MTC,
a través de su entidad adscrita, garantiza la continuidad de la
operación y mantenimiento de la red para otorgar el servicio de Internet
a las zonas más alejadas.
Fotos: MTC.
14 de enero de 2022 - 8:26 p. m.
En
virtud de lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 689-2021-MTC/01,
hoy se produjo la caducidad del Contrato de Concesión de la Red Dorsal
Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) suscrito entre el MTC y la empresa
Azteca Comunicaciones Perú S.A.C.
En razón de
ello, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad
adscrita al MTC, informó que ha asumido provisionalmente la operación y
mantenimiento de la RDNFO, en cumplimiento de lo señalado en dicha
resolución ministerial, ratificando su compromiso de garantizar la
continuidad de la operación y mantenimiento de la red.
Asimismo,
Pronatel indicó que aún no se ha suscrito el acta de reversión de los
bienes a favor del Estado, debido a que la empresa Azteca Comunicaciones
no ha subsanado en su totalidad las observaciones comunicadas
oportunamente durante la supervisión del estado de bienes de la RDNFO
realizada entre los meses de noviembre y diciembre de 2021, lo cual será
exigido en cautela de los intereses del Estado.
Cabe
destacar que, la Resolución Ministerial N° 689-2021-MTC/01 encargó al
Pronatel la función de la operación temporal de la RDNFO, directamente o
a través de terceros, hasta por un máximo de tres años, a fin de
garantizar su continuidad en beneficio de la inclusión digital de los
ciudadanos de zonas rurales y aisladas, quienes actualmente no tienen
acceso al servicio de Internet.
La RDNFO, que une
22 capitales de región y 180 capitales de provincia del país, es parte
de un sistema interconectado de infraestructura nacional de
telecomunicaciones, que permitirá un mejor aprovechamiento de los 21
proyectos de banda ancha del PRONATEL, los cuales actualmente se
encuentran en diferentes etapas (ejecución, operación y mantenimiento, y
proceso de encargo a Proinversion) y vienen conectando al servicio de
Internet a 7360 localidades rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario