Anunció
que se firmarán convenios con el Gore Lambayeque y municipalidades
provinciales para el mantenimiento de vías departamentales y vecinales
MTC
18 de febrero de 2022 - 6:09 p. m.
VIDEO E IMÁGENES DE APOYO DE LA ACTIVIDAD: https://we.tl/t-sWD3b38vXZ
El
ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, cumplió una
agenda de trabajo en Chiclayo, en el marco de la Reunión ejecutiva por
el desarrollo territorial de Lambayeque, encuentro que fue organizado
por la Presidencia del Consejo de Ministros en el Colegio Militar Elías
Aguirre.
Durante las reuniones con las autoridades locales y
regionales, el ministro Silva ratificó el compromiso del sector para que
el Proyecto Portuario Regional Lambayeque sea una realidad. “El
proyecto del Puerto Eten tiene que seguir adelante, pero tenemos que
seguir los procesos de evaluación, de tal manera que en el breve tiempo
podamos emprender un proyecto de gran envergadura”, sostuvo.
Asimismo, ratificó que el proyecto del Puerto Eten ha
estado siempre incluido en el Plan Multianual de Inversiones 2020-2023, y
reiteró que también será parte del mismo plan que abarca los años
2023-2026.
Además, destacó que el Gobierno Regional de Lambayeque
haya destinado S/ 345 mil para la reactivación de la Autoridad
Portuaria Regional Lambayeque, cuya función es impulsar las acciones
para que el proyecto del puerto se concrete.

Algunos de los temas abordados en las reuniones fueron
el estudio de perfil del Corredor Vial Alimentador 13
Lambayeque–Cajamarca. Para continuar con su elaboración, los
especialistas de Provías Descentralizado solicitaron a las autoridades
locales que culmine y reclasifiquen las obras que interfieren en la
mencionada vía de 830 kilómetros.
El MTC ha programado invertir S/ 550 millones en este
corredor, el cual conectará las zonas de cultivo con carreteras
nacionales y mercados de abastos.
También se brindará mantenimiento rutinario y
periódico a las vías departamentales y vecinales. Silva anunció que se
firmará un convenio con el Gore para atender las departamentales, por un
monto de S/ 4.4 millones. Acuerdos similares serán suscritos con las
municipalidades provinciales de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque con una
inversión de S/ 777 mil para el mantenimiento rutinario de vías
vecinales.
En cuanto a la continuación de la Autopista del Sol en
Lambayeque, el titular del MTC detalló que en abril se concluirá con el
retiro de interferencias de los tramos 1 y 2. En este sentido, solicitó
la colaboración de los alcaldes para que las zonas ya liberadas no sean
ocupadas otra vez.
En esta jornada de trabajo articulado también
participaron las congresistas Mary Acuña y Marleny Portero López,
representantes de la región Lambayeque.
El MTC continuará articulando acciones con las
autoridades regionales y locales, con el fin de fortalecer a las
regiones e impulsar la descentralización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario