(maquina-de-combate.com)
Lima – En base a las recomendaciones del Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa del Perú ha procedido a
designar a los nuevos representantes del sector para el ejercicio fiscal
2017 en las Comisiones Multisectoriales encargadas de realizar el
seguimiento de las acciones del gobierno frente a la minería ilegal, el
desarrollo del proceso de formalización de los mineros y la lucha contra
la tala ilegal de los bosques.
Una de las principales funciones del Ministerio de Defensa es
proponer políticas para la participación del sector Defensa en los
Sistemas de Vigilancia y Protección Amazónico y Nacional, y del medio
ambiente.
Usos de zonas boscosas en el Perú. Agosto de 2016.
En ese sentido, el Ministerio de Defensa ha designado al
contralmirante MGP Luis De la Flor Rivero (titular) y al Coronel EP
Fidel Enrique Bocanegra Burga (alterno) como sus representantes ante
ambas comisiones multisectoriales.
Desde hace unos años a esta parte, las actividades de la tala y
minería ilegal han llamado la atención de la opinión pública peruana
debido a los efectos perniciosos que ocasionan en el medio ambiente. Los
procesos de deforestación y la minería ilegal están estrechamente
ligados, tal y como se puede apreciar en ciertas áreas de la Región
Madre de Dios, en el suroriente del Perú.
Los recursos forestales de Perú requieren de la implementación
efectiva de una política sustentable de explotación para la generación
de divisas sin generar daño a los abundantes bosques con que cuenta el
país sudamericano.
Asimismo, el gobierno peruano intenta llevar adelante, con escaso
éxito, un proceso de formalización de los grupos de personas dedicadas a
actividades catalogadas como minería informal, con la finalidad de
supervisar las prácticas de prevención y/o remediación ambiental que
llevan a cabo las entidades privadas informales en la materia.
Fotos: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario