La
entidad ha realizado mantenimiento y mejoras en los 57 paraderos que
integran las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público.
6 de marzo de 2025 - 2:14 p. m.
La
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad
adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), está
trabajando para que la experiencia de los usuarios del AeroDirecto sea
la mejor desde que inicie sus operaciones. Es por ello que la entidad ha
realizado el mantenimiento integral y varias mejoras en los 57
paraderos de las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte
público.
Mejoras en los paraderos
- Señalización renovada: Se cambiaron los postes y las placas reglamentarias y se repintó la señalización en la calzada para que los usuarios puedan ubicar fácilmente los paraderos.
- Más comodidad al esperar: 30 paraderos tendrán módulos de espera con bancas de madera y techos de policarbonato refaccionados, con el objetivo de proteger a los usuarios del sol y la lluvia mientras esperan su bus.
- Información clara y útil: Cada paradero tendrá una señal informativa de AeroDirecto, con un código QR, para que las personas puedan escanear y acceder a más detalles del servicio como mapas de ruta, tarifas, horarios, conexiones con Metropolitano y los corredores complementarios, entre otras informaciones.
Cabe destacar que la ATU trabaja
con las municipalidades y la Policía Nacional del Perú (PNP) para
reforzar la seguridad en todos los paraderos, además con las comunas se
ha coordinado también mantener los alrededores limpios y ordenados.
Asimismo, se realizarán operativos de fiscalización contra el transporte
informal en todos los paraderos del servicio junto con el personal de
la ATU y la PNP.
El AeroDirecto, es un servicio de
transporte público que llevará a los usuarios directo al nuevo
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Con esta iniciativa, el MTC y la
ATU buscan garantizar un acceso eficiente, moderno y seguro al nuevo
terminal aéreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario