El gobernador regional de Lambayeque,
Humberto Acuña, manifestó que esta nueva tecnología permitirá a la
población lambayecana contar mejores servicios de educación y salud que
se brindan a través de la comunicación por internet.
"El
gran problema del país es la falta de inclusión social tecnológica y
para mi es la obra más importante para el desarrollo de Lambayeque",
manifestó.
Reveló que el Ministerio de Transportes de Comunicaciones (MTC) ya licitó esta obra que se realizará en un principio en cuatro regiones.
"Será ejecutada por Telefónica del Perú,
ya tiene el contrato que salió a través de Proinversión. Es una obra de
140 millones de nuevos soles para cuatro regiones. Y para mi es uno de
los aciertos más importante de este gobierno", subrayó.
Explicó
que los especialistas de dicha empresa de telecomunicaciones ya se
encuentran en Lambayeque para hacer las labores de evaluación para
ejecutar los trabajos que concluiría en el año 2016.
"La
idea no solo es tener internet sino también mandar información. Si tu
estas en un centro de salud de una población lejana, y alguien se
accidente, a través de videocámaras se puede brindar la ayuda
especializada necesaria", remarcó.
Acuña
indicó que este programa de redes regionales es un complemento de la
red dorsal de fibra óptica que viene impulsando el gobierno central a
escala nacional con una inversión de 1,000 millones de nuevos soles y
que se inició en el departamento de Huancavelica.
De
otro lado, Acuña informó que el Gobierno Regional de Lambayeque tiene
contemplado ejecutar una serie de obras de infraestructura pública con
un presupuesto de 380 millones de nuevos soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario