
Chile marca un nuevo hito de innovación al contar con el primer vehículo autónomo de la región.
Los autobuses autónomos son una tendencia que se viene probando en diversos países de Europa y Asia.
El minibús eléctrico desarrollado por la
empresa francesa Transdev circulará en un circuito cerrado en el
interior del Parque O’Higgins de la capital chilena.
La unidad de transporte que funciona de
forma autónoma tendrá un período de prueba de tres meses y realizará un
recorrido de casi 1 km en una ruta que durará 8 minutos y tendrá tres
paradas.
Para su funcionamiento, el vehículo está
dotado con un sistema GPS de posicionamiento global de alta definición,
cámaras y sensores tipo lidar (Light Detection and Ranging) que
identifican el movimiento de objetos en un radio de 18 metros.
Además posee conexión inalámbrica 3G/4G y cuenta con una autonomía de recorrido de 16 horas.
“Innovadora iniciativa “permitirá
promover el desarrollo tecnológico y el conocimiento de nuevas
tecnologías de ingeniería en transporte”, sostuvo Gloria Hutt, ministra
de Transportes y Telecomunicaciones de Chile.
La funcionaria también agregó que deben
comenzar a analizar estos avances tecnológicos para que en el futuro
dispongamos de la mayor cantidad de información, para así establecer un
marco regulatorio adecuado y teniendo claridad de su funcionamiento.
La tecnología de autoconducción ha
recorrido un largo camino en un corto período de tiempo. A pesar de
muchas contras, ya se prueban en ciudades como Paris y Lyon en Francia,
en Sion (Suiza), Michigan (EE.UU.), Perth (Australia) y Chistchurch
(Nueva Zelanda).
https://www.peru-retail.com/donde-estan-poniendo-prueba-primer-bus-sin-conductor-latinoamerica/
No hay comentarios:
Publicar un comentario