Mostrando entradas con la etiqueta Fenómeno El Niño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fenómeno El Niño. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2023

Inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia

  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: inauguran proyecto de riego por aspersión con energía fotovoltaica en acopia. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE PIURA: intervención de preparación para hacer frente al fenómeno El Niño. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO: institución educativa virgen nativad de paruro en 70%. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YUNGUYO: viciado de la loza de concreto armado del puente taucamaya de copani. 
  • GOBIERNO REGIONAL DE LIMA: rehabilitación de carreteras en favor de la población altoandina. 
  • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO: Centro Integral del Adulto Mayor que se construye en la Pampa Inalámbrica.


viernes, 22 de julio de 2022

Pedro Castillo llega a Trujillo para iniciar trabajos en quebradas San Ildefonso y San Carlos

El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas

El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas. (Foto: Randy Reyes)
El presidente de la República participará en el inicio de obras que protegerán a unas 650 mil personas. (Foto: Randy Reyes)

El presidente de la República, , llegará este viernes 22 de julio para iniciar las obras de solución integral de las quebradas San Ildefonso y San Carlos, ubicadas en Trujillo. En marzo de 2017, ambas se activaron por las lluvias de El Niño costero e inundaron varios distritos de la capital liberteña.

El megaproyecto es ejecutado a través de un acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y tiene como propósito reducir los impactos a eventos naturales como lluvias intensas o el Fenómeno de El Niño Costero.

“Estamos muy emocionados que estas obras inicien; es una construcción esperada por toda la población de La Libertad. El pedido del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, es proteger a la población de cualquier desastre natural que se pueda desarrollar”, manifestó el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Robert López López.

Esta solución integral que será ejecutada por el Consorcio Besalco – Stracon generará puestos de trabajo de manera directa e indirecta para las trujillanas y los trujillanos, lo que contribuirá a la reactivación económica de la región.

Más obras

La ARCC -hasta la fecha- en La Libertad ha ejecutado S/ 2,631 millones, lo que representa un avance del 76% de los recursos transferidos. En este escenario, se ha concluido 835 obras como colegios, caminos vecinales, puentes, obras de agua y saneamiento, pistas y veredas, entre otras.

Cabe destacar que el pasado 9 de julio se transfirió, mediante Decreto Supremo N° 156-2022-EF, más de S/ 41 millones para asegurar la continuidad de 32 intervenciones en la región, para beneficio de las poblaciones de los distritos de Chocope, El Porvenir, Paiján, Virú, Chepén, Santiago de Cao, entre otros.

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/pedro-castillo-llega-a-trujillo-para-trabajos-en-quebradas-san-ildefonso-y-san-carlos-peru-noticia/


miércoles, 14 de noviembre de 2018

En Piura, Inaugurado el Puente Venados (del Blog Desarrollo Peruano)

En el distrito de Lancones, provincia de Sullana, departamento de Piura, hoy fue inaugurada una muy importante obra de infraestructura vial.


Se trata del puente Venados, que cruza sobre la quebrada del mismo nombre, como parte de la carretera que, partiendo desde la ciudad de Sullana, llega hasta el distrito de El Alamor, en la frontera con Ecuador.

El puente original tenía sólo 60 metros de largo y tres o cuatro de altura, por lo que en época de lluvias quedaba sumamente expuesto a las inundaciones que afectaban la quebrada. Por eso el año pasado resultó destruido durante el más reciente fenómeno de El Niño Costero.

Ahora, con el nuevo puente, que en sus ocho tramos totaliza nada menos que 350 metros de largo, y que tiene una altura de entre siete y ocho metros, el agua podrá discurrir sin problemas debajo de él, lo que le garantiza una larga vida, tal como también se la garantiza al tránsito que con cifras crecientes fluye por esa importante ruta del país.

Fotos: Presidencia

http://desarrolloperuano.blogspot.com/2018/11/en-piura-inaugurado-el-puente-venados.html