Se
trata de la banda de frecuencia 3.5 gigahercios (GHz), la cual posee
características particulares, que permitirán el adecuado despliegue de
los servicios móviles avanzados de esta tecnología.
“El
reordenamiento permite mayores velocidades de conectividad y navegación
para los usuarios, acorde a las nuevas tecnologías que se implementen,
entre ellas las relacionadas al despliegue de las redes y servicios de
la tecnología 5G”, sostuvo el director general de políticas y regulación
en comunicaciones del MTC, José Aguilar.

Mediante
la Resolución Directoral N° 464-2019-MTC/27, publicada en el diario El
Peruano, el MTC da a conocer los mecanismos para ordenar esta porción
del espectro radioeléctrico, que permitirá realizar concursos públicos
con las empresas operadoras.
“El
mecanismo de reordenamiento garantiza la igualdad de acceso para que
las empresas utilicen la banda 3.5 GHz, previo concurso público, que
también incluye mayores compromisos de inversión de las operadoras”,
informó Aguilar.
Especialistas
de la industria, la academia y ciudadanía en general tienen hasta el 24
de enero para remitir sus comentarios y observaciones con el objetivo
de reforzar la iniciativa. Además, se realizarán reuniones de trabajo
con las operadoras y una audiencia pública.
Está
previsto que el proceso de reordenamiento termine durante el segundo
semestre del 2020. Posteriormente, las operadoras deben adecuar sus
redes.
Gestión de espectro
En
setiembre del 2019, el Perú se convirtió en referente en la región, al
identificar 500 MHz en la banda de 3.5 GHz, la cual es la mayor
atribución y canalización de espectro para servicios móviles avanzados
en esta banda.
“Esto
garantiza la igualdad de acceso a las empresas que operen en ella y
permite establecer las condiciones técnicas adecuadas para el despliegue
de la tecnología 5G en el país, aunado al hecho que esta banda cuenta
con mayor ecosistema de dispositivos 5G a escala global”, detalló
Aguilar.
De
esta manera, el MTC reafirma su compromiso de poner a servicio de los
peruanas las tecnologías que permiten una mayor conectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario