
lunes, 16 de diciembre de 2024
Nueva Carretera Central: La infraestructura más grade de la historia del Perú
viernes, 16 de febrero de 2024
Un consorcio de ingenierías españolas gana el diseño de una autopista en Perú por 70 millones de euros
Un consorcio de compañías de ingeniería españolas se ha adjudicado un contrato en Perú para diseñar el estudio definitivo de ingeniería (EDI) de la primera autopista de montaña del país por 75 millones de dólares (70 millones de euros), con un plazo de 18 meses de ejecución. La ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ineco, lidera el consorcio formado, además, por IDOM, Geoconsult, Carlos Fernández Casado, Hualca Ingenieros y Arenas y Asociados, que se han unido para formar parte de este megaproyecto de carreteras valorado en total en 6.200 millones de dólares (5.800 millones de euros).
El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha estado presente, junto a los representantes del resto de compañías del consorcio, en el acto de presentación del proyecto, en el que la presidenta de Perú, Dina Boluarte; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raul Perez; y la directora de PMO Vía, Silmara de Assis, cliente del consorcio, han dado a conocer los detalles. La autopista Daniel Alcides Carrión, también conocida como 'Nueva Carretera Central', permitirá conectar Lima Metropolitana con la Macro Región Centro Amazónica conformada por seis regiones: Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima, para convertirse así en la segunda carretera más importante del país, tras la Panamericana, gracias a sus 185 kilómetros, iniciando a nivel del mar y llegando a alcanzar alturas de 4.700 metros.
La infraestructura contará con dos carriles por sentido, más de 35 kilómetros de túneles y 15 kilómetros de puentes y viaductos, que permitirán superar su singular orografía. Según las estimaciones, los más de 12.000 vehículos que está previsto que circulen diariamente podrán viajar del Distrito de Ate en Lima a La Oroya en menos de dos horas y media o tres horas y media, según sea su tipo, lo que permitirá crecer a la economía peruana y facilitar las exportaciones de producciones agrícolas, mineras o artesanía, entre otros sectores de la macrorregión centro con la capital y, en particular, con el puerto de El Callao y el aeropuerto Jorge Chávez.
sábado, 19 de agosto de 2023
Aprueban el expediente para la construcción de la Carretera Central
- Aprueban el expediente para la construcción de la Carretera Central.
- GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: Pavimentación del Jirón Yahuarhuaca.
- GERENCIA REGIONAL DE CUSCO: Institución Educativa Primaria numero 50718 Ausaray.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS: Mantenimiento de caminos rurales y urbanos.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASMA: trabajos de enrocado en los ríos Grande, Casma y Sechín.
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA: Coliseo Cerrado Manuel A. Odría.
miércoles, 7 de junio de 2023
5 regiones anhelan la Nueva Carretera Central
martes, 23 de mayo de 2023
2 Megaproyectos que se Construirán en el Perú
sábado, 22 de abril de 2023
Detalles del Proyecto "Nueva Carretera Central"
domingo, 9 de abril de 2023
NUEVA CARRETERA CENTRAL: Desafíos para construir la nueva carretera más importante del Perú
martes, 27 de septiembre de 2022
EL MEGAPROYECTO VIAL QUE POTENCIARÁ al Perú | Nueva Carretera Central
lunes, 26 de septiembre de 2022
La MEGA AUTOPISTA que cambiará el PERÚ 🇵🇪 (Megaproyecto Carretera central) 2027 |DEN
miércoles, 27 de julio de 2022
MTC presentó ruta definitiva de la nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, avanza con el proyecto de la nueva Carretera Central “Daniel Alcides Carrión”. El corredor dentro del cual se construirá esta autopista fue presentado en Huancayo, lo cual marca un hito en la ejecución de esta autopista que unirá la costa y el centro del país.
La Nueva Carretera Central "Daniel Alcides Carrión"
✅La Nueva Carretera Central se va haciendo realidad. El MTC presentó el corredor donde se construirá la futura autopista de cuatro carriles que unirá la costa con el centro del país y dinamizará nuestra economía.
miércoles, 13 de abril de 2022
NUEVA CARRETERA CENTRAL: El proyecto más ambicioso en mano de los Franceses [2031]
La nueva Carretera Central, denominada Carretera Daniel Alcides Carrión, tendrá una autopista de 136 kilómetros de longitud (con cuatro carriles por sentido); 94 viaductos elevados y 57 túneles (10 de más de 3 kilómetros de largo y 47 de una medida menor). Además, se habilitarán 54 puentes nuevos. Además, permitirá el paso de 12.152 vehículos al día, número muy superior a los 4.000 que actualmente transitan en esa misma frecuencia.
viernes, 18 de marzo de 2022
FUTUROS Mega proyectos POCO CONOCIDOS de Perú
- Nuevo hospital de alta complejidad de Piura.
- Nuevo hospital de alta complejidad de Chimbote.
- Nueva Conexión Central. Anillo Vial Periférico.
- Puerto de San Juan de Marcona.
- Parque Industrial de Ancón.
miércoles, 23 de febrero de 2022
MTC suscribió contrato para elaborar el estudio medioambiental de la nueva Carretera Central

Fotos: MTC
MTC
23 de febrero de 2022 - 1:01 p. m.
miércoles, 31 de marzo de 2021
Nueva Carretera Central: Así será la vía cuya inversión es de S/ 11,571 millones
jueves, 25 de marzo de 2021
Nueva Carretera Central: Así será la nueva vía que estará lista en 2025
Presidente Sagasti anuncia que Estado de Francia construirá nueva carretera Central
Tendrá cuatro carriles y demandará una inversión de más de 11,000 millones de soles

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
12:06 | Lima, mar. 25.
lunes, 15 de marzo de 2021
PROYECTO NUEVA CARRETERA CENTRAL
lunes, 10 de febrero de 2020
Nueva Carretera Central permitirá llegar de Lima a La Oroya en hora y media
Para que el MTC pueda intervenir en determinadas zonas del proyecto de una nueva carretera central es necesario contar con el aval de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

https://gestion.pe/economia/nueva-carretera-central-permitira-llegar-de-lima-a-la-oroya-en-hora-y-media-noticia/