Incremento
de la competencia aerocomercial bajo el modelo low cost (aerolíneas de
bajo costo) beneficiará a millones de consumidores que aún no disfrutan
del transporte aéreo.
Fotos: Indecopi
4 de marzo de 2022 - 5:44 p. m.
El
presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, saluda el
ingreso de nuevos competidores al mercado aerocomercial y exhorta a las
autoridades nacionales, como la Dirección General de Aeronáutica Civil
(DGAC) y Lima Airport Partners (LAP), atender las solicitudes de estos
nuevos competidores que incrementarán la oferta existente en beneficio
de los peruanos.
En ese sentido, refirió que es
importante que las autoridades asignen, en plazos adecuados, los
horarios y puertas de embarque solicitados por las aerolíneas para el
inicio de sus operaciones.
La máxima autoridad del
Indecopi manifestó “que el ingreso de nuevos competidores al mercado
aerocomercial incrementará la frecuencia de los vuelos nacionales e
internacionales lo que generaría una reducción en el costo y un
beneficio directo en los consumidores”.
Estas
declaraciones las formuló tras la visita protocolar de ejecutivos de la
aerolínea Volaris, una de las empresas con mayor número de pasajeros
transportados en el mercado doméstico e internacional, en y desde
México, quienes mostraron su entusiasmo por el inicio de operaciones en
el Perú, bajo la modalidad de aerolínea de bajo costo o low cost.
“En
junio vamos a realizar nuestro vuelo inaugural y tenemos mucha
expectativa por iniciar operaciones en el Perú. Para asegurar nuestras
próximas rutas necesitamos nos asignen horarios y puertas de embarque en
el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, manifestó Ronny Rodríguez
Chan, director de Relaciones Interinstitucionales de la Aerolínea
Volaris.
El presidente del Indecopi reiteró que
“una mayor competencia en el mercado aerocomercial favorecerá a los
consumidores, pues podrán elegir servicios de acuerdo con sus
posibilidades y necesidades”. “El Indecopi garantiza la libre
competencia a todas las aerolíneas low cost del mundo que quieran venir
al Perú a desarrollar el turismo receptivo y el comercio exterior”,
aseveró.
Lima, 4 de marzo de 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario