INTERNET/Medios
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión Digital Terrestre (TDT). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión Digital Terrestre (TDT). Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de diciembre de 2018
MTC; Conectados TV I 11 - 12 - 2018
Etiquetas:
Aeropuertos,
Arequipa,
Cusco,
Licencia de Conducir,
Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL),
Red Dorsal de Fibra Óptica,
Telefonía Móvil,
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Perú
viernes, 19 de octubre de 2018
MTC: Resumen 200 días de gestión
Durante los 200 días de gestión: El Ministro de Transportes y
Comunicaciones Edmer Trujillo, concentró sus esfuerzos en
infraestructura vial y conexión digital en beneficio de los peruanos.
Etiquetas:
Asfaltado y Mantenimiento de Vías,
Atropellos de Personas - Choques - Fugas - Persecuciones,
Expropiaciones,
Puentes,
Puertos Marinos,
Red Dorsal de Fibra Óptica,
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Peru
jueves, 23 de agosto de 2018
¿Qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT)?
La directora general de autorizaciones de Telecomunicaciones del MTC,
Mariela Carrasco, explica qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT) y
cómo avanza su implementación en el país.
Etiquetas:
Campañas Educativas,
Entrevistas,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Perú
lunes, 13 de agosto de 2018
El 99% de televisores vendidos en Perú son compatibles con la Televisión Digital Terrestre
Una nueva norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones obliga a las tiendas de televisores a exhibir una etiqueta que evidencie si un televisor es compatible con el estándar japonés brasilero ISDB-T de Televisión Digital Terrestre, el sistema que utiliza el Perú desde el 2009. Estos televisores con sintonizador digital terrestre compatibles con ISDB-T, no necesitan un decodificador de señal para disfrutar de la señal HD de las estaciones de televisión nacional.
Etiquetas:
Campañas Educativas,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Peru
viernes, 3 de agosto de 2018
TDT para televisores
TDT es una señal de televisión gratuita que permite acceder a diversos
canales y disfrutar de programas con mejor calidad en imagen y sonido.
Solo debe confirmar que se encuentran en una zona de cobertura y seguir
los pasos indicados en la página web www.tdt.pe
Etiquetas:
Campañas Educativas,
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Perú
jueves, 2 de agosto de 2018
MTC: comercializadores deberán informar si televisores pueden recibir señal de Televisión Digital Terrestre
Como parte
de su función reguladora, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC) ha emitido una resolución ministerial que obliga a los
comercializadores y/o proveedores a colocar una etiqueta que consigne si
un televisor no cuenta con sintonizador digital con el estándar ISDB-T
incorporado.
“Este
televisor NO es compatible con el estándar de Televisión Digital de
Señal Abierta del Perú”, es el texto de la etiqueta que estará adherida
en los receptores que no cuenten con el sintonizador digital con el
estándar ISDB-T incorporado, sin el cual no podrán captar la señal de la
Televisión Digital Terrestre (TDT).
“La
norma garantiza que se brinde la información adecuada y oportuna al
público, de cara al inicio del apagón analógico”, explicó Mariella
Carrasco Alva, titular de la Dirección General de Autorizaciones en
Telecomunicaciones del MTC, sobre la pertinencia de la reciente
resolución ministerial.

Como
ha informado el MTC, el apagón analógico se implementará el 2020 en
Lima y Callao. A partir de entonces los televisores ya no captarán la
señal analógica.
Asimismo,
mediante esta etiqueta también se advertirá que el televisor podrá
captar señal de televisión digital abierta si cuenta con un
decodificador adicional.
La
norma, N° 573-2018-MTC/01.03, que modifica las “Medidas para informar
oportunamente a los consumidores sobre la falta de capacidad de los
equipos receptores de radiodifusión de recibir señales de radiodifusión
bajo el estándar ISDB-T” aprobadas por resolución ministerial N°
048-2017-MTC/01.03, fue publicada el 28 de julio en el Boletín de Normas
Legales del Diario El Peruano.
La
disposición entrará en vigencia dentro de 10 días hábiles contados
desde la publicación de la resolución ministerial, es decir, a partir
del próximo 10 de agosto. Asimismo, la etiqueta debe ser colocada en un
lugar visible del televisor en exhibición.
La
señal TDT es una señal de televisión gratuita que permite acceder a
diversos canales y disfrutar de programas con mejor calidad en imagen y
sonido. Ya está implementándose de manera progresiva en todo el país.
Actualmente
está disponible en Lima y Callao, así como en las localidades de
Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo.
Para
sintonizar la TDT tan solo se requiere contar con un televisor con
sintonizador integrado y una antena UHF o un televisor, un sintonizador
de TDT y una antena UHF.
Ubicación:
Peru
lunes, 2 de julio de 2018
Perú ya cuenta con 53 estaciones de televisión digital terrestre
Etiquetas:
Campañas Educativas,
Televisión Digital Terrestre (TDT),
Videos
Ubicación:
Peru
jueves, 9 de febrero de 2017
MTC inicia campaña informativa para pasar de TV analógica a digital
Negocios deberán informar sobre disponibilidad de esta tecnología en los equipos que venden
Lima, feb. 9. El Gobierno ha iniciado una campaña informativa para garantizar una adecuada transición de la televisión analógica a la digital sin inconvenientes y disfrutar de una señal abierta gratis y de alta definición, informó hoy el MTC.
Con el fin de continuar con lo establecido en el
plan maestro para la implementación de la Televisión Digital Terrestre
(TDT) el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) dispuso las
medidas para informar a los consumidores sobre la disponibilidad de esta
tecnología en los televisores que adquieren.
De
este modo, hoy publicó la norma que determina las “medidas para
informar oportunamente a los consumidores sobre la falta de capacidad de
los equipos receptores de radiodifusión de recibir señales bajo el
estándar ISDB-T”.
La iniciativa forma parte de
la campaña informativa que emprende el Ejecutivo para la implementación
de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el Perú y es de aplicación
para los comercializadores de televisores y consumidores.
Así,
mediante la Resolución Ministerial N° 048-2017 MTC/01.03 publicada en
el diario oficial El Peruano, norma que entra en vigencia en 90 días, se
establece que los comercializadores de televisores deben informar a los
consumidores a través de una etiqueta, entre otros medios, acerca de
los equipos que no son compatibles con la señal de TDT del estándar
ISDB-T.
Cuidado con sus compras
Adicionalmente,
el etiquetado deberá precisar que a partir del 2020 en Lima y Callao, y
de forma progresiva en otras localidades según los plazos establecidos
por ley, los televisores que no cuenten con el estándar ISDB-T
incorporado no podrán captar ninguna señal de televisión digital
abierta.
Esta medida busca informar a los
consumidores que los televisores analógicos requerirán de un
decodificador o sintonizador digital para captar las señales de
televisión digital terrestre, la cual es libre y gratuita.
“Con
la proximidad del apagón analógico, programado para el cuarto trimestre
del 2020 en Lima y Callao, y el ingreso a una nueva era digital para
los peruanos, el MTC viene implementando las primeras medidas para el
inicio de las transmisiones digitales, en función de las tendencias
internacionales que traerán la mayor eficiencia y el máximo beneficio
para el país”, dijo el viceministro de Comunicaciones, Carlos Valdez.
Televisión gratis y de alta definición
Se trata, agregó, de una nueva forma de ver televisión en el Perú, totalmente gratis y con contenidos en alta definición.
De este modo, las personas que no cuenten con el servicio de cable podrán acceder a una señal de calidad.
Resaltó
que entre los beneficios de la TDT se encuentran la posibilidad de
recibir una mejor calidad en imagen y sonido, más canales (algunos en HD
/ alta definición), más programas y servicios interactivos como guías
de programación, opciones de audio y subtítulos, entre otros.
El
MTC continuará durante este año con nuevas iniciativas para la
implementación de la nueva televisión digital de acuerdo con lo
establecido en el plan maestro.
Adelantó que en
breve se lanzará un concurso para diseñar a una mascota que represente
esta campaña. “La idea es que nos ayude a recordar y asociar a la TDT”,
dijo a la Agencia Andina.
Antecedentes
Como
se recuerda en el 2009 el Perú adoptó el sistema japonés de
radiodifusión digital terrestre Integrated Services Digital Broadcasting
Terrestrial (ISDB-T) con mejoras tecnológicas como sistema de
Televisión Digital Terrestre (TDT).
En el 2010, mediante DS
N° 017-2010-MTC, se estableció el Plan Maestro con las medidas para la
transición de televisión analógica a digital, previendo su
implementación progresiva en cuatro territorios, Lima y Callao (IV
Trimestre 2020), Arequipa, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Piura y Huancayo
(IV Trimestre 2022); Ayacucho, Chimbote, Ica, Iquitos, Juliaca,
Pucallpa, Puno y Tacna (IV Trimestre 2024); y las localidades no
incluidas en los Territorios 01, 02 y 03 (Indefinido).
El
30 de marzo del 2010 se dio inicio oficialmente a la implementación de
la TDT en el Perú mediante la transmisión de señales disponibles para
Lima y Callao con TV Perú que actualmente cuenta con una cobertura
digital más amplia y un día después ATV.
Posteriormente,
se suman al proceso Red Global, Frecuencia Latina, América TV, canal
del Congreso, el resto de canales del Grupo ATV, Panamericana TV,
Willax, RBC, Bethel Musicales, entre otros.
A la fecha han iniciado transmisiones con señal digital terrestre 30 estaciones en nueve localidades.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mtc-inicia-campana-informativa-para-transicion-television-analogica-a-digital-653200.aspx
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Entradas (Atom)