Legislador
denunció que la aerolínea no tomó acciones luego de que se le impidiera
abordar un vuelo de Lima a Huánuco y se ignoró su condición médica
14 de enero de 2022 - 5:20 p. m.
La
Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 2
(CC2) admitió a trámite la denuncia del congresista Abel Reyes Cam
contra la aerolínea Star Up S.A. (Star Perú), por presuntas infracciones
a los deberes de información, idoneidad, seguridad y prohibición de
discriminación.
Como se recuerda, el pasado 15 de
noviembre de 2021 Reyes Cam denunció a Lima Airport Partners (LAP) y a
Star Perú por presuntas infracciones al Código de Protección y Defensa
del Consumidor, argumentando que personal de LAP, apoyado por efectivos
de la Policía, lo habrían maltratado física y verbalmente cuando se
disponía a viajar de Lima a Huánuco, 13 de noviembre, con la mencionada
aerolínea.
Según el congresista, se le impidió
injustificadamente abordar su vuelo, no se permitió que su personal de
seguridad acudiera en su apoyo y se ignoró su condición médica, pues
padece de una enfermedad degenerativa hereditaria que le dificulta el
habla.
Indicó que la aerolínea no tomó las
acciones necesarias frente al presunto acto de discriminación, ni
tampoco le brindó información necesaria frente a dicho suceso
Así,
mediante Resolución N°2 del 28 de diciembre de 2021, se admitió a
trámite la denuncia contra Star Perú, por presuntas infracciones al
deber de idoneidad e información, así como infracción a la prohibición
de discriminación.
Por otro lado,
mediante Resolución N°1875-2021/CC2 del 28 de diciembre de 2021, la CC2
declaró improcedente la denuncia contra LAP, al considerar que el
Indecopi carece de competencia para tramitar y resolver los hechos
denunciados contra la empresa concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez,
pues dichos cuestionamientos se tramitan ente el Organismo Supervisor
de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público
(Ositran).
Cabe precisar que el extremo de la
denuncia por la presunta falta de actuación del Ositran, la Dirección
General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), también fue declarado improcedente debido a que el
Indecopi no cuenta con competencia para tramitar ni resolver denuncias
contra entidades públicas en ejercicio de sus funciones.
La
denuncia fue derivada a las mencionadas instituciones, así como a la
Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público para que adopten las
acciones correspondientes en el marco de sus competencias.
Lima, 14 de enero de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario