El 2 de julio el Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizó la
séptima charla virtual del ciclo de conferencias “MTC y regiones,
trabajando por una conectividad segura para más peruanas y peruanos”,
cuyo objetivo es informar y absolver interrogantes sobre la normativa
emitidas por el sector, así como de los protocolos sanitarios
sectoriales en servicios de transportes y telecomunicaciones.
En ese sentido, las videoconferencias están dirigidas a autoridades de las regiones y provincias.
En esta séptima sesión se expuso las medidas preventivas en la fiscalización en las vías nacionales en el marco del Estado de Emergencia y fiscalización en el reinicio del transporte interprovincial.
Fueron abordados los siguientes temas:
- Delimitación del concepto de fiscalización y de medidas preventivas
- Tipos de medidas preventivas según la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y los Reglamentos Nacionales
- Diferencia con la medida provisional o cautelar
- Autoridades competentes para imponer medidas preventivas
- Sujetos sobre quienes pueden recaer las medidas preventivas
- Estado de emergencia: efectos sobre el servicio de transporte y tránsito terrestre
En ese sentido, las videoconferencias están dirigidas a autoridades de las regiones y provincias.
En esta séptima sesión se expuso las medidas preventivas en la fiscalización en las vías nacionales en el marco del Estado de Emergencia y fiscalización en el reinicio del transporte interprovincial.
Fueron abordados los siguientes temas:
- Delimitación del concepto de fiscalización y de medidas preventivas
- Tipos de medidas preventivas según la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y los Reglamentos Nacionales
- Diferencia con la medida provisional o cautelar
- Autoridades competentes para imponer medidas preventivas
- Sujetos sobre quienes pueden recaer las medidas preventivas
- Estado de emergencia: efectos sobre el servicio de transporte y tránsito terrestre
No hay comentarios:
Publicar un comentario