
Este es el primer embarque de una flota total de 992 buses eléctricos que recorrerán la comunas de Renca, Independencia, Conchalí, Recoleta, Huechuraba, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Puente Alto y Peñalolén.
Este lunes, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, recibieron en el Puerto de San Antonio el embarque de 95 unidades de buses 100% eléctricos que se integrarán al transporte público en Santiago.
Este es el primer embarque de una flota total de 992 buses eléctricos que recorrerán la comunas de Renca, Independencia, Conchalí, Recoleta, Huechuraba, Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Puente Alto y Peñalolén.
Este es el primer embarque de una flota total que llegará a 992 nuevos buses eléctricos para el transporte del Gran Santiago 🎉🤩
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) August 29, 2022
Estos primeros 95 buses son el inicio de una completa transformación del sistema @Red_Movilidad.#CeroEmisiones 🚍⚡️ pic.twitter.com/DRAbnevUHv
Además agregó que los nuevos buses contienen “aire acondicionado, servicio USB, Wi-Fi y mejores condiciones de seguridad vial (...) entregan mayor sustentabilidad al sistema de transporte de Santiago”.

Por su parte, Tapia aseguró que tras el arribo de los vehículos “nos consolidamos como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China. Por lo tanto, somos un referente a nivel mundial por habernos jugado por esta tecnología”.
Los nuevos buses eléctricos estarán operativos a inicios del 2023 ya que se requiere una serie de capacitaciones por parte de quienes operarán las máquinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario