Uno de los anuncios importantes dados a conocer por Gabriel Boric fue la construcción de la nueva Línea A de Metro, la cual llegará directamente al aeropuerto de Santiago. (Foto: Gobierno de Chile)
Uno de los anuncios importantes dados a conocer por Gabriel Boric fue la construcción de la nueva Línea A de Metro, la cual llegará directamente al aeropuerto de Santiago. (Foto: Gobierno de Chile)
Redacción EC

está a punto de transformar la manera en que los viajeros se desplazan hacia y desde su principal aeropuerto con un ambicioso proyecto de infraestructura que conectará el aeropuerto Arturo Merino Benítez directamente con la red de metro de Santiago. Esta iniciativa, que implicará una inversión millonaria y una innovadora solución de transporte, convertirá a la capital chilena en la única ciudad sudamericana con esta modalidad de conexión aeroportuaria. Además de beneficiar a turistas, esta obra mejorará la vida diaria de miles de trabajadores que dependen del aeropuerto. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿QUÉ ES LA NUEVA MEGAOBRA QUE PLANEA CHILE PARA CONECTAR EL AEROPUERTO CON EL METRO?

Chile tiene previsto desarrollar una línea de metro llamada Línea A, que unirá el aeropuerto Arturo Merino Benítez con la zona oeste de Santiago. Este proyecto consistirá en una extensión de 6,5 kilómetros que reducirá el tiempo de traslado a tan solo siete minutos, gracias a un sistema de tren ligero que es más económico y rápido de construir. El presidente Gabriel Boric destacó la magnitud de la inversión, que asciende a 365 millones de dólares, y remarcó que esta será una conexión inédita en Sudamérica.

¿CÓMO SERÁ LA CONEXIÓN ENTRE EL METRO Y EL AEROPUERTO?

La nueva línea contará con dos estaciones ubicadas en las comunas de Cerro Navia y Pudahuel, y cruzará importantes autopistas urbanas como Costanera Norte y Vespucio Norte. Además, se integrará con la futura Línea 7 del metro, cuya construcción culminará en 2028, facilitando así el acceso desde diferentes puntos de la ciudad.

Según el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, la obra contempla un proceso de siete años, incluyendo estudios y construcción, con el objetivo de hacer más eficiente y accesible el viaje hacia el aeropuerto.


¿QUIÉNES SE BENEFICIARÁN CON ESTE PROYECTO?

Se proyecta que cerca de 9,5 millones de personas utilizarán esta conexión cada año, incluyendo turistas, pasajeros y trabajadores del aeropuerto.

Además, el viaje en este tren ligero tendrá un precio accesible, estimado en 3.000 pesos chilenos, lo que equivale aproximadamente a 2,80 euros, buscando así garantizar una alternativa económica para todos los usuarios.

¿QUÉ DISTINGUE A SANTIAGO EN EL CONTEXTO DE SUDAMÉRICA CON ESTE PROYECTO?

Con la implementación de esta conexión directa entre el metro y el aeropuerto, Santiago se convertirá en la primera capital sudamericana en ofrecer un servicio de transporte subterráneo que vincula su red de metro con su aeropuerto. Esto la posiciona como una ciudad pionera en la región, superando a otras urbes que cuentan con servicios similares solo en ciudades que no son capitales, como São Paulo y Salvador de Bahía en Brasil, según informa ABC.