Durante
el encuentro “Promoviendo Inversiones y Proyectos en la Región
Arequipa”, señaló que de ese monto, S/. 1884 millones están previstos
para la construcción y mejoramiento de 1,025 Km de carreteras, S/. 167
millones para la conservación y mantenimiento periódico de vías.
En
tanto, otros S/. 225 millones han sido destinados a la instalación de
38 puentes, y S/. 243 millones a proyectos de telecomunicaciones, en
beneficio de 901 mil personas, y S/. 899 millones a inversiones en concesiones.
En
concesiones de transportes, Gallardo destacó la conclusión de las obras
de ampliación y remodelación del Aeropuerto Rodríguez Ballón, que
demandaron una inversión superior a los S/. 64 millones de soles y la
inclusión, en el futuro, de un nuevo terminal de pasajeros.
Asimismo,
anunció que en setiembre de este año se culminarán los trabajos del
terminal de embarque de minerales en el terminal portuario de Matarani,
con una inversión de S/. 558 millones de soles.
Además,
informó que para fines del primer semestre del año, las obras de
construcción de la Panamericana Sur Desvío Quilca - La Concordia (que
incluye la segunda calzada Dv. El Alto – Dv. Arequipa; Tacna – La
Concordia; la puesta a punto de los cuatro subtramos de la concesión y
la construcción de seis óvalos, dos intercambios y seis puentes
peatonales, entre otros).
Entre las futuras
obras viales previstas para la Región, se encuentra la iniciativa
privada para la concesión del tramo Ica – Palpa – Nasca – Camaná - DV.
Puquio (400 Km) de la carretera Panamericana Sur, cuya buena pro se
entregaría en el tercer trimestre de este año.
En
tanto, para enero de 2,015 se iniciaron las obras del tramo matarani –
El Arenal – Punta de Bombón, de la carretera Caaná Dv. Quilca – Matarani
– Punta de Bombón – Ilo –Tacna, mientras que el tramo Dv. Quilca –
Matarani, de la misma vía, cuenta con un avance de más del 85%. Además,
el tramo Dv. Imata – Oscollo – Negro Mayo de la carretera Yauri – Negro
Mayo – Oscollo – Imata, está ejecutada en 46%.
En
el evento participaron la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano;
la presidenta Regional, Yamila Osorio; congresistas por Arequipa y los
alcaldes o representantes de las provincias de Arequipa, Camaná,
Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión e Islay.
Monorriel
Respecto
a la iniciativa privada del monorriel para Arequipa, el MTC confirmó
que el proyecto se encuentra en etapa de evaluación en Proinversión, el
mismo que estaría adjudicándose en el último trimestre del 2015.
El
trazo del monorriel, que tendrá una extensión de 15,6 Km simples y 4,8
Km dobles, atravesará las avenidas Aviación, Villa Hermosa, Miguel
Forga, Cáceres, Alcides Carrión, Goyenecha, Juan de La Torre y Del
Ejército. Asimismo, se prevé que cuente con un total de 15 estaciones
simples y cuatro dobles.
Además se ha
identificado una agenda vinculada a la construcción y rehabilitación de
puentes; así como nuevos corredores económicos.
Un total de 3,418 millones de nuevos soles
invertirá el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en obras de
infraestructura vial y de telecomunicaciones en el departamento de
Arequipa, informó el titular del sector, José Gallardo Ku.
Serán doce proyectos que se ejecutarán hasta el 2016, entre obras de construcción y mejoramiento de 1,025 kilómetros de carreteras, conservación y mantenimiento periódico de vías.
Además se logrará la instalación de 38 puentes en
las diferentes provincias y tres proyectos de telecomunicaciones, en
beneficio de 901 mil personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario