La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú, conocida como Proinversión, convocó a una licitación “pública especial” para otorgar en concesión a dos bandas de espectro radioeléctrico: en AWS-3 y en 2.3GHz. En el primer caso, se trata de la licitación de un bloque de 30 + 30 MHz en las bandas 1.750 – 1.780 MHz y 2.150 – 2.180; y en el segundo caso, de un bloque de 30 MHz en la banda 2.300 – 2.330 MHz.
Según lo dispuso el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, las frecuencias se estructuraron bajo la modalidad de “Proyectos en Activos”, es decir, que se trata de iniciativas mediante las cuales el Estado promueve la inversión privada en «activos de su titularidad, presentes o futuros», e involucra proyectos que «no comprometen recursos públicos ni traslada riesgos a ninguna entidad pública».
La cita es el próximo lunes 21 de febrero, a las 10 de la mañana (hora peruana), momento en que se presentarán los sobres dos y tres de las licitaciones y los operadores que se adjudiquen estas nuevas bandas tendrán el objetivo de mejorar las prestaciones de cobertura, la capacidad para el tráfico de datos y la masificación de la tecnología 4G.
“La ejecución de estos proyectos incentivará la inversión en infraestructura en zonas del país que no cuentan actualmente con cobertura móvil; esta ampliación de la conectividad beneficiará a la población reduciendo la brecha digital en zonas distribuidas a nivel nacional”, dijo la Agencia en su anuncio.
La inversión estimada ronda los 289 millones de dólares, los sobres para pre-clasificar se entregaron durante 2021 y el resto de la información pertinente a la convocatoria, sus bases y condiciones se encuentran disponibles aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario