Se registra un avance del 38% en los trabajos de la pista de aterrizaje y el cerco perimétrico.
12 de abril de 2022 - 10:47 a. m.
La
obra de mejoramiento del sistema de pistas y cerco perimétrico del
Aeropuerto de Chiclayo, José Abelardo Quiñones Gonzales, ubicado en la
región Lambayeque, beneficiará a 700 mil personas, entre pasajeros,
comerciantes, operarios y otras personas que usan dicha infraestructura
aeroportuaria.
El Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), a través del concesionario Aeropuertos del Perú,
está realizando una inversión que asciende a US$ 43 152 894.
Actualmente, el avance acumulado de esta obra es de 38%.
Seguimos trabajando para brindar mayor infraestructura y mejor servicio en transportes en beneficio de la población. Las obras en el aeropuerto de Chiclayo beneficiarán a 700 mil personas.
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) April 17, 2022
Más información 👇https://t.co/n3ou6tCrRm pic.twitter.com/FXamITrPE6
El
objetivo es ampliar y mejorar integralmente la capacidad operativa del
aeropuerto, con altos estándares de calidad de servicio, lo cual
permitirá impulsar la conectividad y descentralización del transporte
aéreo en nuestro país. También redundará en el desarrollo comercial y
turístico de la región.
Entre los trabajos en
etapa de ejecución se encuentra la reconstrucción de la pista de
aterrizaje a lo largo de 112 500 m2. Adicional a ello, se está
reconstruyendo la plataforma de estacionamiento de aeronaves en un área
aproximada de 18 668 m2.
Asimismo, se está
realizando la rehabilitación y ampliación del cerco perimétrico con una
longitud de 8 513 metros. Igualmente, se ejecuta una trocha carrozable a
lo largo del cerco.

Este componente facilitará la
inspección del personal de vigilancia al interior del aeropuerto, lo
cual reforzará la seguridad tanto para las operaciones aéreas como para
los usuarios.
Sumado a ello, se están mejorando
más de 96 000 m2 de calles de rodaje, así como el sistema de drenaje y
alcantarillado, el sistema de ayudas luminosas, señalización provisional
y señalización definitiva en la zona de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
La
obra contribuye con el impulso de la economía peruana, ya que su
ejecución ha significado la generación de 600 puestos de trabajo
directos y 2400 indirectos. Además, ha permitido la contratación de
maquinaria especializada y la generación de actividades económicas
complementarias como alimentación, transporte, hospedaje entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario