La
norma, que busca desterrar la informalidad, precisa que los vehículos
deben estar acreditados en una empresa que presta servicio regional,
provincial e interdistrital. No aplica para Lima y Callao.
Fotos: MTC
6 de abril de 2022 - 12:12 p. m.
En
acatamiento de la Ley N° 31096 aprobada por el Congreso de la
República, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó
el Reglamento del Servicio Temporal de Transporte Terrestre de Pasajeros
en Automóvil Colectivo. Se trata del Decreto Supremo N°003-2022-MTC
publicado en el diario oficial El Peruano.
Cabe señalar que la norma es de carácter regional, provincial e interdistrital. No aplica para Lima y el Callao.
Entre
los principales artículos, dicho decreto supremo indica que los
vehículos de transportes que ofrecerán el servicio de auto colectivo
deberán cumplir obligatoriamente con las condiciones técnicas, legales y
de operación que establece el presente reglamento.
Por
ejemplo, para pertenecer a la Categoría M1 la carrocería deberá ser de
un sedán o station wagon con un peso neto de 1100 kg y una cilindrada
mínima de 1600 cc o potencia de motor mínima de 110 HP. Para la
categoría M2 se requiere contar con un peso neto de 2000 kg y una
cilindrada de 2400 cc o potencia de motor mínima de 120 HP. Esto es para
el servicio temporal de transporte terrestre de pasajeros en automóvil
colectivo de ámbito nacional e interregional.
Sobre
los conductores, la norma indica que deberán contar con licencia de
conducir vigente de Clase A Categoría II-A para los vehículos de
categoría M1; y de la Clase A Categoría II-B para los vehículos de
categoría M2. Igualmente, señala que no se debe superar la edad máxima
de ochenta años para conducir vehículos y que el chofer debe encontrarse
en una correcta aptitud física y psicológica para conducir vehículos de
transporte.
Además, el conductor debe ser el
titular de una licencia de conducir vigente de la clase y categoría
establecida y que esta no se encuentre suspendida, retenida o cancelada
por infracciones a las normas de transporte y tránsito terrestre.
El
reglamento consta de 22 artículos y 8 disposiciones complementarias
finales, cuyo texto “forma parte integrante del presente Decreto
Supremo”.
Asimismo, es necesario precisar que el
Reglamento aclara que el presente Decreto Supremo, entrará en vigencia a
los diez días hábiles contados desde la fecha de su publicación en el
diario oficial El Peruano.
Para descargar la norma hacer clic en: https://is.gd/ipHwPJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario