Las nuevas instalaciones beneficiarán directamente a más de 2,800 pescadores de las caletas de Virú, Salaverry y Chao.
Se
precisó que pescadores de la región Áncash, en especial Chimbote,
realiza las coordinaciones para desembarcar en el inaugurado espacio.
El
titular del Produce a su llegada al lugar inauguró las instalaciones y
recorrió las áreas de procesamiento de los productos marinos. Dicha zona
cuenta con una zona de frio completa, compuesta por dos productoras de
hielo en escamas con capacidad de producir 10 toneladas por día.
Tiene,
además, una cámara frigorífica de 5 toneladas para productos
hidrobiológicos, una amplia área de procesamiento primario de 12
toneladas por día de capacidad y con 4 líneas de lavado y 4 de
eviscerados de los recursos marinos.
Luego recorrió la zona que colinda con el mar. La
obra tiene un área de más de 4,000 metros cuadrados; una zona de
embarque y desembarque: muelle de 295 metros y cabezo de 36 metros.
Además, se prevé que dicho lugar permitirá desembarcar más de 20,000
toneladas de recursos marinos (mero, corvina, calamar, lisa, merluza,
pota), en muy buenas condiciones sanitarias.
Por
último, Ghezzi, junto a su comitiva, subió a una embarcación y enrumbó
mar adentro. En su recorrido saludó a los pescadores y aseguró que ahora
La Libertad tiene un desembarcadero pesquero artesanal que impulsará el
desarrollo de los hombres de mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario