La carrera de Ingenuity ha sido tan exitosa que China y la NASA rediseñaron futuras misiones para incluir helicópteros
El helicóptero Ingenuity ha marcado un antes y un
después en la exploración de otros planetas. Diseñado para cinco vuelos
de prueba, nadie podía imaginar que haría 72 antes de romperse en su último aterrizaje en suelo marciano.
Lo más sorprendente es que sigue cargando sus baterías y
comunicándose con el rover Perseverance, aunque su misión haya
terminado. Tan exitosa ha sido la carrera de Ingenuity desde su vuelo
inaugural en 2021 que China y la NASA han decidido rediseñar futuras misiones para incluir nuevos helicópteros.
El Ingenuity chino de Tianwen 3
La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) está desarrollando un helicóptero similar a Ingenuity para recolectar muestras de Marte durante la misión Tianwen 3, prevista para 2030.
El plan es lanzar dos cohetes Larga Marcha 5, uno con un módulo
orbital y de retorno y otro con un módulo de descenso y despegue. El
módulo de descenso recogerá 500 gramos de rocas con su brazo robótico y
las colocará a bordo del módulo de despegue, que se acoplará con el
módulo de retorno en órbita marciana para traerlas a la Tierra.
Inspirados por el éxito de Ingenuity, los ingenieros chinos
anunciaron que la misión incluiría además un helicóptero similar al de
la NASA para recoger una muestra de respaldo, aunque es posible que el
dron termine usándose únicamente para reconocer rocas interesantes en
lugar de recogerlas.
Tianwen 3 planea aterrizar en el hemisferio norte de Marte,
que tiene una atmósfera más densa y suelos con una antigüedad de 3.500
millones de años, lo que las convierte en ideales para realizar estudios
astrobiológicos.
Si las muestras llegan a la Tierra en 2031, como prevé China, se
adelantarán a las que planean traer la NASA y la Agencia Espacial
Europea en 2033.
Los Sample Recovery Helicopters
El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que creó el
helicóptero Ingenuity, está desarrollando ahora dos modelos más potentes
para la misión Mars Sample Return.
La misión conjunta de la NASA y la ESA, que planea traer a la Tierra las rocas recogidas por el rover Perseverance, se modificó con la inclusión de dos helicópteros después de comprobar la viabilidad de los vuelos en Marte.
Si bien faltan unos años para verlos volar en Marte, el JPL ya está
probando el sistema de doble rotor de los nuevos helicópteros, que
tendrán aspas más largas y más fuertes que las utilizadas por el
helicóptero Ingenuity.
Girando a 3.500 rpm, sus aspas de fibra de carbono se pusieron a
prueba con velocidades y ángulos cada vez mayores y fueron capaces de
alcanzar una velocidad cercana a la barrera del sonido: Mach 0,95.
Al igual que en la misión china, los helicópteros servirán como plan
de respaldo en caso de que Perseverance no esté operativo y no pueda
recoger las muestras.
El poderoso Mars Science Helicopter
A diferencia de los anteriores, que son accesorios en sus misiones principales, el Mars Science Helicopter de la NASA será una misión científica en sí. Pesará 30 kg (15 veces más que Ingenuity) y contará con varios instrumentos: una cámara infrarroja, una estación meteorológica y un espectrómetro de neutrones.
Este poderoso hexacóptero
explorará las regiones escarpadas de Marte y sus depósitos de hielo de
agua, lugares a los que los rovers tienen difícil acceder. También se ha
propuesto con un diseño alternativo de rotor coaxial.
Un avión de ala fija llamado MAGGIE
El Mars Aerial and Ground Intelligent Explorer, más conocido como MAGGIE, es un concepto de la empresa Coflow Jet que ha recibido financiación de la NASA. Este avión VTOL de ala fija
es tan eficiente que puede volar 179 km con una sola carga, por lo que
podría usarse en investigaciones atmosféricas y geofísicas.
Es un concepto audaz que probablemente hubiera acabado en un cajón de
no ser por el éxito de Ingenuity. Con su resiliencia, el helicóptero
marciano ha contagiado el entusiasmo por la exploración aérea
autopropulsada de otros planetas.
https://www.xataka.com/espacio/ingenuity-fue-exito-inesperado-ahora-china-nasa-compiten-poner-helicopteros-todo-tipo-marte