Los
pasajeros mayores de 18 años podrán subir al bus solo si acreditan
tener la dosis completa de vacunación contra la Covid-19 o, en su
defecto, presentar una prueba molecular negativa.
Fotos: MTC
19 de enero de 2022 - 4:16 p. m.
Si
vas a viajar en un bus que brinda servicio de transporte
interprovincial de pasajeros, debes tener en cuenta las siguientes
disposiciones sanitarias para evitar contagiarte con la Covid-19 y
frenar su propagación.
Los conductores, pasajeros y tripulación deben
utilizar obligatoriamente doble mascarilla (una quirúrgica de tres
pliegues debajo y sobre ella otra de tela) o una mascarilla KN95 tanto
en los terminales terrestres como dentro de los buses. Adicionalmente,
se recomienda el uso del protector facial.
Asimismo, los pasajeros mayores de 18 años podrán
subir al bus solo si acreditan tener las dos dosis de vacunación. A
partir del 23 de enero, los pasajeros mayores de 50 años deberán
acreditar haber recibido la tercera dosis de refuerzo.
La dosis de vacunación puede haber sido recibida en el
Perú o en el extranjero. En el caso de que no se cuente con ellas, los
pasajeros pueden presentar una prueba molecular con resultado negativo
con fecha no mayor a 48 horas antes del abordaje.
Además, los pasajeros deben entregar una Declaración Jurada de no presentar sintomatología Covid-19.
Durante el recorrido, debes mantener la ventilación
natural en el vehículo y evitar el consumo de alimentos. La venta
ambulatoria dentro del vehículo está prohibida.
El vehículo en el que viajas debe contar con cortinas separadoras entre asientos.
También es obligatorio que los conductores y la
tripulación acrediten su esquema completo de vacunación y, a partir del
23 de enero, la dosis de refuerzo para los mayores de 50 años.
Actualmente, no se desarrollan operaciones de
transporte terrestre internacional de pasajeros por carretera, debido al
cierre temporal de fronteras, como medida contra la Covid-19.
Es importante cumplir los horarios de inmovilización
social obligatoria que debes respetar del 17 al 30 de enero de 2022,
según la provincia donde vives.
No hay comentarios:
Publicar un comentario