La fiscalización y sanción para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el transporte urbano también estará a cargo de la ATU y de las municipalidades.

El protocolo de transporte de pasajeros es de cumplimiento obligatorio de conductores y usuarios para evitar la propagación del COVID-19, indicó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
En ese escenario, el sector supervisa el cumplimiento de las nuevas reglas en el transporte urbano “para evitar que el transporte público se convierta en un foco infeccioso”.
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y los gobiernos locales determinan la cantidad de vehículos que prestan el servicio a la ciudadanía, incluyendo el servicio de taxi, a fin de establecer la oferta óptima en función de la demanda existente y las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación según lo establece el Decreto Supremo N° 094-2020-PCM, publicado en el diario El Peruano.
La norma también señalada que los gobiernos locales y la ATU, en el marco de sus competencias, promueven el uso de vehículos no motorizados como una alternativa al sistema de transporte público.
-Fiscalización-
La norma también establece que la fiscalización y sanción para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el transporte urbano con el fin de evitar la propagación del virus está a cargo de la ATU y de los gobiernos locales.
Para el sector es importante que los conductores y usuarios respeten la reducción del aforo en los vehículos.
Además, los conductores y cobradores deberán usar mascarillas y guantes para evitar la transmisión del virus, entre otras medidas.
El citado decreto supremo recuerda que el transporte interprovincial de pasajeros queda suspendido durante el estado de emergencia.
También implica la suspensión del servicio por medio aéreo y fluvial, con excepción de los traslados humanitarios interprovinciales.
Cabe recordar que, el transporte de carga y mercancía no está restringido con el fin de abastecer a todas las regiones del país.
Eso son los lineamientos para el uso correcto del transporte público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario