22 de abril de 2022 - 12:27 p. m.
El
viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, destacó la
publicación de la Ley 31456, aprobada por el Ejecutivo y Legislativo,
que permitirá agilizar y destrabar la expansión de infraestructura en
telecomunicaciones del país.
La norma amplía por 10 años la vigencia de la Ley 30228, que
acelera el despliegue de infraestructura de banda ancha en áreas rurales
a través de estaciones base y modifica, además, la Ley 29022 para la
expansión de infraestructura en telecomunicaciones.
El viceministro explicó que la norma facilitará los trámites
para instalar antenas y redes de banda ancha y también uniformizará los
requisitos para la prestación de los servicios públicos de
telecomunicaciones.
Con ello, “se propiciará la expansión de infraestructura y,
por tanto, tendrá un impacto positivo en el acceso a un mejor servicio
de Internet por parte de la población. Asimismo, mejorará el uso de
tecnologías de comunicación, pasando a usar 4G en localidades donde
tienen solo cobertura 2G”, sostuvo.
Se estima que Perú debería contar al 2025 con 60 771
estaciones base celular (EBC), distribuidas a nivel nacional, para
soportar la creciente demanda en el consumo de datos móviles.
Es decir, la brecha a cubrir entre 2020 y 2025 es de 35 242
EBC adicionales a las existentes al cierre de junio del 2021, lo que
significará un incremento de 138% hasta el 2025.
Las regiones de Ica, Ucayali, Tumbes, Madre de Dios, La
Libertad y Lambayeque son las que presentan más del 60% de la brecha de
EBC requeridas en el país.
Por ello, generar normas y mecanismos que faciliten y
aceleren el despliegue de infraestructura fomenta un mayor desarrollo y
permite la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones.
También facilitará el trabajo remoto, el gobierno digital, la telesalud y
la teleeducación, puntualizó Tito Chura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario