Provías Nacional trabaja en la ejecución de esta obra que integrará Huánuco, Pasco y Lima. El primer tramo registra un avance físico del 56%.
21 de febrero de 2022 - 11:11 a. m.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad
ejecutora Provías Nacional, continúa trabajando en la ejecución del
mejoramiento de la carretera Oyón–Ambo, ruta que integrará los
departamentos de Huánuco, Pasco y Lima.
La
carretera Oyón-Ambo se presenta como una ruta alterna a la Carretera
Central y contribuirá a reducir los tiempos y costos en el transporte de
personas y productos. Al culminar, beneficiará aproximadamente a 140
mil habitantes del centro del país.
Este corredor
vial, de 150 kilómetros, se encuentra dividido en tres tramos y
mejorará las condiciones de transitabilidad, fortaleciendo la
integración vial del centro del país ya que conecta a la costa con la
sierra y la selva central.
El primer tramo de la
obra registra un avance físico del 56.88 % y cuenta con una inversión de
S/ 407 737 885. El segundo tramo de la obra tiene un avance físico del
49.43%, en el cual se vienen realizando labores de movilización de
equipos, topografía, mantenimiento de tránsito y seguridad vial, accesos
a canteras, entre otros.

Este año culminará el
estudio definitivo del tercer y último tramo, por lo que, de acuerdo a
lo programado, el procedimiento para la ejecución de la obra se
convocará en el último trimestre del año.
Los
trabajos de mejoramiento comprenderán el ensanchamiento de la vía, así
como la construcción de alcantarillas y señalización vertical y
horizontal en ambos lados de la calzada para brindar una mayor seguridad
vial a los usuarios de la carretera.
También se
viene ejecutando trabajos en el puente Menor Uspachaca, así como
trabajos en los puentes Mayor Huarimarca y Mayor Grau.
Provías
Nacional continúa su labor de mejoramiento de la infraestructura vial
nacional, mejorando las condiciones de transitabilidad en beneficio de
los ciudadanos, impulsando la productividad y competitividad, y, a la
vez, fomentando el intercambio comercial con otras regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario