
ANDINA
15:58 | Lima, jul. 18.
La norma andina señala que
desde el 19 de julio hasta el 31 de diciembre de 2021, los proveedores
de roaming internacional deberán reducir las tarifas, incluyendo
servicios de voz, SMS y datos.
“A partir del 1
de enero de 2022, se aplicarán las mismas condiciones o planes
tarifarios pospago que en el país de origen. Esto quiere decir que los
usuarios no tendrán que abonar ningún recargo adicional por el servicio
de roaming internacional en los países de la CAN”, explicó el
Secretario.
Destacó que gracias a esta norma
aprobada por los países de la Comunidad Andina, cada vez que el usuario
se traslade a un país de la CAN distinto al que reside, si cuenta con un
plan pospago y activa el servicio de roaming internacional con su
proveedor, accederá a este beneficio.
Decisión 854
Asimismo,
resaltó que la Decisión 854 que forma parte de la Agenda Digital
Andina, que impulsa la Secretaría General, incorpora aspectos en materia
de derechos de los usuarios de roaming internacional.
Ello
en particular en lo referido al acceso a la información, la libre
elección del servicio (activación y desactivación), respuesta rápida y
eficaz a las solicitudes, quejas o reclamos derivados de la prestación
del servicio.
“Esta norma contribuye a los
esfuerzos de los países de la CAN para cerrar de manera eficaz y
efectiva la brecha digital y da cumplimiento al principio fundacional de
nuestro organismo, que es el de mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos andinos”, manifestó Jorge Hernando Pedraza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario