía Brookfield para operar las autopistas de peaje. Los tribunales rechazaron los intentos de la Municipalidad de Limas de vincular a Brookfield con acciones del anterior propietario de Rutas de Lima, la constructora brasileña Odebrecht, que ha sido plagada de escándalos de sobornos.
Brookfield busca ahora cobrar 2.700 millones de dólares en laudos arbitrales.
UU. La Corte de Distrito del Distrito de Columbia se puso del de Brookfield en marzo de 2024, dictaminando que el lado de López Aliagas ofreció un registro de pruebas para convencer a la corte de que abandonara los laudos.
Mack también trató de corregir el registro de las "falsedades" que atribuyó a López Aliaga y a su equipo legal que Andrew Weissman, el abogado de Jenner & Block atacado por Trump por su trabajo en la investigación de Robert Mueller, estaba vinculado a Brookfield.
Weissman nunca ha trabajado para Brookfield en ninguna capacidad, dijo Mack, agregando que, "Jenner & Block" no representa a Brookfield.
Mack también escribió: "El Municipio de Lima ha estado difundiendo falsedades diseñadas para desprestigiar a una respetada empresa de NYSE y TSX.
López Aliaga ganó una carrera muy disputada por la alcaldía de Lima en 2022, derrotando al militar retirado Daniel Urresti.
López Aliaga estudió ingeniería industrial antes de aterrizar en la banca. Fundó Peruvian Corp, una empresa de valores, y Grupo Acres, una empresa de financiación hotelera y ferroviaria.
Es jefe del partido conservador de Renovación Popular, y espera suceder a la presidenta Dina Boluarte, quien sucedió en diciembre de 2022. Castillo intentó disolver el Congreso nacional horas antes de que se programara deliberar sobre su destitución. Sin embargo, no tuvo ningún apoyo militar y finalmente fue destituido en una votación de emergencia 101-6 apenas horas después de sus dramáticos anuncios.
Expertos políticos ven problemas en los círculos republicanos para el alcalde de Lima al atraer el fuego de un aliado de Trump como Mack.
Este tipo de revés complicará la imagen de López Aliaga entre los republicanos, dijo a Inside Sources Eduardo Gamarra, profesor de política latinoamericana de la Universidad Internacional de Florida. Si López Aliaga está tratando de engañar a la gente cercana a la Casa Blanca, le costará credibilidad.
https://dcjournal.com/wanna-be-peruvian-maga-mayor-gets-gop-blowback-in-d-c/