La Ciudad de Buenos Aires dio un paso concreto hacia la modernización de su sistema de transporte público con el inicio de la prueba piloto del Sistema TramBus, un nuevo concepto de bus eléctrico de alta tecnología. El TramBus no es un colectivo convencional, sino una unidad 100% eléctrica, totalmente silenciosa y sin emisiones, que busca mejorar drásticamente los tiempos de viaje y la conectividad, especialmente entre el norte y el sur de la Capital.
Aunque su lanzamiento oficial como la Línea T1 está previsto para fines de 2026, las primeras unidades ya circulan en fase de prueba en un tramo clave de la ciudad. El objetivo es que los vecinos puedan familiarizarse con los vehículos, que ofrecen una experiencia de viaje más cómoda y tecnológicamente avanzada, mientras se ultiman los detalles de infraestructura para su operación plena.
La prueba piloto, que se inició recientemente, se realiza en el Ramal C de la Línea 34, a lo largo de los 12 kilómetros del corredor del Metrobus Juan B. Justo. Este tramo se eligió para evaluar el desempeño, los tiempos reales de viaje y la integración de la tecnología antes del lanzamiento definitivo del sistema.
"La prueba piloto permite que quienes transitan la Ciudad puedan empezar a conocer y experimentar los TramBuses mientras avanzamos con la T1. Son unidades con accesibilidad total, aire acondicionado, WiFi, USB, información audiovisual y un paquete de seguridad con ADAS, cámaras, retrovisores digitales, DMS y telemetría en tiempo real", explicó el Ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad, Pablo Bereciartua.

Qué es el TramBus y que lo diferencia del colectivo
La principal diferencia del TramBus con un colectivo tradicional reside en la tecnología implementada en el vehículo y en la infraestructura que lo acompañará. El TramBus implementará una tecnología de punta que será inédita en el país: los "semáforos observados". Estos dispositivos detectarán la aproximación del TramBus y le otorgarán prioridad de paso en las intersecciones. Esto, sumado al uso de carriles exclusivos y estaciones específicas, permitirá a la Línea T1 ahorrar hasta un 40% en los tiempos de viaje respecto a los recorridos actuales.
Las unidades de prueba están equipadas para elevar la calidad del servicio al máximo. Cuentan con accesibilidad total para personas con movilidad reducida, aire acondicionado, conectividad WiFi, puertos USB para la carga de dispositivos y sistemas de información audiovisual. Además, incorporan un paquete de seguridad avanzado que incluye tecnología ADAS, cámaras, retrovisores digitales y telemetría en tiempo real (DMS), lo que mejora la experiencia del pasajero y la seguridad operativa. Su característica 100% eléctrica y silenciosa contribuye directamente a reducir la contaminación sonora y ambiental en la Ciudad.
Un aspecto crucial de la integración será la tarifa integrada con el Subte, que ofrecerá un descuento automático a los usuarios que combinen ambos transportes, promoviendo un sistema de movilidad más ordenado y eficiente.
Recorridos del TramBus
Línea T1: Pompeya a Aeroparque
La primera línea oficial, la T1, comenzará a operar a fines de 2026 y unirá el sur con el norte de la ciudad. Su recorrido conectará el Centro de Trasbordo Sáenz (Estación Sáenz del Belgrano Sur, en Nueva Pompeya) con la Costanera Norte (a la altura de Aeroparque).
La T1 atravesará:
- Ocho barrios: Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya
- Cinco líneas de subte: las conexiones serán con las estaciones Palermo (Línea D), Dorrego (Línea B), Acoyte (Línea A), Avenida La Plata (Línea E) y Hospitales (Línea H)
Línea T2: Belgrano C a Sáenz
La segunda línea, la T2, se espera que inicie su servicio aproximadamente en 2027. Esta línea operará de manera transversal de norte a sur, con un trazado más hacia el oeste. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con el mismo destino que la T1: el Centro de Trasbordo Sáenz.
Su recorrido abarcará:
- Ocho barrios: Villa Urquiza, Belgrano, Parque Chas, Agronomía, Villa del Parque, Villa Santa Rita, Flores y Nueva Pompeya
- Dos líneas de subte: San Pedrito (Línea A) y Congreso de Tucumán (Línea D)
No hay comentarios:
Publicar un comentario