Gobierno Regional transferirá unidad ejecutora y Ministerio de Transportes y deberá iniciar expediente en los próximos meses
![Gobierno clasifica como ruta nacional a autopista cuatro carriles](https://diariocorreo.pe/resizer/xS89qRvi8ZqR1a8x61v7_bogkaM=/980x528/smart/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CVIQT2COCRDSHMGWSH54AT5ATU.jpg)
El
Gobernador de la Región Junín, Fernando Orihuela, saludó la
clasificación como ruta nacional de la nueva carretera central tramo:
Huaycán-Cieneguilla-Santiago de Tuna-San Andrés de Tupicocha-San
Damián-Yuracmayo-Yauli-Pachachaca-Emp. PE-22, realizado por el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante Resolución
Ministerial Nº 0145-2020-MTC/01.02.
DETALLES.
Esta nueva clasificación se da en mérito al Oficio Nº 27-2020-GRJ-GR, a
través del cual el gobernador regional solicita al MTC efectúe la
jerarquización de vías del Proyecto de Inversión de la referida vía de
comunicación con código único de inversión Nº 2436163, habiendo
presentado el estudio de pre inversión a nivel de perfil técnico, así
como información de sustento; cumpliendo así sus compromisos.
“La
clasificación a ruta nacional de la nueva autopista del centro,
constituye un paso trascendental para hacer posible una vía alterna que
permita disminuir las muertes a consecuencia de accidentes de tránsito
en toda la macrorregión centro, que en sólo un lustro provocaron la
desgracia en 2500 familias.
Es también es el resultado del esfuerzo del
Comité Multisectorial que trabaja arduamente hasta conseguir que este
ansiado proyecto se cristalice”, sostuvo la primera autoridad regional.
El
gobernador señaló que el GRJ cumplirá el compromiso de otorgar la
unidad formuladora y ejecutora al MTC, asimismo sostendrá mañana jueves,
una reunión con el viceministro de Transportes y Comunicaciones para
darle solución definitiva a la deuda con el consultor que elaboró el
expediente reforzado.
FECHA.
“El Estado debe reivindicarse con la región macrocentral del Perú, la
vieja carretera central que une costa y sierra soporta una carga de 15
mil vehículos diarios. Sin embargo, se ha invertido miles de millones en
las carreteras IIRSA norte y sur, las cuales no tienen mayor flujo de
tránsito. Ahora le toca el centro de la Nación”, puntualizó el
gobernador.
El
MTC anunció que para el mes de abril se convocará a concurso público,
la elaboración del expediente técnico de la nueva autopista de cuatro
carriles, para que a finales del 2021 y el primer trimestre del 2022, se
comience con su construcción.
https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/gobierno-clasifica-como-ruta-nacional-autopista-cuatro-carriles-933327/
No hay comentarios:
Publicar un comentario