Avanzará 13 metros por día en promedio, desde la estación Insurgentes hasta el puerto del Callao

ANDINA/Vidal Tarqui
“Micaela”, la gigantesca
maquinaria de 148 metros de longitud y su rueda de corte de 10,27 metros
de diámetro, procedente de Alemania, es la encargada de realizar esta
ardua labor, donde excavará, aproximadamente, más de mil metros cúbicos
de tierra y roca por día.

Asimismo,
la maquinaria colocará las dovelas, que son las estructuras de concreto
que sostienen el túnel, mientras realiza el trabajo de perforación, y
se estima que avanzará alrededor de 13 metros por día en promedio.
La
tuneladora ‘Micaela” construirá la galería subterránea desde la E-04
Insurgentes hasta la E-01 Puerto del Callao, agilizando así la
edificación del túnel. La tuneladora lleva su nombre en honor a “Micaela
Bastidas”, llamada así por los futuros usuarios de la Línea 2 en honor a
nuestra prócer de la independencia.
La Línea 2
del Metro de Lima y Callao contará con 27 estaciones en total y unirá a
los distritos de Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La
Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Carmen de La Legua y
Callao, recorriendo 27 kilómetros de vías en tan solo 45 minutos.
El
primer tren subterráneo del país acercará los destinos de más de un
millón de usuarios al día, beneficiando a 2.5 millones de personas y se
conectará con la Línea 1 y otras futuras líneas del sistema de metro.
Las
estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao contarán con
ascensores para personas con movilidad reducida y adultos mayores,
escaleras mecánicas y fijas. Además, los pisos tendrán una estructura
para facilitar el desplazamiento de las personas con problemas visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario