Se generarán 1,500 empleos directos y cerca de 7,500 indirectos

.
17:01 | Lima, feb. 12.
Sostuvo que se trata de
un terminal moderno, bien equipado y de grandes dimensiones, destinado a
recibir buques portacontenedores triple E (con capacidad de 18,000
contenedores) directamente desde Asia.
“Ello convertirá a Chancay en un hub regional
a efectos de redistribuir la carga a otros países cercanos como Chile,
Ecuador y Colombia, además de manejar otros tipos de carga para el área
de influencia de la capital, descongestionando las vías de acceso del
Callao”, aseveró.
Bouroncle sostuvo que el
objetivo será movilizar alrededor de 1.5 millones de TEU por año,
generando un crecimiento del comercio exterior nacional y contribuyendo a
la dinamización de la economía nacional.
Esta
megaobra, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC), beneficiará a los ciudadanos de Huaral. Se calcula que en la
etapa de construcción se generarán 1,500 empleos directos y,
aproximadamente, 7,500 indirectos. La inversión del proyecto asciende
aproximadamente a 1,213 millones de dólares (sin incluir IGV).
Perforación del túnel
El
presidente de la APN manifestó que la obra avanza a buen paso. Para
abril próximo se ha previsto iniciar la perforación del viaducto
subterráneo.
El túnel, que conecta el complejo
de ingreso con la zona operativa portuaria, tendrá una longitud de 1.8
kilómetros y constituye un corredor vial segregado y exclusivo para el
tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.
Además
contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para
graneles sólidos y tuberías multiproductos de graneles líquidos.
El
terminal también tendrá una zona operativa portuaria. Comprende los
muelles, espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de
almacenamiento para contenedores de carga a granel y rodante, áreas de
mantenimiento y talleres.
Chancay, ubicado en
la provincia de Huaral, en Lima, se convertirá en una de las principales
puertas de entrada al Perú y será un centro complementario al puerto
del Callao en carga de contenedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario