Igualmente,
397 millones de soles corresponden para construcción de puentes, 266
millones para conservación de carreteras, 111 millones en
telecomunicaciones y 249 millones en modernización y ampliación del
aeropuerto.
El anuncio fue hecho por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, en la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, la cual se llevó a cabo en la localidad de Ayabaca (Piura) y que fue encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala.
Señaló que en la Red Vial Nacional se rehabilitarán y mejorarán 596 kilómetros de carreteras, se construirán 54 puentes y 1,067 kilómetros en contratos por niveles de servicio.
En la Red Vial Departamental se rehabilitarán y mejorarán 337 kilómetros de carreteras y se construirán tres puentes.
Asimismo, a partir del año 2014 se iniciará el mejoramiento del aeropuerto de Piura, el cual contempla en su primera etapa la rehabilitación de pistas y plataformas.
Para el año 2015 se iniciará la renovación del equipamiento, colocación de instalaciones de soporte y adecuación del terminal con lo cual se mejorara y ampliará el terminal de pasajeros pasando de 2,100 a 6,800 metros cuadrados.
También se rehabilitarán pistas y cercos; y, como parte del equipamiento, se considera la instalación de mangas, tres puentes de abordaje, fajas de equipaje de entrada y salida.
Como parte de la instalación de soporte, se ha previsto la construcción de un terminal de carga de 1,100 metros cuadrados, la reubicación de las antenas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y la construcción de depósitos de material aeronáutico.
Todas estas mejoras demandarán una inversión por parte del sector de 249 millones de soles.
De otro lado, en el segundo semestre del 2013 se culminarán los estudios definitivos del Proyecto de Conectividad Regional – Piura, con un monto de inversión de 111 millones de soles.
Este proyecto brindará servicios de Internet, intranet, soporte para la Telemedicina, Tele-Educación y gobierno electrónico; soporte para servicio de telefonía fija, pública y telefonía móvil, entre otros, desarrollado en 415 localidades, integrando todas las provincias de Piura, beneficiando a 330 mil beneficiarios.
(FIN) JPC/JPC
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-mtc-invertira-s-1690-millones-obras-para-region-piura-al-ano-2016-450149.aspx
El anuncio fue hecho por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, en la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, la cual se llevó a cabo en la localidad de Ayabaca (Piura) y que fue encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala.
Señaló que en la Red Vial Nacional se rehabilitarán y mejorarán 596 kilómetros de carreteras, se construirán 54 puentes y 1,067 kilómetros en contratos por niveles de servicio.
En la Red Vial Departamental se rehabilitarán y mejorarán 337 kilómetros de carreteras y se construirán tres puentes.
Asimismo, a partir del año 2014 se iniciará el mejoramiento del aeropuerto de Piura, el cual contempla en su primera etapa la rehabilitación de pistas y plataformas.
Para el año 2015 se iniciará la renovación del equipamiento, colocación de instalaciones de soporte y adecuación del terminal con lo cual se mejorara y ampliará el terminal de pasajeros pasando de 2,100 a 6,800 metros cuadrados.
También se rehabilitarán pistas y cercos; y, como parte del equipamiento, se considera la instalación de mangas, tres puentes de abordaje, fajas de equipaje de entrada y salida.
Como parte de la instalación de soporte, se ha previsto la construcción de un terminal de carga de 1,100 metros cuadrados, la reubicación de las antenas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) y la construcción de depósitos de material aeronáutico.
Todas estas mejoras demandarán una inversión por parte del sector de 249 millones de soles.
De otro lado, en el segundo semestre del 2013 se culminarán los estudios definitivos del Proyecto de Conectividad Regional – Piura, con un monto de inversión de 111 millones de soles.
Este proyecto brindará servicios de Internet, intranet, soporte para la Telemedicina, Tele-Educación y gobierno electrónico; soporte para servicio de telefonía fija, pública y telefonía móvil, entre otros, desarrollado en 415 localidades, integrando todas las provincias de Piura, beneficiando a 330 mil beneficiarios.
(FIN) JPC/JPC
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-mtc-invertira-s-1690-millones-obras-para-region-piura-al-ano-2016-450149.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario